Después de 20 años, Córdoba vuelve a ser sede la Cumbre de Mercociudades

La actividad fue presentada este martes, en el Jardín Botánico. Tendrá lugar entre el 29 de noviembre y el 1º de diciembre de este año y servirá para seguir estrechando lazos entre sus ciudades integrantes, con la idea de promover el intercambio de experiencias y prácticas en gestión, entre otros puntos.

 

Image description
Image description

Y después de 20 años, Córdoba Capital vuelve a ser sede del encuentro de la red que cuenta con 232 ciudades asociadas, pertenecientes a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia.

Mercociudades fue fundada en 1995, a partir de una idea promovida por los principales alcaldes de la región.

En ese momento, la intención era favorecer la participación de los gobiernos en el proceso de integración regional, promover la creación de un ámbito institucional para las ciudades en el seno del Mercosur.

Con ese espíritu y para desarrollar el intercambio y la cooperación horizontal, este martes se presentó oficialmente el encuentro con una ceremonia oficial que se concretó en el Jardín Botánico.

El acto fue encabezado por el intendente Ramón Mestre y participaron intendentes y jefes comunales de otros puntos del subcontinente, entre ellos Daniel Martínez, titular de la Intendencia de Montevideo.

Nuestra ciudad fue elegida para presidir Mercociudades y la asunción del intendente Mestre para ejecutar el mandato de la presidencia ocurrirá en el marco de la Cumbre en la cual seremos anfitriones.

Cuando expresó su discurso de bienvenida, el titular del Palacio 6 de Julio recordó: “Córdoba y Montevideo son dos ciudades de trabajadores. Y por ello en 1997 se firmó un hermanamiento entre ellas. Además, la capital uruguaya integra, junto a nosotros, el lote de las 12 ciudades fundadoras de Mercociudades”.

A su turno, el intendente montevideano, quien es secretario técnico de Mercociudades, explicó que la clave de esta red es el apoyo mutuo entre las ciudades, a través del trabajo en comisión, para beneficiar a los ciudadanos”,

En esta edición de la Cumbre de Mercociudades se sumarán nuevas actividades aparte del trabajo mancomunado. Entre ellas se encuentran el Foro de Desarrollo Local, que contará con la organización de ADEC, y la Feria de Salud, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.