Desde la puerta de la ciudad, le cantamos a la Navidad

El próximo miércoles 20 de diciembre a las 19:00, en el museo Marco, Arco de Córdoba en Av. Amadeo Sabattini 4750, se realizará un concierto de coros en vísperas de festejos navideños.

Image description

“Desde la puerta de ciudad, le cantamos a la Navidad”, es la consigna que nos convoca, y de la que participará el Coro Municipal de Córdoba, en el marco de las actividades de “Sentir la Navidad” programadas por la Municipalidad de Córdoba.

Su repertorio está integrado por obras universales desde el Renacimiento y el Barroco hasta compositores actuales, haciendo hincapié en la música del siglo XX y XXI y el estreno de obras nuevas, sin desdeñar el folclore argentino, latinoamericano y la música popular del resto del mundo.

Lo acompañarán en la velada, coros de los talleres que se dictan en el Centro Cultural San Vicente, coro Taky Mishqui (canto dulce), coro Malanca y el coro estable municipal de la ciudad de Laboulaye.

La actividad será libre y gratuita, y estamos todos invitados a disfrutar en los días previos a la Navidad de esta propuesta en el ingreso mismo de la ciudad.

Sobre el Coro Municipal de Córdoba

Creado en 1971 por el maestro César Ferreyra, este cuerpo artístico municipal, dirigido actualmente por Tomás Arinci, viene desplegando una intensa actividad musical a lo largo de 45 años de ininterrumpida vida artística Integrado por 33 voces titulares el Coro Municipal ha realizado a lo largo de su extensa trayectoria más de 1500 presentaciones, entre conciertos, recitales, conciertos didácticos, ciclos radiales y televisivos, festivales musicales, en todos los ámbitos del quehacer cultural de la ciudad de Córdoba, su asiento natural, y en el interior de la Provincia, como así también en el resto del país, y la República O. del Uruguay.

Algunos de los elencos musicales con los que este Coro actúa regularmente son la Orquesta de Cuerdas Municipal, el Ballet Municipal, los coros oficiales de la Provincia de Córdoba y otros grupos vocacionales con los que comparte mensualmente grandes encuentros corales.

En el ámbito de la música popular ha compartido recitales con artistas de la talla de Mercedes Sosa, Eduardo Falú, Oscar Alem y Ariel Ramírez, autor este de la “Misa por la paz y la justicia” y “Los caudillos”, estrenadas por el coro en Córdoba junto a su autor.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.