Desde ayer se implementa el nuevo Sistema de Estacionamiento Medido Municipal en la ciudad

La Municipalidad de Córdoba, promovió la Licitación Pública Nacional e Internacional para la Provisión, Operación, Gestión Administración y Mantenimiento del Sistema de Estacionamiento Medido en la Vía Pública de la ciudad de Córdoba, cuyo Pliego de Condiciones Generales y Especificaciones Técnicas y particulares se encuentra aprobado por Ordenanza N°12.626, adjudicado por Decreto N°3101/17 y conforme a contrato de concesión aprobado por Decreto N° 3714/17 a la UTE MovyPay y Plus Mobile Communications, por el término de 10 años. La adjudicataria posee 120 días para la implementación efectiva de los servicios en el área definida para el estacionamiento medido, por lo cual en el mes de Abril de 2018 estará funcionando plenamente el sistema.
 

Image description
Image description

La Adjudicataria, a solicitud y en coordinación con la Municipalidad, iniciará anticipadamente una serie de etapas de implementación paulatina y progresiva, orientada a brindar al ciudadano de herramientas efectivas de concientización y conocimiento de los pormenores del funcionamiento del sistema; propendiendo a la incorporación de conductas responsables y al ordenamiento en el uso del espacio público destinado al estacionamiento.

Entre los meses de diciembre y marzo se incorporarán todas las zonas y la totalidad de los servicios del sistema.

Contar con un sistema de estacionamiento medido más apropiado para nuestra ciudad, permitirá controlar mejor el uso del espacio público destinado a estacionamiento de vehículos, haciéndolo más ágil y evitando la circulación innecesaria por las áreas centrales, ya que el sistema permite prever dónde hay lugar para estacionar sin tener que circular por la vía, permitiendo la rotación de unidades y permitiendo que más vecinos puedan acceder a los espacios de estacionamiento.

Asimismo, facilitará el control de las infracciones de tránsito por estacionamiento indebido en lugares prohibidos o no habilitados para el estacionamiento tarifado.

¿En qué sector va a iniciar el sistema?
La etapa de concientización y puesta a punto del nuevo sistema de estacionamiento medido se implementará en el polígono comprendido entre la Av. Marcelo T. de Alvear (Cañada), la Av. Ramón Mestre Sur (Costanera), la Av. Santa Fe/Misiones, Duarte Quirós, Mariano Moreno y Bv. San Juan hasta Marcelo T. de Alvear, cerrando el mismo.

¿De qué manera podrá utilizarlo el ciudadano?
El sistema es prepago y éste podrá efectivizarse mediante una carga monetaria promocional de $10 (la tarifa está prevista para $14) por hora de estacionamiento en las zonas permitidas dentro del área de implementación. El tiempo mínimo de es una hora reloj y el sistema prepago está comprendido entre las 07:00 y las 21:00 hs. de lunes a viernes y los sábados de 07:00 a 14:00 hs. Fuera de esos horarios el estacionamiento es gratuito solamente en los sitios permitidos.
En el resto de las zonas de estacionamiento medido del área central, no comprendidas en la primera etapa, sigue vigente el sistema actual, esto es pago anticipado con el uso de parquímetros o tickeadoras.

¿Cómo se hace la carga?
A través de teléfonos Smartphone, descargando la aplicación Movypark Córdoba, que el usuario podrá instalar desde su Playstore (también para Nextel y en los próximos días para Iphone).
El usuario, con su número de teléfono se constituirá como poseedor del crédito para utilizarlo en el sistema. La aplicación lo guiará para que registre sus datos en el mismo y el dominio del vehículo a estacionar. El crédito a cargar, podrá hacerse en efectivo en cualquier punto de venta del sistema, o a través de las tarjetas de crédito y débito de Mercado pago. Como en todos los casos el tiempo mínimo es de una hora y se fraccionará por minuto, a partir de la segunda hora.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.