Cuenta regresiva para la habilitación del túnel en la #ObraPlazaEspaña

En agosto se podrá circular por el nuevo nudo vial de la zona más transitada de la ciudad.

El intendente Mestre inspeccionó los avances de la monumental obra que realiza la Municipalidad de Córdoba en la Plaza España. Con la apertura al tránsito proyectada para agosto, continúa la pavimentación de la rampa sur de ingreso al túnel, junto con la colocación de las placas laterales de revestimiento. A nivel se monta la loza del túnel y comenzó la instalación de las barandas y las bases de las columnas para iluminación externa. En general, el nuevo paso tiene un avance del 86%.

Image description

A la par de los trabajos de la obra vial, además empieza a tomar nueva forma las tradicionales columnas de la plaza. Ya comenzaron las tareas en las fundaciones, que en poco tiempo permitirán la reconstrucción de las 16 esculturas cúbicas, íconos de la clásica postal del lugar.

Por otra parte, en el Centro de Arte Contemporáneo los trabajos siguen moldeando la cara interna del edificio, donde ya terminó la colocación del contrapiso. La obra ya tiene un 30% de avance.

Esta semana llegarán las enormes bombas del sistema contra incendios, que acompañan los trabajos de instalación del cableado de aires acondicionados y artefactos sanitarios.

Finalizadas las pruebas de materiales, en estos días se realizará la instalación de los vidrios sobre la estructura metálica del techo. Además iniciarán las acciones para la ubicación de la fuente y del cubo que embellecerá la zona.

Tránsito en la rotonda

Desde el lunes pasado están habilitados dos carriles de la rotonda para circular en la zona, aunque por una cuestión de seguridad, se fijó en 20 kilómetros por hora la velocidad máxima hasta que concluya la obra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.