Crearán el Instituto de Protección Ambiental y Animal

El Ejecutivo municipal envió al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza mediante el cual propone la creación del Instituto de Protección Ambiental y Animal, (IPAA), organismo que fue anunciado por el intendente Llaryora el pasado 01 de marzo de 2020 en su discurso inaugural del periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

Image description

El Instituto concentrará bajo su órbita el Registro de Grandes Generadores de Residuos (Industrias y Comercios), y trabajará en su regularización (al inicio de la gestión sólo se tenía constancia de 22 grandes generadores debidamente registrados).

Asimismo, tendrá a su cargo un Registro de Operadores y Transportistas de Residuos Peligrosos y otro de Operadores y Transportistas de Residuos Patógenos.

De esta manera, se consolida el sistema institucional en materia de Ambiente, con un organismo exclusivo encargado de controlar la actividad de los grandes generadores y operadores de residuos peligrosos y patógenos, que complementará su actuación con el Juzgado de Faltas Ambiental lanzado el pasado 5 de junio.

El IPAA también incorpora también la Dirección de Promoción de Bienestar Animal, que constatará la situación sanitaria de perros, gatos y caballos, con un relevamiento de ellos, coordinando sus actuaciones con el ente BioCórdoba, que tiene a su cargo el centro de Castraciones.

Entre los argumentos de la normativa, se informa que la constitución de este organismo “es un instrumento prioritario para el despliegue de una política y una agenda ambiental compatible con el paradigma sostenible, la preservación y mejora del entorno y la calidad de vida individual y colectiva”.

En este sentido, continúa el texto, “la protección del ambiente, como bien público destinado a ser disfrutado por todos los vecinos, importa para el Estado Municipal el deber de organizar una estructura integrada y coherente, que fomente el desarrollo de una acción ambiental firme y vanguardista, asegurando la posibilidad de tomar medidas de prevención, fiscalización y control, por medio de diversos instrumentos que anticipen o aborden las conductas disvaliosas, y promuevan la educación.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.