Crearán el Instituto de Protección Ambiental y Animal

El Ejecutivo municipal envió al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza mediante el cual propone la creación del Instituto de Protección Ambiental y Animal, (IPAA), organismo que fue anunciado por el intendente Llaryora el pasado 01 de marzo de 2020 en su discurso inaugural del periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

Image description

El Instituto concentrará bajo su órbita el Registro de Grandes Generadores de Residuos (Industrias y Comercios), y trabajará en su regularización (al inicio de la gestión sólo se tenía constancia de 22 grandes generadores debidamente registrados).

Asimismo, tendrá a su cargo un Registro de Operadores y Transportistas de Residuos Peligrosos y otro de Operadores y Transportistas de Residuos Patógenos.

De esta manera, se consolida el sistema institucional en materia de Ambiente, con un organismo exclusivo encargado de controlar la actividad de los grandes generadores y operadores de residuos peligrosos y patógenos, que complementará su actuación con el Juzgado de Faltas Ambiental lanzado el pasado 5 de junio.

El IPAA también incorpora también la Dirección de Promoción de Bienestar Animal, que constatará la situación sanitaria de perros, gatos y caballos, con un relevamiento de ellos, coordinando sus actuaciones con el ente BioCórdoba, que tiene a su cargo el centro de Castraciones.

Entre los argumentos de la normativa, se informa que la constitución de este organismo “es un instrumento prioritario para el despliegue de una política y una agenda ambiental compatible con el paradigma sostenible, la preservación y mejora del entorno y la calidad de vida individual y colectiva”.

En este sentido, continúa el texto, “la protección del ambiente, como bien público destinado a ser disfrutado por todos los vecinos, importa para el Estado Municipal el deber de organizar una estructura integrada y coherente, que fomente el desarrollo de una acción ambiental firme y vanguardista, asegurando la posibilidad de tomar medidas de prevención, fiscalización y control, por medio de diversos instrumentos que anticipen o aborden las conductas disvaliosas, y promuevan la educación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.