Coronavirus: Llaryora presentó la aplicación “Vecino Salud”

Vecino Salud es una herramienta con información auditada por el Comité de Expertos de Salud de la Municipalidad de Córdoba, la calidad de información allí brindada, posibilita descomprimir las consultas que se realizan al 0800 1221444, habilitado por el Ministerio de Salud de la Provincia para denunciar un posible caso de coronavirus, como así también al 107 de Defensa Civil Municipal.
 

Image description

En la presentación, Llaryora puso en valor a la herramienta porque le permite “al vecino acceder a información oficial” de la pandemia. El intendente sostuvo que “el desarrollo local de esta aplicación nos pone a la vanguardia en materia de tecnología para el combate del coronavirus y frente a una crisis nos permite establecer un orden para la toma de decisiones, a partir del manejo de información oficial”.
 


Llaryora valoró la participación del Comité de Expertos de Salud y subrayó que al tratarse de un desarrollo tecnológico local, la aplicación se irá actualizando permanentemente con información que surja del Comité de Emergencia Provincial, de la Organización Mundial de la Salud, de acuerdo a la evolución de la enfermedad.

Por su parte, la secretaria de Modernización y Planeamiento, Alejandra Torres, subrayó el acompañamiento de la Universidad Tecnológica Nacional para el desarrollo de esta herramienta, a la vez que coincidió con Llaryora en la capacidad de la app de incorporar más información y actualizar la existente.

Vecino Salud evolucionará permanentemente, está sujeta constantemente al monitoreo y por ello la factibilidad de darle al vecino la información que necesita en el momento oportuno”, informó Torres.

A su turno, el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, reiteró que esta herramienta no suplanta la labor médica, valoró la posibilidad de acceder a información oficial frente al dinamismo de la enfermedad y la capacidad de utilizar la ubicación georeferencial de los centros de salud más cercanos.
 


 ¿Cómo funciona Vecino Salud?

  • Cuando el usuario baja en su celular la herramienta, en la pantalla se despliegan cuatro pestañas: Consultar Síntomas – Prevención – Preguntas Frecuentes – Autochequeo.
  • En cada pestaña, las personas pueden navegar por la herramienta de manera sencilla, accediendo a información clara sobre la sintomatología, las medidas de prevención e higiene que los ciudadanos deben tomar y la adecuada conducta que deben tener para evitar el contagio.
  • Las preguntas frecuentas le permiten al usuario acceder a una información oficial sobre la Pandemia, la importancia de cumplir con la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional, las recomendaciones médicas para evitar contagios, las medidas de aislamiento, el cuidado especial que deben tener los grupos vulnerables y los teléfonos habilitados para consultas y denuncias.
  • Finalmente, la pestaña de auto – chequeo le posibilita al usuario hacer un pre-diagnóstico médico y detectar rápidamente si los síntomas que presenta corresponden con el COVID-19. Para acceder a esta instancia, la persona debe completar una serie campos con datos personales y responder a preguntas de carácter sanitario.
  • El formulario tiene el carácter de declaración jurada, ya que una vez finalizado se activan los protocolos correspondientes a los fines de su derivación y atención por parte del sistema de salud municipal.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.