Córdoba y Cosquín profundizan sus lazos de colaboración a través de un convenio

El documento fue rubricado por el Intendente de nuestra ciudad Ramón Javier Mestre y su par de la ciudad de Cosquín Gabriel José Musso.

Image description
Image description
Image description

El Convenio comenzará a aplicarse, a partir de su ratificación por el Concejo Deliberante y tendrá una duración de dos (2) años.

Esta tarde, el intendente Ramón Mestre firmó convenio en la ciudad de Cosquín con el intendente Gabriel Musso, acción con la que profundiza el espíritu de colaboración recíproca entre municipios.

En esta autopista de conocimiento de doble vía, ya ha intercambiado experiencia con las localidades de Bell Ville, Villa María, La Falda, entre otras. El instrumento legal permitirá la  ejecución de proyectos relacionados con políticas culturales, como así también trabajar en conjunto, abarcando  políticas que tienen que ver con:

•    Cooperación Internacional y Regional.
•    Cultura y Turismo.
•    Transporte y Tránsito.
•    Desarrollo Económico y Productivo.
•    Recursos Humanos.
•    Desarrollo Urbano, Ambiental e Infraestructura.
•    Educación, Deporte y Desarrollo Social.

Al respecto de este documento, el Intendente Ramón Mestre expresó: “Este convenio de colaboración hoy lo firmamos con la ciudad que realiza el festival de folclore más importante de Argentina y de la región. Mediante el mismo profundizaremos nuestro compromiso y nuestras gestiones en materia cultural, turística y recreativa, ya que los gobiernos deben llevar adelante políticas innovadoras, para acortar distancias y avanzar en actividades para relacionarnos mejor y enriquecernos mutuamente. Celebramos poder aprender del interior, a través del diálogo entre ambas ciudades”.

Todo esto será posible a través del intercambio de experiencias entre las instituciones, con acciones de promoción y difusión; con la organización de ferias, seminarios y congresos; capacitaciones; convenios específicos, haciendo partícipes no sólo a los gobiernos, sino a las organizaciones de tipo social, económica, y cultural de Cosquín y Córdoba.

El intendente cerró el encuentro y firma de convenio invitando a todos los presentes al homenaje que se realizará este 31 de enero a las 19 horas en el Cabildo de la ciudad de Córdoba sobre el legado de Atahualpa Yupanqui, actividad enmarcada dentro del VIII Congreso de la Lengua Española, que se realizará en el año 2019 en Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.