Córdoba y Cosquín profundizan sus lazos de colaboración a través de un convenio

El documento fue rubricado por el Intendente de nuestra ciudad Ramón Javier Mestre y su par de la ciudad de Cosquín Gabriel José Musso.

Image description
Image description
Image description

El Convenio comenzará a aplicarse, a partir de su ratificación por el Concejo Deliberante y tendrá una duración de dos (2) años.

Esta tarde, el intendente Ramón Mestre firmó convenio en la ciudad de Cosquín con el intendente Gabriel Musso, acción con la que profundiza el espíritu de colaboración recíproca entre municipios.

En esta autopista de conocimiento de doble vía, ya ha intercambiado experiencia con las localidades de Bell Ville, Villa María, La Falda, entre otras. El instrumento legal permitirá la  ejecución de proyectos relacionados con políticas culturales, como así también trabajar en conjunto, abarcando  políticas que tienen que ver con:

•    Cooperación Internacional y Regional.
•    Cultura y Turismo.
•    Transporte y Tránsito.
•    Desarrollo Económico y Productivo.
•    Recursos Humanos.
•    Desarrollo Urbano, Ambiental e Infraestructura.
•    Educación, Deporte y Desarrollo Social.

Al respecto de este documento, el Intendente Ramón Mestre expresó: “Este convenio de colaboración hoy lo firmamos con la ciudad que realiza el festival de folclore más importante de Argentina y de la región. Mediante el mismo profundizaremos nuestro compromiso y nuestras gestiones en materia cultural, turística y recreativa, ya que los gobiernos deben llevar adelante políticas innovadoras, para acortar distancias y avanzar en actividades para relacionarnos mejor y enriquecernos mutuamente. Celebramos poder aprender del interior, a través del diálogo entre ambas ciudades”.

Todo esto será posible a través del intercambio de experiencias entre las instituciones, con acciones de promoción y difusión; con la organización de ferias, seminarios y congresos; capacitaciones; convenios específicos, haciendo partícipes no sólo a los gobiernos, sino a las organizaciones de tipo social, económica, y cultural de Cosquín y Córdoba.

El intendente cerró el encuentro y firma de convenio invitando a todos los presentes al homenaje que se realizará este 31 de enero a las 19 horas en el Cabildo de la ciudad de Córdoba sobre el legado de Atahualpa Yupanqui, actividad enmarcada dentro del VIII Congreso de la Lengua Española, que se realizará en el año 2019 en Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.