Córdoba sustentable: El Palacio 6 de Julio tiene su propia terraza verde

La Municipalidad, en acuerdo con la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (CEDUC), inició la instalación de una terraza verde en la cima del Palacio 6 de Julio.

Image description
Image description
Image description

La adecuación se realizó con tecnologías innovadoras creadas por la Facultad de Ciencias Agropecuarias y patentada por la UCC y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

En esta primera etapa, se instalaron 80 m2 de especies vegetales nativas con una altura promedio de un metro de alto: Glandularia, Eustachys, Phyla, Nasella, Grindelia y una especie no autóctona de gran uso en este tipo de terrazas llamada Sedum.

Su implementación brinda un servicio ecosistémico que requiere poco mantenimiento, baja la temperatura de la loza y disminuye el uso de climatizadores eléctricos. Además, retiene el agua de lluvia, evitando que se bloqueen los desagües. Y para garantizar la supervivencia de las plantas, dispone de un sistema de riego basal automático.

Durante el 2019, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCC medirá con sensores de parámetros físicos el impacto que tiene la terraza sobre la humedad, temperatura y entorno del edificio.

De esta manera, la Municipalidad se adecua a la ordenanza 12.548, que tendrá decreto reglamentario próximamente. Dicha norma obliga la instalación de terrazas y muros verdes en los edificios de la ciudad de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.