Córdoba será sede del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española

Se realizará en marzo de 2019 con el lema “América y el futuro del Español”. En el Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires se realizó la presentación oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, con la participación de Darío Villanueva, director de la RAE y presidente nato de la Asociación de Academias de la Lengua Española; y Juan Manuel Bonet, titular del Instituto Cervantes, el Secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Francisco Marchiaro y demás autoridades nacionales y provinciales.

Image description
Image description

El evento se realizará en la ciudad de Córdoba entre el 27 y el 30 de marzo de 2019.

De acuerdo con declaraciones formuladas a los medios de comunicación presentes, Villanueva destacó a Córdoba como una ciudad con una resonancia académica y universitaria muy poderosa. Por su parte, Bonet, se expresó sobre la calidad de Córdoba como anfitriona de españoles e hizo referencia a Manuel de Falla y su residencia en Alta Gracia, anticipado que en el Congreso sonará su música como testimonio de la relación entre la lengua y las artes.

En coincidencia Francisco Marchiaro quien expuso en representación del intendente de la ciudad Ramón Javier Mestre, afirmó que la “rica historia cultural de Córdoba será, sin dudas, un capital y un terreno fértil para proyectarnos hacia el futuro en el CILE”.

Marchiaro, también destacó la calidad de Capital Social del país que asume Córdoba como sede del congreso que pretende hacer valer la lengua viva de los hablantes. En ese sentido dijo: “Vale destacar que el estado municipal además de trabajar denodadamente por los servicios más esenciales de los vecinos está presente activamente en los campos de la educación, la cultura y la equidad. A manera de ejemplo, vale decir que es uno de los pocos municipios del país con sistema educativo propio, capítulo que se integra como columna medular a nuestra red social que incluye más de mil nodos de actividad social, cultural, y educativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.