Con la aplicación #CBA147, la Municipalidad presentó un nuevo sistema de gestión

Está ideado para que los vecinos efectúen requerimientos con relación a los servicios que brinda el Municipio en forma directa.

Image description

“En principio, en el marco de este sistema de gestión, desarrollamos un software único para la carga de solicitudes destinado a dar respuestas. Ese software da su primer paso con la app que hoy ponemos a disposición. Luego, tendremos versión web y una línea telefónica”, explicó, este lunes, el intendente Ramón Mestre en el acto donde fue presentada la aplicación #CBA147.

Se trata de un sistema de gestión que diseñó la Municipalidad de Córdoba para que los vecinos de la ciudad puedan enviar solicitudes sobre los múltiples servicios que brinda en forma directa, lo que permitirá a los vecinos ahorro de tiempo y evita traslados.

A través de esta y otras herramientas el municipio sigue sumando más tecnología en la administración pública, para fomentar la participación ciudadana.

Durante el transcurso de la ceremonia que tuvo lugar en el Salón de Actos del Palacio 6 de Julio, el titular comunal agregó: “En definitiva, son distintas modalidades para hacer más eficiente la gestión y la relación con ustedes. En eso trabajamos todos los días: por más y mejores canales de comunicación con los vecinos, para escuchar sus inquietudes”.

Cómo usar #CBA147

Es un nuevo paso para aproximarse a los habitantes de la ciudad y lograr la despapelización.

El registro es muy sencillo: nombre, apellido y correo electrónico que debe ser validado.

Con esta herramienta se pueden canalizar pedidos de atención en situaciones cuya resolución corresponde a la Municipalidad

Los requisitos que deben completarse son: servicio y motivo; descripción del motivo; fotografía y ubicación de calle y número, o simplemente barrio.

En tanto, las áreas operativas reciben los datos cargados, que además brinda información de geolocalización para la organización interna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.