Con agenda abierta, Mestre se reunió con Macri y Peña en Casa Rosada

El lunes, en Casa Rosada, el presidente Mauricio Macri y su jefe de Gabinete, Marcos Peña, recibieron al intendente Mestre acompañado de más de 20 intendentes de la provincia de Córdoba.

Image description

El encuentro se produjo “a agenda abierta” y, entre otros temas, el Gobierno Nacional reafirmó su compromiso de finalizar todas las obras que se iniciaron en la ciudad y que se encuentran en marcha y anunció que los subsidios al transporte público de pasajeros pasarán a las órbitas provinciales.

Participaron, además, los intendentes Myrian Prunotto (Estación Juárez Celman), Federico Gallo (General Levalle), José Muguerza (Guatimozín), Gustavo Botasso (Hernando), Ariel Grich (Monte de los Gauchos), José Bria (Morteros), Omar Albanese (Río Ceballos), Javier Monte (Río Segundo), Dardo Zanotti (Santa María), Hugo Morales (Sarmiento), Ruetsch (Ticino), Fernando Luna (Villa de Soto), Vicente Costamagna (Balnearia), Carlos Briner (Bell Ville), Claudio Gorgerino (Rio Segundo), Víctor Molina (Cañada de Luque), Ernesto Garviglia (Chazón), Oscar Saliba (Huinca Renancó), José Luis Beltramone (La Cautiva), Fernando Brasca (La Puerta), Ricardo Manera (Villa del Rosario), Sergio Favot (Villa General Belgrano), Claudio Cuffa (Villa San Isidro), Sebastián Peralta (Villa Tulumba).

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.