Comenzó a pavimentarse el túnel de la #ObraPlazaEspaña

En la obra de ejecución del túnel sub nivel en Plaza España ya comenzó el hormigonado en las rampas de acceso y de ingreso, en tanto que restan pocas labores para culminar con la colocación del hormigón en los muros laterales de ambos sectores. Con un intenso ritmo avanzan las cuadrillas de la Municipalidad de Córdoba y ya quedan unos diez metros para terminar de excavar la totalidad del túnel y pocos metros para concluir el hormigonado del techo del nudo vial.

Image description

Ya fue restaurado el monumento al Deán Funes y se decidió recubrirlo para que no lo afecte el material y la tierra presente en el sector por la marcha de los trabajos. Fueron ejecutados los más de 400 pilotes laterales y está listo el desagüe que comienza en Buenos Aires e Yrigoyen, llegando por esta hasta Larrañaga, entre otros avances logrados en ese sector.

La obra vial descomprimirá la circulación vehicular en un sector de Nueva Córdoba donde hay un intenso tránsito de automóviles, colectivos urbanos, interurbanos y de larga distancia, producto de la existencia de las 6 avenidas que atraviesan la zona. El nudo vial que está desarrollando la Municipalidad de Córdoba contará con un túnel de 145 metros lineales y una rampa de egreso de 104 metros que desembocará en calle Derqui.

Además, en el sector de Plaza España, se construye un espacio cultural subterráneo y multifuncional. Se realizarán exposiciones temporarias y permanentes de pinturas, esculturas y otros medios contemporáneos. El centro expositivo contará con dos subsuelos y con bandejas que serán balcones de un centro para conferencias, recitales, convenciones y otros encuentros artísticos. Además, se habilitará un ala en las partes en U de las bandejas para exhibir la evolución histórica de la ciudad. Se utilizarán maquetas y fotos, entre otros dispositivos, emulando lo que se aplicó en el Pabellón del Arsenal de París. Dentro de esta propuesta se revalorizará el espacio público existente, reparando y renovando piezas arquitectónicas y escultóricas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.