Comenzaron las obras de la primera “Gran Manzana” de la ciudad

En esta etapa, máquinas viales trabajan en el emparejado de la carpeta asfáltica de calle Caseros, entre Arturo M. Bas y Cañada; y en calle Bolivar, entre Caseros y Duarte Quirós.
 

Image description

En esas arterias ya se cortó el tránsito vehicular y en los próximos días, el ESYOP realizará tareas de limpieza y desinfección del sector para luego avanzar con los trabajos de pintura.
 


“El intendente la denominó “Gran Manzana”, la idea es unificar estas 3 manzanas en una sola pieza. Esto es algo que ya ocurre en otras ciudades del mundo, ponderando los espacios de circulación peatonal y convirtiendo calles en veredas y bicisendas. Esta es la primera gran manzana, pero junto con otras áreas del municipio estamos estudiando intervenir en otras de similares características. Siempre acompañadas de las estrategias de tránsito necesarias”, explica Ana Mendoza, directora de Arquitectura de la Municipalidad de Córdoba.

Esta obra es una prueba piloto donde se ocupará la calle con múltiples actividades y se transformará en una instalación urbana, con la participación de artistas que pintarán el pavimento.

Luego comenzarán las tareas de replanteo y pintura, tras lo cual empezarán los trabajos de colocación de bancos y canteros con árboles. También se eliminarán los semáforos y la iluminación tendrá brazos a nivel de peatón.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.