Comenzaron las obras de la primera “Gran Manzana” de la ciudad

En esta etapa, máquinas viales trabajan en el emparejado de la carpeta asfáltica de calle Caseros, entre Arturo M. Bas y Cañada; y en calle Bolivar, entre Caseros y Duarte Quirós.
 

Image description

En esas arterias ya se cortó el tránsito vehicular y en los próximos días, el ESYOP realizará tareas de limpieza y desinfección del sector para luego avanzar con los trabajos de pintura.
 


“El intendente la denominó “Gran Manzana”, la idea es unificar estas 3 manzanas en una sola pieza. Esto es algo que ya ocurre en otras ciudades del mundo, ponderando los espacios de circulación peatonal y convirtiendo calles en veredas y bicisendas. Esta es la primera gran manzana, pero junto con otras áreas del municipio estamos estudiando intervenir en otras de similares características. Siempre acompañadas de las estrategias de tránsito necesarias”, explica Ana Mendoza, directora de Arquitectura de la Municipalidad de Córdoba.

Esta obra es una prueba piloto donde se ocupará la calle con múltiples actividades y se transformará en una instalación urbana, con la participación de artistas que pintarán el pavimento.

Luego comenzarán las tareas de replanteo y pintura, tras lo cual empezarán los trabajos de colocación de bancos y canteros con árboles. También se eliminarán los semáforos y la iluminación tendrá brazos a nivel de peatón.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.