Cloacas para Villa El Libertador (se abren las propuestas)

La Municipalidad de Córdoba licita la red cloacal de Villa El Libertador que brindará el servicio a los vecinos que viven en 13 manzanas de este populoso barrio del sur de la ciudad. 

Image description

Las propuestas serán abiertas el 11 de junio y el presupuesto oficial es de 24.547.219,86 pesos. El sistema sanitario ofrecerá una solución al problema de nivel freático elevado, lo cual dificulta, actualmente, la utilización de sistemas individuales de pozos absorbentes y cámaras sépticas.

Los trabajos se concretarán en el sector delimitado por las calles Bogotá, Villa María, Carmelo Ibarra y Calamuchita. Se instalarán 6.300 metros lineales de cañería, 53 bocas de registro y 29 cámaras de ventilación, en beneficio de 380 hogares del Libertador que, después de varias décadas de espera, contará con red colectora cloacal y conexiones domiciliarias.

Los drenajes en proceso licitatorio

A mediados de este mes, la Municipalidad recibió una propuesta para la construcción de los drenajes lineales que ofrecerán una respuesta al problema de la elevación de la napa freática en Villa El Libertador. Serán beneficiados más de 4.000 vecinos que viven en unas 34 manzanas del Sur.

Las acciones se desarrollarán en el perímetro compuesto por las calles Carmelo Ibarra, Francisco Pablo de Mauro, Villa María y Calamuchita. El proyecto deberá concluirse en un lapso de 90 días. Se instalará un conducto de PVC de 1.300 metros lineales y se construirá una estación de bombeo que elevará los líquidos extraídos con destino al Canal Maestro Sur. Esa planta contará con los elementos de cloración correspondientes y las bocas de registro serán de hormigón simple y armado. El pozo de bombeo tendrá equipos electromecánicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.