Ciclo de capacitaciones online con herramientas digitales para pymes y emprendedores

Cada una de estas capacitaciones tienen 1 hora de duración y son dictadas por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN, con el apoyo de la Dirección de Innovación de la Municipalidad de Córdoba.

Image description

Los contenidos que forman parte de este ciclo están pensados para potenciar el desarrollo de pymes y emprendedores, brindando conocimientos de herramientas tecnológicas fundamentales para subsistir y crecer. El contexto actual determinado por la pandemia COVID-19 obliga a todos a pensar nuevas formas de desarrollar negocios y vínculos comerciales.
 


Para participar es necesario descargar y registrarse en la aplicación Zoom desde una PC/Mac o teléfono móvil. Recomendamos además tener a mano un anotador y preparar preguntas, ideas o comentarios.

El ciclo de conferencias, denominado “En casa con la SEU” se extenderá entre el lunes 27 de abril y el viernes 1 de mayo según el siguiente cronograma:

Lunes 27/04 – 16hs. “Estar presente en el mundo virtual: Iniciá tu presencia digital”
Martes 28/04 – 16hs.  “Vendé en internet: Plataformas de E-commerce”
Miércoles 29/04 – 16hs. “Atrapá a tu público: Herramientas sencillas de creación de contenido”.
Jueves 30/04 – 16hs. “Medios pago electrónico y billeteras virtuales”.
Viernes 01/05 – 16hs. “Comunicación digital efectiva y organización remota de equipos”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.