Avanzan obras de cloacas y gas en el sur de la ciudad

Mestre recorrió una planta reductora de presión de gas en el sudoeste y un nexo cloacal en Pigué y Luján.

Image description
Image description

En la mañana de este viernes, el intendente Ramón Mestre estuvo en la zona sur y recorrió la planta reguladora de presión de gas natural que se construye en el cruce de Colonia Impira y Cañada de Gómez, al tiempo que se dirigió a Estación Flores para observar la pavimentación del sector y en la esquina de Pigué y Luján donde avanza el nuevo nexo cloacal.

En su recorrida, Mestre dialogó con profesionales y técnicos de las obras y con los vecinos de cada uno de los sectores.

Planta reguladora de presión de gas natural

En el cruce de Colonia Impira y Cañada de Gómez se está ejecutando la adecuación de la planta reguladora de presión de gas natural del sudoeste de la ciudad, lo que demanda una inversión superior a los 15 millones de pesos.

Las acciones, que están a cargo de la Municipalidad de Córdoba, ofrecerán solución a más del 40 por ciento de los conectados al servicio ante la probabilidad de cualquier tipo de baja que experimente la prestación.

El presupuesto asignado en forma oficial asciende a más de 15 millones de pesos y las labores se ajustan a las condiciones técnicas estipuladas por la Distribuidora Gas del Centro – Ecogas – y el Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas).

Nexo cloacal Celso Barrios, Jardín del Pilar

En el marco de un plan de readecuación del sistema cloacal del sector sur de la ciudad, se construye un nexo de más de 1.600 metros lineales.

Las obras comenzaron en el cruce de las calles Matanza y Tres Arroyos en beneficio del segmento comprendido por Cruz Roja Argentina al norte, avenida de Circunvalación al sur, 11 de Septiembre al este y o’Higgins al oeste.

La inversión planeada por la Municipalidad de Córdoba supera los 6 millones y medio de pesos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.