Avanza el Plan de Compromiso Cultural

Continuando con el Plan de Compromiso Cultural, organizado por la Municipalidad de Córdoba, se seleccionaron 24 proyectos en el marco del programa Territorios, enfocado en propuestas culturales comunitarias como ámbitos fortalecedores del tejido social y la cultura popular de nuestra ciudad.
 

Image description

El Plan de Compromiso Cultural fue lanzado a través de la Subsecretaría de Cultura, ofreciendo una serie de acciones excepcionales destinadas a atender la crítica situación de trabajadores y colectivos del ámbito cultural local, como consecuencia de la actual coyuntura de pandemia por COVID-19. Durante su primera etapa se otorgaron aportes dentro de los programas Arte Hoy, Cultura en Movimiento y Escenas al Encuentro.
 


Se detallan a continuación los 24 proyectos seleccionados: Jeta Brava; Casa Macuca; Grupo de Trabajo Comunitario; Asociación Civil La Matria; Mujeres Activando; Asociación Civil Biblioteca Popular Casa del Pueblo Alberdi; Colectivo Cultural Zur/ Encuentro de Organizaciones; Asociación Civil “Orilleros de la Cañada”; Programa del Sol Asociación Civil; Red Zonal Ruta 20; Red de Orquestas Barriales de Córdoba/ Summa/ Humanitas Asociación Civil; Coordinadora de Barrios Eva Perón/ Salón Comunitario Rayitos de Amor; UDAIC Unión de Artesanos Independientes de Córdoba; Espacio Cultural de Libre Vuelo; “Remando entre barrios”/ Red del Tropezón y El Sauce; Cooperativa San Carlos; Mesa de Trabajo Pueyrredón; La Casita. Espacio Cultural; Red Rivera Indarte; Biblioteca Popular Alfonsina Storni; Biblioteca – Ludoteca “Salud – Arte”; Centro Cultural El Juntadero; Asociación Civil Salón Comunitario El Polito; y Encuentro de Lilas, Mujeres en Libertad.

Este conjunto de beneficiarios abarca los barrios de Argüello, El Chingolo, SEP, El Chaparral, Villa Boedo, Alberdi, Villa Urquiza, Villa La Lonja, Costa Cañada, Bella Vista, Güemes, Observatorio, Villa Costa Cañada, Suárez, Yapeyú, Marqués Anexo, Angelelli, Ciudad de los Cuartetos, Villa 9 de Julio, Villa El Tropezón, Camino a San Carlos, Bajo Pueyrredón, Rivera Indarte, Villa Allende Parque, Maldonado y Zepa B, extendiéndose a lo largo y ancho de toda la ciudad.
 


Sobre el programa
Territorios es el programa que tiene por objetivo principal reconocer y acompañar a las organizaciones culturales comunitarias, que a través de sus diversos proyectos fortalecen la participación y el vínculo entre vecinas y vecinos de nuestra ciudad, promoviendo el desarrollo de la cultura popular.

Los proyectos seleccionados abarcan un amplio abanico de experiencias culturales barriales que desarrollan temáticas artísticas, lúdicas, literarias, ambientales, de género y alimentación, desde una perspectiva de construcción comunitaria y territorial.

Las organizaciones seleccionadas realizarán sus propuestas en distintos barrios de nuestra ciudad posibilitando la participación activa de las vecinas y vecinos de esos territorios y fortaleciendo a su vez sus vínculos y relaciones, como así también el intercambio de estas experiencias entre las personas y grupos seleccionados.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.