Atención Odontológica sin costo para los vecinos

En el marco del programa “Más salud bucal”, el Móvil de atención odontológica estará en Barrio 16 de Noviembre y José Ignacio Díaz I Sección.

Image description

En esta oportunidad, la primera de las intervenciones tendrá lugar mañana jueves 31 de agosto de 8:00 a 13:30 en el Centro de Salud 67 de barrio 16 de Noviembre, ubicado en calle Salta s/n (al lado del Obrador) en la zona Noroeste de la ciudad.

Por otra parte, el viernes 1 de Septiembre, el equipo de profesionales visitará el  Centro de Salud  96 ubicado en calle Pública Nº1, manzana 26 lote 17 de barrio José Ignacio Díaz l Sección.

En ambos lugares, se  brindará atención y asesoramiento respecto de los cuidados bucales, hábitos y alimentación saludables; se aplicarán a su vez cariostáticos,  se realizarán topicaciones con fluor, limpieza, restauración y otras prestaciones relacionadas con la salud bucal. También se entregarán folletos y cepillos dentales.

Cabe señalar que la Municipalidad cuenta con siete consultorios en tres móviles odontológicos que recorren los barrios periféricos. A través de estas acciones  tanto preventivas como de intervención, se asegura el acceso gratuito y equitativo a la salud bucal de los ciudadanos y se contribuye a mejorar su calidad de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.