Arreglan un desagüe que estuvo 15 años colapsado

El intendente recorrió el sector donde máquinas y obreros trabajan para dar solución a un viejo reclamo de los vecinos. Dicha obra consiste en la reconstrucción del desagüe pluvial que tiene dos bocas de tormenta a cada lado de la calzada, en ese lugar se ejecuta la conexión con los caños de 600 mm de PRFV.
 

Image description

“Esta obra iba a cumplir 15 años con el desagüe colapsado, no funcionó nunca. Eso ocasionaba que el agua bajara y rompiera las calles, originaba focos infecciosos y otros problemas, estamos agradecidos a esta gestión municipal y al intendente Martín Llaryora”, declaró Eduardo Peralta, presidente del Centro Vecinal de Barrio Renacimiento.
 


La realización de esta obra beneficiará a miles de vecinos de los barrios Renacimiento y Acosta, ya que se realiza sobre calle Ramos Mejía, la cual marca el límite entre ambos barrios en su intersección con calle Matheu. El subsecretario de Infraestructura municipal, Juan José Tuninetti, dio detalles de los trabajos: “Hoy estamos rehaciendo el desagüe pluvial que estaba sin comunicación entre las cámaras y el desagüe principal. No había caño, en su lugar había tambores de chapa de 200 litros que estaban totalmente tapados y destruidos”.

Durante la recorrida, el intendente municipal Martín Llaryora recordó: “Hace unas semanas estuvimos en este barrio entregando material para prevenir el COVID-19, en esa recorrida los vecinos nos plantearon que desde hace 15 años tenían este desagüe inutilizado. Nosotros tomamos el pedido, le dijimos a los vecinos que en pocos días íbamos a volver y hoy estamos acá, esta es la nueva Córdoba que vinimos a hacer para que todos los barrios también tengan posibilidades”.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.