Argentores otorgó un reconocimiento a Cultura municipal por la labor conjunta

En el marco del festival 100 Horas de Teatro Independiente organizado por la Municipalidad de Córdoba, la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) se hizo presente a través de su secretario general, Guillermo Hardwick. El referente participó del ciclo haciendo entrega de la distinción Argentores al secretario de Cultura municipal, Pancho Marchiaro, como reconocimiento a la labor en conjunto realizada en los últimos años por ambas instituciones culturales.

Image description

En la oportunidad, Hardwick destacó la importancia de un vínculo que ha permitido desarrollar diversos eventos relacionados a la actividad autoral —talleres de dramaturgia, conferencias sobre derecho de autor, concursos de guiones de radioteatro, clínicas de guión de cine y TV—, señalando: “Este es solo el comienzo de un camino que avanza hacia un horizonte cada vez más amplio de actividades relacionadas al mundo de la cultura”.

Por su parte, Marchiaro agradeció enfáticamente la distinción destacando el valioso aporte a la gestión cultural que lleva adelante el área de artes escénicas de la ciudad junto a la Delegación Cultural de Argentores Córdoba, a cargo de Gonzalo Marull; haciendo coincidir propuestas culturales con excelentes resultados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.