Alumbrado: sigue la recuperación integral y la instalación de LEDS en plazas emblemáticas

Dentro del plan que la Municipalidad diagramó para readecuar el alumbrado en los espacios verdes de la ciudad, avanzan las obras en múltiples puntos. Ya fueron concluidas las labores previstas en las plazas de la Intendencia; Alberdi (General Paz); Libertad (Müller) y de barrio Empalme. Al mismo tiempo, se renovaron las luminarias en el Parque Las Heras. Las acciones incluyen la colocación de lámparas leds, nuevas columnas y la refuncionalización de tableros, comandos y cableados.

Image description

También concluyeron las obras previstas en las plazas Novillo Saravia (Argüello); Núñez (San Martín), Jerónimo del Barco, Rivadavia (Alta Córdoba), Rucci – Plaza de los Niños (Centro), Gregorio Matorras (General Bustos); Naciones Unidas (Maipú Segunda Sección), Gendarmería Nacional (Altos de Villa Cabrera), Plaza de Los Naranjos, Del Fundador (Yapeyú), Plaza 6 de Julio (Marqués de Sobremonte) y Plaza de Ampliación San Pablo.

En tanto, los trabajos siguen en Cisneros (Alto Alberdi), San Rafael (San Rafael) y Plaza de barrio Parque Futura.

Más leds

Además, se invertirán $ 37.866.351,97 para comprar 4.600 lámparas leds que serán destinadas a diversos puntos de la ciudad. La apertura de los sobres de la licitación se producirá el próximo 27 de septiembre. Los pliegos de condiciones se pueden bajar en forma gratuita acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.