Agendá: Últimos talleres y charlas de agosto en la ULA

Si te gusta trabajar en tu huerta y hacés diversas actividades en tu jardín tenés que agendar. La Municipalidad te invita a ser parte de la ULA y su abanico de talleres, cursos, eventos y charlas que de manera permanente tienen lugar en el corazón del Distrito Verde de la Capital Social.

Image description

De carácter gratuitos, se dictan en su mayoría en nuestras aulas. Recordá que el cupo es limitado y deberás inscribirte previamente. Por consultas o dudas comunicate con nosotros al 4337114. Personalmente en avenida del Piamonte s/n, de lunes a viernes.

Viernes 23 de agosto

Taller de Germinación de Plantas Nativas / 18:00 horas: Esta actividad abarcará dos jornadas, siendo la del viernes 23 de carácter teórico en las instalaciones de la ULA. En tanto, a las 09:30 del sábado 24 se completa esta actividad con la clase práctica, y que tendrá lugar en la Reserva San Martín. Será dictado por guardaparques de la Reserva Natural Urbana San Martín.

Lunes 26 de agosto

“Charla Ambiente, Tortugas y Conservación”: Ernesto Pulgar Hahn y Fidel Baschetti disertarán sobre las tortugas marinas y de tierra de Sudamérica. Se dictará ese día en las aulas de la ULA.

Miércoles 28 de agosto

“Charla Cultivo Aromáticas”: Dictada por Eduardo Cena y Cristián Andrade. Será las 15:00 horas.

Sobre la ULA

La Universidad Libre del Ambiente es un Centro de Educación Ambiental no formal, que depende de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba. Desde aquí nos interesa generar un espacio de educación y participación en el que compartimos experiencias, materiales e información que promuevan la construcción de una ciudadanía ambiental para trabajar entre todos por el cuidado de nuestro ambiente. ¡Sé parte de la ULA!

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.