Actuar salva vidas: Aprendé primeros auxilios y Reanimación Cardiopulmonar

Enseñar a los vecinos cómo moverse ante imprevistos que pongan en riesgo la vida, es tan importante como la actuación rápida y efectiva de la Municipalidad de Córdoba frente a una emergencia.
 

Image description

En esa línea, Defensa Civil municipal brinda cursos durante el año para que los vecinos puedan aprender tres herramientas esenciales para salvar una vida: primeros auxilios, reanimación cardio pulmonar (RCP) y la maniobra de Heimlich.

Los Primeros Auxilios brindan atención inmediata a persona enferma, lesionada o accidentada antes de ser trasladado a un centro médico. Además prepara a la persona para comunicarse con los servicios de emergencia.
 


La maniobra de Heimlich es útil para los atragantamientos y enseña a expulsar el objeto (comida, juguete, pieza) que bloquea el paso de aire desde la garganta a los pulmones.

La RCP por su parte, busca recuperar el ritmo cardíaco mediante una serie de masajes y respiraciones directas en alguien que sufrió un paro.

Según el titular de Defensa Civil, Gustavo Folli, para el 2020 se sumarán nuevos programas orientados específicamente a niños, jóvenes y ancianos. Respecto a las acciones que se realizan habitualmente desde el área ante emergencias climáticas, el funcionario destacó la puesta en marcha de nuevos protocolos de actuación en intervenciones críticas.

De esta manera, las acciones de Defensa Civil actúan en permanente coordinación con bomberos, policía y policía barrial de la Provincia de Córdoba, aumentando la eficacia y efectividad de la respuesta municipal.

Inscripciones
El curso es gratuito y requiere inscripción previa. Tiene una modalidad teórica y práctica, con una duración entre cuatro y cinco horas. El cupo es limitado para potenciar la interacción entre los instructores profesionales y los vecinos.

Las personas interesadas en recibir estas prácticas pueden contactarse al mail capacitaciondcmunicipal@gmail.com, telefónicamente al 4285600 internos 7005/7007.

Minutos esenciales
Se sabe que siete de cada diez casos de muerte súbita ocurren en la calle, negocios, clubes, casas particulares, lugares donde pocas veces hay un médico cerca.

Mientras llega la ayuda, saber qué hacer frente a un atragantamiento o un paro cardiorespiratorio, es algo a mano de cualquier vecino capacitado. Y puede salvar muchas vidas.
 


Se estima que la muerte súbita puede revertirse en los primeros cinco minutos de ocurrido. Superado ese tiempo, cada minuto que pasa, disminuye 10 por ciento la posibilidad de sobrevida.

Y enlazado al paro cardíaco ocurre la falta de irrigación sanguínea hacia el cerebro. Los médicos calculan que puede permanecer entre 5 y 10 minutos sin oxígeno antes de producirse daños irreversibles. Por eso, frente a un paro cardíaco hay que actuar de inmediato.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.