A disfrutar del Día de los Enamorados con “Córdoba Apasionada” (visita guiada gratuita)

Se realizará este miércoles a las 10:00 de la mañana y el punto de partida es el Cabildo Histórico. Con esta visita se recorren lugares de la ciudad que guardan historias y romances de antaño.

Image description

El Día de los Enamorados se celebra este miércoles 14 de febrero, por eso, la Municipalidad de Córdoba te invita a participar de la visita guiada “Córdoba Apasionada” para disfrutar de una actividad al aire libre y descubrir secretos de nuestra ciudad.

La visita, que tendrá una presencia especial, es gratuita y propone un recorrido a pie junto a guías turísticas de la ciudad para conocer y enamorarse de los personajes y romances de antaño.

El punto de partida será la Oficina de Información Turística del Cabildo Histórico (Independencia 30), para recorrer luego el nártex de la Iglesia Catedral, la Plazoleta del Fundador, el Monasterio de Santa Catalina de Siena y ver desde el exterior el Museo Juan de Tejeda.

Para tener en cuenta
• Día y Horario: Miércoles 14, a las 10:00 horas.
• Punto de partida: Oficina de Información Turística del Cabildo Histórico (Independencia 30).
• Recorrido: Nártex de la Iglesia Catedral - Plazoleta del Fundador - Referencia del Monasterio de Santa Catalina de Siena - Exterior del Museo Juan de Tejeda.
• Entrada gratuita.
• Se suspende por lluvia.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.