1.500 chicos de las escuelas municipales le cantaron a la ciudad en la plaza San Martín

En celebración adelantada del Día de la Música, la explanada de la Catedral de Córdoba congregó a un gran coro para realizar la segunda edición de “Mi Ciudad Canta”.

Image description
Image description

Participaron músicos de la orquesta de cuerdas y alumnos de las 37 escuelas.

La música que llenó la Plaza San Martín nació de 1500 chicos y chicas de las 37 escuelas municipales. Niños de entre siete y diez años interpretaron cinco temas compuestos especialmente por Leandro Flores, con arreglos para orquesta y bajo la dirección general del maestro Santiago Ruiz, Director Artístico de la Orquesta de Cuerdas Municipal.

Desde el año 2015, este proyecto coordina la labor de la Orquesta Municipal de Cuerdas, junto a los maestros de música de las escuelas y los alumnos. En este sentido, el gran coro de voces que resume “Mi Ciudad Canta” habla de las diversas instancias didácticas que viene desarrollando ininterrumpidamente el programa Aprendo con Cultura, desde hace seis años.

Así, se articulan los recursos culturales de los que dispone el municipio para ofrecer a los alumnos de su sistema educativo una propuesta pedagógica potente basada en espectáculos didácticos, visitas a museos y centros culturales y otras actividades asumidas con el objetivo de garantizar el acceso a la cultura como derecho humano de todos los niños; además de vincular a elencos artísticos, escuelas y espacios culturales municipales.

Sobre el Día de la Música

Tomado por muchos países como el Día de la Música, el 22 de noviembre conmemora la muerte de Santa Cecilia —también considerada por algunos autores como fecha de su nacimiento y pasaje a la eternidad. También recordada como Cecilia de Roma fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII en el año 1594, y venerada luego por la humanidad. En nuestro país, desde el año 2014, se celebra a su vez el Día del Músico, el 23 de enero en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta, referente indiscutible de la música argentina. La fecha fue sancionada por la Cámara de Senadores de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.