1.500 chicos de las escuelas municipales le cantaron a la ciudad en la plaza San Martín

En celebración adelantada del Día de la Música, la explanada de la Catedral de Córdoba congregó a un gran coro para realizar la segunda edición de “Mi Ciudad Canta”.

Image description
Image description

Participaron músicos de la orquesta de cuerdas y alumnos de las 37 escuelas.

La música que llenó la Plaza San Martín nació de 1500 chicos y chicas de las 37 escuelas municipales. Niños de entre siete y diez años interpretaron cinco temas compuestos especialmente por Leandro Flores, con arreglos para orquesta y bajo la dirección general del maestro Santiago Ruiz, Director Artístico de la Orquesta de Cuerdas Municipal.

Desde el año 2015, este proyecto coordina la labor de la Orquesta Municipal de Cuerdas, junto a los maestros de música de las escuelas y los alumnos. En este sentido, el gran coro de voces que resume “Mi Ciudad Canta” habla de las diversas instancias didácticas que viene desarrollando ininterrumpidamente el programa Aprendo con Cultura, desde hace seis años.

Así, se articulan los recursos culturales de los que dispone el municipio para ofrecer a los alumnos de su sistema educativo una propuesta pedagógica potente basada en espectáculos didácticos, visitas a museos y centros culturales y otras actividades asumidas con el objetivo de garantizar el acceso a la cultura como derecho humano de todos los niños; además de vincular a elencos artísticos, escuelas y espacios culturales municipales.

Sobre el Día de la Música

Tomado por muchos países como el Día de la Música, el 22 de noviembre conmemora la muerte de Santa Cecilia —también considerada por algunos autores como fecha de su nacimiento y pasaje a la eternidad. También recordada como Cecilia de Roma fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII en el año 1594, y venerada luego por la humanidad. En nuestro país, desde el año 2014, se celebra a su vez el Día del Músico, el 23 de enero en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta, referente indiscutible de la música argentina. La fecha fue sancionada por la Cámara de Senadores de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.