Ecokil abrió el juego en pandemia: nuevos clientes y servicios (estrena la primera franquicia en Paraguay y se acerca a Bolivia)

Desde hace más dos décadas prestan servicios masivos y dividen su actividad en tres departamentos: control de plagas, bromatología y gestión ambiental. Están en el grupo de empresas que salieron favorecidas de la pandemia y arranca el 2021 con el desembarco en Paraguay. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa que fundó Martín Pages en el 2000 brinda servicios integrales de sanidad. Sus primeros pasos estuvieron vinculados a la gestión de plagas en industrias pero con el tiempo fueron sumando nuevos servicio que se dividen en tres departamentos:

  • Control integral de plagas,
  • Bromatología (donde recientemente sumaron incorporaron un laboratorio de análisis microbiológico de alimentos), y
  • Gestión ambiental

“Las empresas necesitan estos servicios porque es una necesidad básica. Por ejemplo, la industria alimenticia lo necesita para certificar y validar el proceso de seguridad alimentaria. El resto de las industrias por una cuestión de seguridad ocupacional, por la salud de las personas que trabajan en ellas”, explica Pages, fundador y director de la empresa. 

Durante muchos años atendieron a la industria (especialmente alimenticia) pero con la pandemia diversificaron su cartera de clientes incluyendo instituciones educativas, de salud, consorcios, autopartistas, entre otras. Además, comenzaron a explotar con mayor intensidad todos los servicios vinculados a la desinfección de espacios. 

Con la pandemia, Ecokil no solo recibió nuevos clientes sino que también experimentó un crecimiento que se ubicó entre el 20% y el 30%. “Y tengo franquicias que han crecido un 50%”, añadió Pages.

Su modelo de franquicias ya tiene 5 años y 14 sucursales en Neuquén, Río Negro, La Pampa, San Luis, San Juan, Santa Fe, Salta, Bahía Blanca y Córdoba.


Este año tienen un buen comienzo con la apertura de la primera franquicia en Paraguay y esperan cerrar un contrato en Bolivia. 

“Queremos tener presencia en la mayoría de los países de Latinoamérica y también nos gustaría cruzar al otro lado, queremos abrir algo en España”, adelanta. 

-¿Cuál es la inversión para una franquicia de Ecokil? Preguntamos.
-El canón de ingreso es de US$ 5.000, se requiere una inversión en equipamiento de $ 250.000, un stock mínimo de $ 50.000 y un utilitario. 

Una pata en el agro
“Tenemos negocios relacionados con la parte agropecuaria. Asistimos a clientes de Bayer en el uso de unos productos específicos que desarrolla el laboratorio”, señala Pages sobre su incursión en el sector. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.