Mariano Cardona, el nuevo presidente de la Regional 6 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba

(Por Concepto Agencia) La Lista Naranja se impuso en las elecciones con un 71% de los votos (extra-oficial). ''Considero que hemos logrado un importante equipo de trabajo para estar a la altura de las circunstancias'', afirmó el nuevo presidente, Mariano Cardona.

Image description

El pasado jueves 18 de agosto se llevaron a cabo las elecciones de autoridades del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, las cuales decretaron a la Lista Naranja como ganadora en el territorio de la Regional 6 con un 71% de los votos a favor frente a la Lista Índigo.

El equipo liderado por el Arq. Mariano Cardona -electo como nuevo presidente- cosechó un total de 165 votos (extra-oficial) y tomará el mando que dejará vacante en este año 2022 el Arq. Carlos Bartmus.

Tras el logro obtenido y su correspondiente presentación en conjunto con los nuevos presidentes del Colegio Provincial y el resto de las regionales en la Ciudad de Córdoba, Cardona afirmó: ''Es un honor haber logrado el objetivo de asumir la conducción de esta regional. Considero que hemos logrado un importante equipo de trabajo para estar a la altura de las circunstancias''.

''Lo que pretendemos con este nuevo espacio es lograr un 'colegio abierto', abierto a las exigencias de los colegas y a los requerimientos de la sociedad. Velamos por una actividad profesional leal y buscamos lograr un rol protagónico dentro de las necesidades de la sociedad en su conjunto''.

La nueva Comisión Directiva es complementada por Malvina Soledad Romero (Secretaria General) y Gerardo Garello Zapatero (Tesorero). Los vocales titulares de la Lista Naranja son María Belén Jakuto, Julián Alberto Ríos, Laila Gabriela Ola Majul, Alfredo Lucas Juaneda Andino, Nerea Gladys Graciano Gómez; los vocales suplentes, Gastón Horacio Iglesias y Marcela Victoria Zárate.

Por su parte, los delegados de la Junta de Gobierno son César Walter Lescano, María Celeste Loza y Adrían Rodrigo Cocordano (titulares); Victoria Virginia Szkolka, Juan Ramón Toledo y Mónica Andrea Gerbaudo (suplentes); en tanto que la Comisión Revisora de Cuentas tiene como integrantes a Julio Martín, Jaime Sittner, María Soledad Cane y Diego Hernán Gutiérrez.

En cuanto a la relación con el Colegio Provincial, que reluce al Arq. Diego Peralta como nuevo presidente, explicó: ''Tenemos un excelente vínculo y mucho diálogo con las nuevas autoridades del Colegio Provincial. Esperamos aportar nuestra experiencia para poder reivindicar al arquitecto en la sociedad. Darle mayor participación y mejorar el campo laboral a todos los profesionales dentro de las diversas incumbencias que tiene nuestra profesión''.

''Somos un grupo de colegas que estamos convencidos que con presencia, trabajo y equipo vamos a lograr importantes objetivos para esta querida institución y para los arquitectos que esta nuclea'', concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.