La cultura es la sonrisa… (16º Encuentro de Pintores en Los Reartes)

(Por Pablo Miranda) Desde hace dieciséis años se realiza en la localidad de Los Reartes este encuentro que congrega a más de doscientos pintores de todo el país que se reúnen para plasmar con su arte los distintos rincones de Los Reartes, ya sea desde el entorno natural o monumental, es decir, casonas e iglesia histórica. 

Image description

En esta ocasión los participantes llegarán desde Buenos Aires, Tierra del Fuego, Mendoza, Corrientes, Ciudad de Santa Fe, Rosario, La Pampa, Entre Ríos, Santiago del Estero, Catamarca, de distintas localidades de la provincia de Córdoba entre otros puntos. 

“Este año se prevé un resultado final de alta calidad de obras producto de la cantidad y calidad de inscriptos profesionales” contó a InfoNegocios el director de Cultura de Los Reartes Sergio Martina.

Hay algunos hechos destacados para esta ocasión. Está prevista la realización de un Taller Modelo Vivo, que brindará el docente Enrique Pereyra y un modelo de la Universidad Provincial de Arte, desnudo, Marcelo Jijón quien recientemente ha sido homenajeado en la UPC por su trayectoria. Para esta actividad el cupo ya está cubierto y se realizará este viernes 3 de noviembre a las 17 horas en el espacio La Vizcachera de Los Reartes.

Engalanará el encuentro el docente Juan Iam (Buenos Aires), especialista en acuarelas, quien participará junto a algunos de sus alumnos.

Este jueves 2 de noviembre, siempre en el marco de este encuentro, Carlos Presman presentará el libro de autoría compartida con Carlos Alonso denominado “Cuadernos de Anatomía”. Acompañará a Presman en dicha presentación, Mariano Conini, a las 18:30 horas. 

Martina anticipó que sin lugar a dudas, uno de los momentos cumbre de esta edición será ver llegar el ómnibus proveniente de Florencio Varela con 70 artistas. También se contará con la participación de 30 artistas locales. 

Hay distintas actividades que se llevan adelante de manera alternada, una de ellas es el noveno encuentro de pintorcitos, será en el Club Sportivo Los Reartes, con artistas (niños/as) de la zona e hijos de quienes participan en el encuentro de mayores.

El Encuentro de Pintores de Los Reartes se divide en distintas categorías: profesionales, aficionados, acuarela profesional y aficionados; formato pequeño de 30 por 40 donde se le otorga el material para que lo realicen y el taller desnudo masculino. Las inscripciones estarán abiertas hasta el día viernes. 

Trayectoria y repercusiones

El Encuentro de Pintores, además de ser un espacio para la expresión a través de la pintura repercute en la localidad con la presencia de turistas /artistas y contribuye desde otro perfil a la difusión del destino Los Reartes.

El director de Cultura nos contó que “producto del mismo se obtienen más de doscientas obras que van a generar que en distintos lugares del país este representado el paisaje de nuestra localidad”. A su vez, la Comuna cuenta con una colección que supera las doscientas obras que se encuentran distribuidas en la escuela, espacios comunales y en otras instituciones. 

“En el historial, las pinturas con los distintos paisajes de Los Reartes estuvieron en diez centros culturales de Buenos Aires, en dos de Rosario, uno en Santa Fe, San Francisco, Rafaela y en Río Cuarto” explicó Sergio Martina. 

El día sábado 4 de noviembre entre las 12 y 14 horas los artistas entregarán las obras terminadas para que el jurado, entre las 14 y las 18 horas, determine la jerarquía de los premios. El sábado noche a las 21 horas la Comuna brindará un agasajo a los participantes en el Salón de Usos Múltiples Atahualpa Yupanqui, en tanto que la actividad de cierre está prevista para el domingo 5 desde las 10 y hasta las 13 horas.

Los vecinos y turistas que deseen ver las obras realizadas podrán disfrutarlas desde las 8 y hasta las 12 horas del mediodía del domingo en el SUM. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.