Cooperación entre los pueblos peatonales de La Cumbrecita y La Carolina

(Por Pablo Miranda) La Presidenta de la comuna de La Cumbrecita provincia de Córdoba, Silvana Torres y el Intendente de La Carolina - provincia de San Luis -, Sr. Jorge Ranulfo Villegas, junto a la secretaria de Turismo de La Carolina, Roxana Lucero Zavala y el director de turismo de La Cumbrecita Juan Manuel Busaniche, firmaron un Convenio de Cooperación y Hermandad.

Image description

Ambos destinos turísticos han considerado que comparten características únicas como pueblos peatonales, promoviendo un estilo de vida sostenible y en armonía con la naturaleza. Tuvieron en cuenta que poseen un rico patrimonio histórico, cultural y natural que desean preservar y promover.

Los gobiernos involucrados, celebraron que “existe un interés mutuo en fortalecer los lazos de amistad y colaboración entre sus comunidades, fomentando el intercambio de experiencias y buenas prácticas”, aseguraron que “la cooperación generará beneficios mutuos en el desarrollo turístico y cultural, en el desarrollo sostenible y en la promoción de la identidad local”.

Infonegocios tuvo acceso al documento firmado, en el cual se destaca que “el Convenio tiene como objetivo establecer un marco de cooperación mutua entre La Carolina y La Cumbrecita, basado en los principios de hermandad, solidaridad y beneficio recíproco, con el fin de fortalecer sus capacidades y promover el desarrollo integral de sus comunidades. Ambas localidades, podrán implementar políticas conjuntas a través de la implementación de programas, proyectos y actividades estratégicas”.

Las áreas de gobierno involucradas 

Turismo: promoción conjunta de ambas localidades como destinos turísticos sostenibles, intercambio de información y experiencias en gestión turística, desarrollo de productos turísticos conjuntos y participación en eventos turísticos.
Cultura: intercambio de manifestaciones culturales, artísticas y folclóricas, organización de eventos culturales conjuntos, promoción del patrimonio cultural y apoyo a la producción cultural local.
Desarrollo Sostenible: intercambio de experiencias y buenas prácticas en gestión ambiental, promoción de energías renovables, gestión de residuos, movilidad sostenible y desarrollo urbano sostenible.
Identidad Local: promoción de la identidad local y el sentido de pertenencia a través de actividades educativas, culturales y comunitarias.
Intercambio de experiencias: se promoverá el intercambio de experiencias que contribuyan al desarrollo y posicionamiento turístico de ambas localidades.

Los distintos campos de cooperación  así como los términos, condiciones y procedimientos de ejecución de cada uno de los programas, proyectos y/o actividades que se implementen, serán fijados e instrumentados mediante Convenios Específicos o Acuerdos de Trabajos, según el caso, entre las partes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.