Referentes del mundo empresario, líderes de opinión y expertos en innovación se reunieron en Buenos Aires para vivir la Experiencia Management IDEA 2025, bajo el lema “Me verás volver”. El evento —que cada año marca agenda en temas de liderazgo, estrategia y transformación— ofreció charlas, paneles y espacios de networking con mirada profunda sobre el presente y futuro de las organizaciones.
Desde Bell Ville, un grupo de profesionales y consultores participó de esta edición con el objetivo de capitalizar aprendizajes y herramientas que puedan ser aplicadas en las empresas locales. “Fue una experiencia enriquecedora, que nos llena de inspiración y nos permite acompañar mejor a las organizaciones de nuestra ciudad en sus procesos de cambio”, destacaron.
Entre las ideas más potentes que se compartieron durante la jornada se remarcó la necesidad de construir organizaciones más humanas, horizontales y resilientes. Equipos que funcionen con autonomía dentro de marcos claros, que encuentren propósito en su trabajo y que puedan tomar decisiones dentro de entornos de confianza y escucha activa.
Se habló de liderazgo con propósito: ya no alcanza con saber, ahora hay que saber hacer con otros. Los líderes actuales deben contar con habilidades técnicas y blandas, capacidad de inspirar, escuchar y promover equipos diversos que disfruten el proceso de crear juntos. “No todo va a salir bien. Lo importante es aprender del error y generar ambientes donde proponer y equivocarse no sea una amenaza, sino parte del crecimiento.”
Valorar el talento humano
También se puso foco en la convivencia entre generaciones; la necesidad de impulsar el reskilling como práctica constante y la importancia de ver los cambios no como una amenaza, sino como parte de la dinámica laboral.
Frente a la irrupción de la inteligencia artificial, se enfatizó que a mayor tecnología, mayor desafío humano.
Una de las reflexiones más poderosas: “No hay equipo sin diálogo”. Las organizaciones que prosperan hoy son aquellas que tienen un sistema de conversaciones abiertas, que valoran el talento, la inclusión y que trabajan para conectar —no solo para comunicar—.
Finalmente, desde Bell Ville remarcan la importancia de acercar este tipo de propuestas al interior del país. “En contextos donde conseguir talento es cada vez más difícil porque muchos priorizan radicarse en las grandes ciudades, estos espacios nos ayudan a repensar cómo hacer de nuestras empresas lugares atractivos para quedarse, crecer y construir futuro desde donde estamos.”
Tu opinión enriquece este artículo: