Actualización del Registro de Exportadores de Granos de maíz, sorgo, soja y cebada a China

A partir del 14 y hasta el 31 de agosto inclusive, el Senasa recibirá las solicitudes para todas las empresas que deseen exportar a este destino.

Image description

Continuando con el calendario anual de actualización de registro y en el marco de los acuerdos bilaterales que establecen los requisitos para la exportación de granos a la República Popular China, quienes deseen exportar a este destino deben completar la inscripción en el Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

¿Quiénes deben inscribirse de manera obligatoria a través del Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación?
-Firmas exportadoras que nunca se han inscripto en el Registro.
-Firmas exportadoras que se han inscripto previamente, pero que nunca realizaron la inscripción a través del Sistema de Autogestión.

Una firma ya inscripta a través del Sistema de Autogestión, ¿Debe volver a inscribirse en esta nueva convocatoria?
No. La inscripción se realizar por única vez, y no se requiere realizar ningún trámite adicional.

Si ya estoy inscripto a través del Sistema de Autogestión, ¿Cómo puedo hacer si deseo realizar alguna modificación al registro?
Se debe ingresar una nueva solicitud a través del Sistema de Autogestión, declarando solamente cuál es el cambio que desea realizar.

¿Cuál es el período para realizar la inscripción?
El Sistema de Autogestión permanece operativo, y las solicitudes pueden ingresarse en cualquier momento. Las mismas quedarán es estado “Pendiente” hasta el cierre del período de la presente convocatoria. El período de inscripción en ésta oportunidad, será desde el 14 y hasta el 31 de agosto inclusive.

Finalizado el plazo, la recepción de solicitudes posteriores a la fecha, quedarán en estado “Pendiente” hasta la próxima convocatoria.


¿Existe algún requisito para poder inscribirme en el presente Registro?
Las firmas deben estar inscriptas en el Registro de Importadores y Exportadores de la Dirección General de Aduanas (DGA) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

¿Cómo debo inscribirme?
Los interesados, deben hacerlo desde la página de la AFIP al servicio de Registro de exportadores/importadores, el cual direcciona al Sistema Integrado de Gestión de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SIGICA).

Una vez allí, ingresando al Sistema de Autogestión de solicitudes de exportación, se debe seleccionar cargar solicitud de exportación granarios. Luego, en “Solicitud de inscripción para”: seleccionar “China”. Se debe seleccionar de manera precisa el tipo de trámite a realizar entre las opciones que da el Sistema.

Se debe ingresar el número de CUIT de la empresa exportadora y completar los datos de contacto que solicita el Sistema. A continuación, se debe seleccionar el/los productos a exportar y luego se deben declarar los puertos y terminales de embarque a través de los cuales realizarán las operaciones.

Una vez finalizados los pasos anteriores, se debe dar conformidad el Anexo III y luego se debe descargar el Anexo II para enviarlos por correo electrónico a las direcciones que se indican en el Sistema.

IMPORTANTE:
Exportación de cebada a China - Anexo II (Listado de proveedores posibles para embarques con destino a China): en cada convocatoria, se deberá actualizar el listado de posibles proveedores de cebada (acopios). A su vez, en la convocatoria de diciembre, el presente Anexo deberá ser confirmado por todos los exportadores de cebada a China.

El mismo lo pueden descargar del sistema de autogestión, debiendo ser enviado a la Dirección de Información Estratégica Fitosanitaria (DIEF), a los siguientes contactos: Yanina Outi: youti@senasa.gob.ar, Matias Sesin: msesin@senasa.gob.ar.

Anexo III (Compromiso de los proveedores y exportadores. Requisitos de la muestra y mantenimiento por 120 días). Aceptar dicho compromiso en el Sistema de Autogestión.

Anexo IV - Anuncio de exportación con antelación de 7 días. Presentar en Senasa Puerto local de embarque.

Anexo V - Declaración Jurada de zarandeo de cebada con intención de exportación a la República Popular China.
Presentar en el Senasa Puerto local de embarque.

Ante cualquier duda o consulta, puede comunicarse con la Coordinación de Piensos y Productos Granarios por teléfono al 4121-5175 o por correo electrónico a granarios@senasa.gob.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.