Y además…

Vie 22/03/2013

La diversidad está de moda (esta temporada viene con color de tolerancia)

“Todos vivimos bajo el mismo cielo”, reza el eslogan de campaña de la marca de indumentaria radicada en el Córdoba Shopping, Bolivia, que esta temporada se valió de la tendencia “full color” para promover un mensaje de tolerancia: “Volvimos a tomar como referencia la igualdad de las personas y la convivencia de los diferentes estilos y culturas”, cuentan desde la empresa que ayer presentó su nueva colección en el centro comercial.
¿Qué paleta predominará en otoño e invierno? Los clásicos bordó, verde militar y azul marino se combinan con los nude, beige, gris, blanco y negro, y se aportan unos toques de rojo, violeta y amarillo para cortar la armonía de la gama.
El creador y diseñador de Bolivia, Gustavo Samuelian (foto, junto a Cacho Buenaventura y Tacho Riera), adelantó que la colección se basará en cinco looks: “Lumberjack”, una combinación entre denim al estilo leñador; “Army of love”, el estilo militar característico de esta época del año; “Rocker”, representado con ultrachupines, calaveras, tachas y mucho cuero; “Dandy”, los must have son las camisas y chaquetas de esta tendencia; y “AllTheTimeBasics”, las remeras, buzos y jeans básicos de siempre que se aplican al día a día.
 

  • “Todos vivimos bajo el mismo cielo”, reza el eslogan de campaña de la marca de indumentaria radicada en el Córdoba Shopping, Bolivia, que esta temporada se valió de la tendencia “full color” para promover un mensaje de tolerancia: “Volvimos a tomar como referencia la igualdad de las personas y la convivencia de los diferentes estilos y culturas”, cuentan desde la empresa que ayer presentó su nueva colección en el centro comercial.
    ¿Qué paleta predominará en otoño e invierno? Los clásicos bordó, verde militar y azul marino se combinan con los nude, beige, gris, blanco y negro, y se aportan unos toques de rojo, violeta y amarillo para cortar la armonía de la gama.
    El creador y diseñador de Bolivia, Gustavo Samuelian (foto, junto a Cacho Buenaventura y Tacho Riera), adelantó que la colección se basará en cinco looks: “Lumberjack”, una combinación entre denim al estilo leñador; “Army of love”, el estilo militar característico de esta época del año; “Rocker”, representado con ultrachupines, calaveras, tachas y mucho cuero; “Dandy”, los must have son las camisas y chaquetas de esta tendencia; y “AllTheTimeBasics”, las remeras, buzos y jeans básicos de siempre que se aplican al día a día.
     

Vie 22/03/2013

Karsten, el nuevo presidente de E+E: “El aporte solidario triplica el presupuesto”

“Por cada peso de contribución, recibimos dos como aporte solidario de los cordobeses”, nos contó ayer Hermann Karsten, director de Kolektor y ahora presidente de la Fundación E+E, durante el desayuno de presentación de autoridades y planificación anual de la institución.
Lo cierto es que, según Karsten, el presupuesto original de la fundación este año rondaba los $ 300.000 pero con el “blanqueamiento” de los aportes y favores de personas e instituciones que colaboran, se triplicó: “No podíamos obviar a aquellos que nos ayudan con gestos tan valiosos que pasan desapercibidos en el día a día como transporte, el espacio para reuniones o presentaciones, equipos de luz, sonido, etcétera. Si tenemos en cuenta eso, hoy estamos trabajando con un presupuesto que se acerca a $ 1.100.000 aproximadamente”.
¿Qué se trae entre manos la fundación? Una reestructuración en la organización de los departamentos: “Este año hemos agregado dos clubes para incentivar la acción emprendedora (mediante un Plan De Negocios) y empresarial (a través de un Transformador De Ideas)”.
(Qué jugadores entraron y cuáles salieron, en nota completa).

  • “Por cada peso de contribución, recibimos dos como aporte solidario de los cordobeses”, nos contó ayer Hermann Karsten, director de Kolektor y ahora presidente de la Fundación E+E, durante el desayuno de presentación de autoridades y planificación anual de la institución.
    Lo cierto es que, según Karsten, el presupuesto original de la fundación este año rondaba los $ 300.000 pero con el “blanqueamiento” de los aportes y favores de personas e instituciones que colaboran, se triplicó: “No podíamos obviar a aquellos que nos ayudan con gestos tan valiosos que pasan desapercibidos en el día a día como transporte, el espacio para reuniones o presentaciones, equipos de luz, sonido, etcétera. Si tenemos en cuenta eso, hoy estamos trabajando con un presupuesto que se acerca a $ 1.100.000 aproximadamente”.
    ¿Qué se trae entre manos la fundación? Una reestructuración en la organización de los departamentos: “Este año hemos agregado dos clubes para incentivar la acción emprendedora (mediante un Plan De Negocios) y empresarial (a través de un Transformador De Ideas)”.
    (Qué jugadores entraron y cuáles salieron, en nota completa).

Jue 21/03/2013

Córdoba se prepara para la tercera edición del Startup Weekend (cómo armar una empresa en un fin de semana)

La versión local de una comunidad global de emprendedores está expectante porque en poco más de un mes – en rigor el 19, 20 y 21 de abril- se lanza la tercera edición del Startup Weekend Córdoba, el evento donde durante un fin de semana brinda herramientas para lanzar una startup.
¿Cuál es la modalidad? Cualquier participante tiene hasta 60 segundos para presentar su idea. Al finalizar las ponencias, se votan, entre todos, las mejores, y en torno a ellas se organizan los equipos que serán los encargados de dar forma a dicha startup. Luego, la nueva empresa debe quedar operativa durante ese mismo fin de semana, en un lapso exacto de 54 horas.
El evento es para diseñadores, desarrolladores y/o personas que están pensado ahora o en el futuro hacer un emprendimiento digital y contará con la presencia de emprendedores reconocidos como Roberto Allende, Fundador de Qonf, Martín Frascaroli, CEO & Founder de Aivo, Andrés Pallaro, presidente en Fundación Mundos Emprendedores y Nicolás Ramos, COO Córdoba en Fundación Endeavor Argentina, entre otros.
(Más dónde inscribirse y el lugar del encuentro en nota completa).

  • La versión local de una comunidad global de emprendedores está expectante porque en poco más de un mes – en rigor el 19, 20 y 21 de abril- se lanza la tercera edición del Startup Weekend Córdoba, el evento donde durante un fin de semana brinda herramientas para lanzar una startup.
    ¿Cuál es la modalidad? Cualquier participante tiene hasta 60 segundos para presentar su idea. Al finalizar las ponencias, se votan, entre todos, las mejores, y en torno a ellas se organizan los equipos que serán los encargados de dar forma a dicha startup. Luego, la nueva empresa debe quedar operativa durante ese mismo fin de semana, en un lapso exacto de 54 horas.
    El evento es para diseñadores, desarrolladores y/o personas que están pensado ahora o en el futuro hacer un emprendimiento digital y contará con la presencia de emprendedores reconocidos como Roberto Allende, Fundador de Qonf, Martín Frascaroli, CEO & Founder de Aivo, Andrés Pallaro, presidente en Fundación Mundos Emprendedores y Nicolás Ramos, COO Córdoba en Fundación Endeavor Argentina, entre otros.
    (Más dónde inscribirse y el lugar del encuentro en nota completa).

Jue 21/03/2013

DHL y la Fórmula 1 (una relación que no se quiebra: casi 10 años como socios oficiales)

El acuerdo ya anunciado con el que DHL renueva su designación como socio oficial de logística y socio global de la Fórmula 1, continúa una sociedad que comenzó de manera oficial en 2004. La empresa también continuará patrocinando el premio DHL a la vuelta más rápida que reconoce al piloto que logre el mayor número de recorridos veloces en cada temporada del campeonato.
Como socio oficial, DHL continuará suministrando una gama integral de servicios de logística en apoyo a la Fórmula 1, incluyendo transporte exprés, oceánico y aéreo, aduanas y manejo de especialistas en los circuitos de competencia. El equipo de la competencia viaja por mar, tierra y aire y un paddock llena las áreas de carga de cinco aviones jumbo. Cada equipo transporta aproximadamente 30 toneladas a cada competencia en el extranjero y para las competencias en Europa, este número se eleva a entre 35 y 40 toneladas. Una gran responsabilidad con la que la empresa está acostumbrada a lidiar desde hace años.

  • El acuerdo ya anunciado con el que DHL renueva su designación como socio oficial de logística y socio global de la Fórmula 1, continúa una sociedad que comenzó de manera oficial en 2004. La empresa también continuará patrocinando el premio DHL a la vuelta más rápida que reconoce al piloto que logre el mayor número de recorridos veloces en cada temporada del campeonato.
    Como socio oficial, DHL continuará suministrando una gama integral de servicios de logística en apoyo a la Fórmula 1, incluyendo transporte exprés, oceánico y aéreo, aduanas y manejo de especialistas en los circuitos de competencia. El equipo de la competencia viaja por mar, tierra y aire y un paddock llena las áreas de carga de cinco aviones jumbo. Cada equipo transporta aproximadamente 30 toneladas a cada competencia en el extranjero y para las competencias en Europa, este número se eleva a entre 35 y 40 toneladas. Una gran responsabilidad con la que la empresa está acostumbrada a lidiar desde hace años.

Mié 20/03/2013

Wöllen se expande y planea cerrar 2013 con siete franquicias en Córdoba (y sumar ciudades del interior)

Con su combo de helados fabricados con tradicionales recetas suizas, cafetería de alto nivel y un ambiente distendido para la lectura, la cordobesa Wöllen abrirá en una semana su cuarta franquicia en la ciudad.
El local estará sobre Cañada, entre 27 de Abril y Deán Funes y se sumará a los locales existentes en los barrios General Paz, Jardín Espinosa y Cerro de las Rosas.
“La red de franquicias se está expandiendo según lo planeado en la ciudad y los pedidos del interior están creciendo. Esperamos cerrar el año con siete locales en la capital”, cuenta Manuel Otero, gerente comercial de la cadena.
¿Dónde estarán las próximas aperturas? La respuesta en la nota completa.

  • Con su combo de helados fabricados con tradicionales recetas suizas, cafetería de alto nivel y un ambiente distendido para la lectura, la cordobesa Wöllen abrirá en una semana su cuarta franquicia en la ciudad.
    El local estará sobre Cañada, entre 27 de Abril y Deán Funes y se sumará a los locales existentes en los barrios General Paz, Jardín Espinosa y Cerro de las Rosas.
    “La red de franquicias se está expandiendo según lo planeado en la ciudad y los pedidos del interior están creciendo. Esperamos cerrar el año con siete locales en la capital”, cuenta Manuel Otero, gerente comercial de la cadena.
    ¿Dónde estarán las próximas aperturas? La respuesta en la nota completa.

Mié 20/03/2013

A’Gustino Cueros “se coló” en la entronación de Francisco de la mano de CFK

“Habemus A’Gustino Cueros”, se escuchó ayer en la empresa cordobesa cuando se enteraron que el equipo de mate que la Presidenta le regaló al papa es uno de los productos que comercializa la empresa de Gustavo Arce y que se fabrican en la provincia.
El dato fue confirmado desde la propia compañía, donde explicaron que el porta termo es de cuero de vaca de descarne gamuzado, con divisorios de madera y es de los que se venden en un multimarca de la marca o en el local de Aeroparque.
El mate y sus accesorios (yerbera, azucarera y bombilla) fue confeccionado por una ONG pero el equipo es de la firma cordobesa y cuesta alrededor de $ 700.
“Ojalá que Jorge lo disfrute tanto como nosotros al enviárselo”, dijeron, exultantes, desde A’Gustino.

  • “Habemus A’Gustino Cueros”, se escuchó ayer en la empresa cordobesa cuando se enteraron que el equipo de mate que la Presidenta le regaló al papa es uno de los productos que comercializa la empresa de Gustavo Arce y que se fabrican en la provincia.
    El dato fue confirmado desde la propia compañía, donde explicaron que el porta termo es de cuero de vaca de descarne gamuzado, con divisorios de madera y es de los que se venden en un multimarca de la marca o en el local de Aeroparque.
    El mate y sus accesorios (yerbera, azucarera y bombilla) fue confeccionado por una ONG pero el equipo es de la firma cordobesa y cuesta alrededor de $ 700.
    “Ojalá que Jorge lo disfrute tanto como nosotros al enviárselo”, dijeron, exultantes, desde A’Gustino.

Mar 19/03/2013

Telecom, una de las primeras del país en certificar “Work & Life Balance”

La semana pasada te contábamos que una consultora cordobesa se convirtió -a fines de 2012- en partner del European Institute of Social Capital (EISC), una entidad alemana que otorga el certificado “Work & Life Balance”, una programa que busca el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Lo cierto es ya había una empresa que posee esa certificación. Se trata de Telecom, que mediante su programa interno “Equilibrio en Acción”, que comenzó hace tres años, obtuvo el reconocimiento emitido por el EISC. La firma es la primera del sector de las telecomunicaciones  en América que accede a la certificación.
“Equilibrio en Acción se está desarrollando como parte de un amplio programa de cultura organizacional, que busca generar una relación empresa/empleado de alta calidad”, nos cuentan - relajados - desde Telecom.

  • La semana pasada te contábamos que una consultora cordobesa se convirtió -a fines de 2012- en partner del European Institute of Social Capital (EISC), una entidad alemana que otorga el certificado “Work & Life Balance”, una programa que busca el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
    Lo cierto es ya había una empresa que posee esa certificación. Se trata de Telecom, que mediante su programa interno “Equilibrio en Acción”, que comenzó hace tres años, obtuvo el reconocimiento emitido por el EISC. La firma es la primera del sector de las telecomunicaciones  en América que accede a la certificación.
    “Equilibrio en Acción se está desarrollando como parte de un amplio programa de cultura organizacional, que busca generar una relación empresa/empleado de alta calidad”, nos cuentan - relajados - desde Telecom.

Mar 19/03/2013

Dígame maestro: la UES lanza su oferta de maestrías, diplomaturas y posgrados (de todo un poco)

Saber más, nunca está de más. La Universidad Siglo 21 tiene en claro que mientras más herramientas tengas a tu alcance, más puertas se abrirán por lo que lanzó un abanico interesante con propuestas de especialización para tu formación académica.
Las inscripciones ya están abiertas y tenés tiempo hasta mediados de abril y los primeros días de mayo para decidir cuál de todas estas querés cursar. Son muchas y variadas, para todos los gustos y necesidades.
Si querés convertirte en magíster podés cursar las maestrías en Administración de Empresas, Derecho Procesal, Social Media y Comunicaciones Digitales, Criminalística, Emergencias Médicas y Derecho del Consumidor Profundizado.
Para los interesados en seguir diplomaturas, la UES 21 ofrece en Planning y Creatividad Publicitaria, Competencias Directivas Genéricas, Dirección de Proyectos y para Profesionales de Empresas Familiares.
Finalmente, los que deciden especializarse en alguna área pueden hacerlo en Marketing y Dirección Comercial o cursar el Workshop de Negociación de Harvard.

  • Saber más, nunca está de más. La Universidad Siglo 21 tiene en claro que mientras más herramientas tengas a tu alcance, más puertas se abrirán por lo que lanzó un abanico interesante con propuestas de especialización para tu formación académica.
    Las inscripciones ya están abiertas y tenés tiempo hasta mediados de abril y los primeros días de mayo para decidir cuál de todas estas querés cursar. Son muchas y variadas, para todos los gustos y necesidades.
    Si querés convertirte en magíster podés cursar las maestrías en Administración de Empresas, Derecho Procesal, Social Media y Comunicaciones Digitales, Criminalística, Emergencias Médicas y Derecho del Consumidor Profundizado.
    Para los interesados en seguir diplomaturas, la UES 21 ofrece en Planning y Creatividad Publicitaria, Competencias Directivas Genéricas, Dirección de Proyectos y para Profesionales de Empresas Familiares.
    Finalmente, los que deciden especializarse en alguna área pueden hacerlo en Marketing y Dirección Comercial o cursar el Workshop de Negociación de Harvard.

Lun 18/03/2013

Porque la tecnología no es sólo para hombres: llegó Intel Fashion Woman Day.

En "el año de las ultrabooks" la gente de Intel quiere que la moda y tecnología vayan de la mano y el Four Season de Buenos Aires fue el lugar perfecto para que se realizará el Intel Fashion Woman Day, un desfile donde se mostró la integración de la tecnología a las necesidades de la mujer de hoy. “Hoy hemos unido a la moda con la tecnología, a partir de este desfile pensado bajo los atributos diferenciales las Ultrabook - convertibles, larga duración de su batería, performance y pantallas táctiles - volcados al diseño de indumentaria.
La elegancia y la portabilidad de las Ultrabook hace que no sea necesario cargar con bolsos grandes, fundas especiales ni cables”, señala Marisol de la Fuente, Gerente de Comunicaciones y Relaciones con los medios de Intel Cono Sur. Los nuevos equipos, que van desde los desde los $ 6.999, son de Banghó, CX, Exo, HP, Lenovo, Samsung, Dell, Sony y Toshiba y responden a la demanda creciente de este nuevo concepto de computadora portátil desarrollado por Intel. "El público femenino es muy importante para nuestra marca, se estima que a fin de año el 50% de las notebooks en el segmento premium van a ser ultrabook, creemos que vamos a pasar los dos dígitos", dicen desde Intel.

  • En "el año de las ultrabooks" la gente de Intel quiere que la moda y tecnología vayan de la mano y el Four Season de Buenos Aires fue el lugar perfecto para que se realizará el Intel Fashion Woman Day, un desfile donde se mostró la integración de la tecnología a las necesidades de la mujer de hoy. “Hoy hemos unido a la moda con la tecnología, a partir de este desfile pensado bajo los atributos diferenciales las Ultrabook - convertibles, larga duración de su batería, performance y pantallas táctiles - volcados al diseño de indumentaria.
    La elegancia y la portabilidad de las Ultrabook hace que no sea necesario cargar con bolsos grandes, fundas especiales ni cables”, señala Marisol de la Fuente, Gerente de Comunicaciones y Relaciones con los medios de Intel Cono Sur. Los nuevos equipos, que van desde los desde los $ 6.999, son de Banghó, CX, Exo, HP, Lenovo, Samsung, Dell, Sony y Toshiba y responden a la demanda creciente de este nuevo concepto de computadora portátil desarrollado por Intel. "El público femenino es muy importante para nuestra marca, se estima que a fin de año el 50% de las notebooks en el segmento premium van a ser ultrabook, creemos que vamos a pasar los dos dígitos", dicen desde Intel.

Lun 18/03/2013

Trapiche lanzará su primer vino autosustentable (elaborado bajo las condiciones de la biodinámica)

La bodega de mayor producción del país, con 5.000 hectáreas de viñedos, certificó su producción orgánica luego de ser testeada durante 4 años. Y a mediados de éste año estará lanzando al mercado una producción limitada de su vino de alta gama especialmente producido según las condiciones de la biodinámica (experiencia que están desarrollando en sólo 6 hectáreas donde la uva crece en un ambiente autosustentable).
Esta modalidad es la más extrema de las prácticas de agricultura ecológica y biológica. Se basa en todo lo natural: prohíbe el uso de agroquímicos de síntesis y busca el equilibrio del ecosistema, la diversidad biológica y la recuperación de la actividad bacteriana en el suelo, además emplea como abono los desechos vegetales y animales –esa función la cumplen vacas, patos y llamas que pastorean por allí-.
El valor de la botella será mucho mayor a la de un vino tradicional, el precio oscilará entre los $200 y $300, debido a los costos de su producción. 

  • La bodega de mayor producción del país, con 5.000 hectáreas de viñedos, certificó su producción orgánica luego de ser testeada durante 4 años. Y a mediados de éste año estará lanzando al mercado una producción limitada de su vino de alta gama especialmente producido según las condiciones de la biodinámica (experiencia que están desarrollando en sólo 6 hectáreas donde la uva crece en un ambiente autosustentable).
    Esta modalidad es la más extrema de las prácticas de agricultura ecológica y biológica. Se basa en todo lo natural: prohíbe el uso de agroquímicos de síntesis y busca el equilibrio del ecosistema, la diversidad biológica y la recuperación de la actividad bacteriana en el suelo, además emplea como abono los desechos vegetales y animales –esa función la cumplen vacas, patos y llamas que pastorean por allí-.
    El valor de la botella será mucho mayor a la de un vino tradicional, el precio oscilará entre los $200 y $300, debido a los costos de su producción. 

Vie 15/03/2013

¿Sabías que hoy es el Día del Sueño? ¿Sabías que Philips ayuda -con tecnología médica- a mejorar el dormir? (Atentos roncadores)

Aunque en tu casa tengas una vieja heladera Philips (hace décadas que no fabrica línea blanca en el país), una multiprocesadora o un radiograbador de esa marca, lo cierto es que la compañía holandesa es cada vez más una empresa BtoB enfocada en dos rubros: iluminación de grandes proyectos (subidos a la tecnología LED) y aparatología médica.
Por ejemplo, en el Día Mundial del Sueño -que se celebra hoy 15 de marzo-, la compañía suma sus equipos de diagnóstico de última generación para detectar trastornos asociados a un mal dormir en el nuevo Laboratorio de Sueño del Hospital de ClínicasJosé de San Martín”. Con estos equipos (Alice 5 y Alice PDX, así se llaman) se diagnosticarán una amplia variedad de trastornos del sueño y permitirán realizar cerca de cien estudios del sueño al mes. De esta manera el Hospital de Clínicas se transforma en el único Hospital Universitario de Buenos Aires que posee un Laboratorio de Sueño.

  • Aunque en tu casa tengas una vieja heladera Philips (hace décadas que no fabrica línea blanca en el país), una multiprocesadora o un radiograbador de esa marca, lo cierto es que la compañía holandesa es cada vez más una empresa BtoB enfocada en dos rubros: iluminación de grandes proyectos (subidos a la tecnología LED) y aparatología médica.
    Por ejemplo, en el Día Mundial del Sueño -que se celebra hoy 15 de marzo-, la compañía suma sus equipos de diagnóstico de última generación para detectar trastornos asociados a un mal dormir en el nuevo Laboratorio de Sueño del Hospital de ClínicasJosé de San Martín”. Con estos equipos (Alice 5 y Alice PDX, así se llaman) se diagnosticarán una amplia variedad de trastornos del sueño y permitirán realizar cerca de cien estudios del sueño al mes. De esta manera el Hospital de Clínicas se transforma en el único Hospital Universitario de Buenos Aires que posee un Laboratorio de Sueño.

Vie 15/03/2013

Sodimac propone ayudar a una escuela cordobesa con sólo un click

La cadena de productos para el mejoramiento del hogar y la construcción, junto a la Fundación Sí, se unieron en una campaña para ayudar a siete escuelas de Buenos Aires y Córdoba, una por cada barrio en donde hay una sucursal de Sodimac.
La campaña se llevará a cabo a través de la página de Facebook de la empresa (SodimacAr), donde se pueden encontrar detalles de cada una de las escuelas con fotos, información y una lista de materiales y productos que necesitan que Sodimac les done para esta vuelta a clases.
Cada institución debe llegar a los 10 mil clicks y una vez que lo haga recibirá todos aquellos materiales listados en la página. La campaña durará dos semanas a partir del sábado 9 de marzo. Cuantos más clicks reciba la escuela, más materiales donará la compañía. ¡Manos a la obra!

  • La cadena de productos para el mejoramiento del hogar y la construcción, junto a la Fundación Sí, se unieron en una campaña para ayudar a siete escuelas de Buenos Aires y Córdoba, una por cada barrio en donde hay una sucursal de Sodimac.
    La campaña se llevará a cabo a través de la página de Facebook de la empresa (SodimacAr), donde se pueden encontrar detalles de cada una de las escuelas con fotos, información y una lista de materiales y productos que necesitan que Sodimac les done para esta vuelta a clases.
    Cada institución debe llegar a los 10 mil clicks y una vez que lo haga recibirá todos aquellos materiales listados en la página. La campaña durará dos semanas a partir del sábado 9 de marzo. Cuantos más clicks reciba la escuela, más materiales donará la compañía. ¡Manos a la obra!

Jue 14/03/2013

Arcor renueva la imagen de la más importante de sus marcas de chocolates

La multinacional de Arroyito renovó la imagen de Cofler con un nuevo packaging que unifica la identidad visual y da a la nueva presentación un color marrón uniforme con detalles dorados y una banda de color que permite diferenciar cada una de sus variedades.
La compañía, además, aprovechó la oportunidad para nuevos lanzamientos de la marca como Cofler Dulce de Leche, Cofler Extra Brownie, Cofler Chocolinas y su nueva línea PremiumCofler Supreme.
Aquiles Quesada, jefe de producto de la división Chocolates del Grupo Arcor, explicó que el objetivo de los cambios “es transmitir una mayor calidad, tentación y que la marca sea identificada directamente con el mundo del chocolate por su color marrón”.
La presentación se enmarca en el espíritu de “Fanáticos del Chocolate” e incluye una  campaña integral de Cofler de comunicación en TV, vía pública y medios online, como así también en redes sociales a través de Twitter.com/chocolatecofler y Facebook.com/chocolatescofler.

  • La multinacional de Arroyito renovó la imagen de Cofler con un nuevo packaging que unifica la identidad visual y da a la nueva presentación un color marrón uniforme con detalles dorados y una banda de color que permite diferenciar cada una de sus variedades.
    La compañía, además, aprovechó la oportunidad para nuevos lanzamientos de la marca como Cofler Dulce de Leche, Cofler Extra Brownie, Cofler Chocolinas y su nueva línea PremiumCofler Supreme.
    Aquiles Quesada, jefe de producto de la división Chocolates del Grupo Arcor, explicó que el objetivo de los cambios “es transmitir una mayor calidad, tentación y que la marca sea identificada directamente con el mundo del chocolate por su color marrón”.
    La presentación se enmarca en el espíritu de “Fanáticos del Chocolate” e incluye una  campaña integral de Cofler de comunicación en TV, vía pública y medios online, como así también en redes sociales a través de Twitter.com/chocolatecofler y Facebook.com/chocolatescofler.