Y además…

Vie 01/03/2013

La Muni se desnuda y aclara todo online (Lanzó un sitio dedicado a la transparencia)

“Nosotros a la transparencia institucional no la declamamos, la practicamos como una política de Estado”, dijo ayer el intendente de Córdoba Ramón Mestre durante el lanzamiento del portal de la Transparencia Municipal.
El sitio pretende “consolidar y jerarquizar” la información municipal para que esté al alcance de los ciudadanos. ¿Qué podemos encontrar “transparentado”? El portal ofrece documentos de las áreas de Transporte, Salud, Cultura y hasta datos de recaudación, sueldos y salarios, presupuesto, políticas vecinales e informes del Concejo Deliberante.
Para reforzar este concepto de “transparencia”, en mayo de 2012 el municipio creó -mediante el decreto 1245- la Oficina de Acceso a la Información Pública, entidad que recién comenzará a funcionar este  año en la planta baja del Palacio 6 de Julio.
“Cuando asumimos el desafío y el compromiso de gobernar la ciudad de Córdoba, nos encontramos con un Municipio devastado por años de desidia, desorden administrativo, obsolescencia tecnológica y ausencia del Estado”, explicó Mestre para luego enumerar las acciones que está llevando a cabo con la Municipalidad.

  • “Nosotros a la transparencia institucional no la declamamos, la practicamos como una política de Estado”, dijo ayer el intendente de Córdoba Ramón Mestre durante el lanzamiento del portal de la Transparencia Municipal.
    El sitio pretende “consolidar y jerarquizar” la información municipal para que esté al alcance de los ciudadanos. ¿Qué podemos encontrar “transparentado”? El portal ofrece documentos de las áreas de Transporte, Salud, Cultura y hasta datos de recaudación, sueldos y salarios, presupuesto, políticas vecinales e informes del Concejo Deliberante.
    Para reforzar este concepto de “transparencia”, en mayo de 2012 el municipio creó -mediante el decreto 1245- la Oficina de Acceso a la Información Pública, entidad que recién comenzará a funcionar este  año en la planta baja del Palacio 6 de Julio.
    “Cuando asumimos el desafío y el compromiso de gobernar la ciudad de Córdoba, nos encontramos con un Municipio devastado por años de desidia, desorden administrativo, obsolescencia tecnológica y ausencia del Estado”, explicó Mestre para luego enumerar las acciones que está llevando a cabo con la Municipalidad.

Jue 28/02/2013

Il Caffetino, la primera cafetería Take Away de Córdoba, llegó a General Paz

La cadena desembarcó en este ascendente barrio cordobés -sobre 24 de Septiembre al 974, bien al frente de la plaza- de la mano de Yael Barreiro (foto), dueño de la franquicia. Este joven jugador de básquet del Hindú, decidió abrir su propio negocio bien cerquita del club en el que juega.
Con una inversión aproximada de $ 150 mil, el local de 55 m2 ya se encuentra funcionando y abierto al público. Se trata del cuarto local de la marca y del tercero que abren bajo la modalidad de franquicia. Los otros se encuentran en Nueva Córdoba (Ituzaingó 769) y en Centro (Duarte Quirós 53 y Belgrano 180).
“A este 2013 pensamos cerrarlo con dos nuevas aperturas más, todavía estamos evaluando dónde serán las propuestas de franquiciados, pero seguramente se encontrarán en la ciudad de Córdoba o cercanías por el seguimiento que nos gusta darle a cada local”, comenta Pablo Viera, dueño de la marca.
 

  • La cadena desembarcó en este ascendente barrio cordobés -sobre 24 de Septiembre al 974, bien al frente de la plaza- de la mano de Yael Barreiro (foto), dueño de la franquicia. Este joven jugador de básquet del Hindú, decidió abrir su propio negocio bien cerquita del club en el que juega.
    Con una inversión aproximada de $ 150 mil, el local de 55 m2 ya se encuentra funcionando y abierto al público. Se trata del cuarto local de la marca y del tercero que abren bajo la modalidad de franquicia. Los otros se encuentran en Nueva Córdoba (Ituzaingó 769) y en Centro (Duarte Quirós 53 y Belgrano 180).
    “A este 2013 pensamos cerrarlo con dos nuevas aperturas más, todavía estamos evaluando dónde serán las propuestas de franquiciados, pero seguramente se encontrarán en la ciudad de Córdoba o cercanías por el seguimiento que nos gusta darle a cada local”, comenta Pablo Viera, dueño de la marca.
     

Jue 28/02/2013

Mini Libertad, poderoso chiquitín (Abrió su segundo local y va por 10 más)

Cuando la sucursal de Grido en barrio Urca (en la estratégica esquina de Sagrada Familia y Barros Pasos) se mudó a unas pocas cuadras, otro peso pesado aprovechó esa ubicación: ayer inauguró la segunda sucursal Mini Libertad en Córdoba y lo hizo a lo grande (con una inversión de $ 1.200.000).
Este local cuenta con  300 m2, 11 empleados y que trabaja con un portafolio de más de 2.800 productos, se alinea dentro de la propuesta comercial que la marca trae con este formato de supermercado en versión “mini”: “Cerca, cómodo y ágil es nuestra promesa”, nos explican desde Libertad.
Funciona de lunes a sábados de 9 a 22 y los domingos de 10 a 15, tal como hacen algunos almacenes barriales con el diferencial que Mini Libertad es una cadena de supermercados que adhirió al congelamiento de precios dispuesto por la Nación.
¿Hay planes de traer más Mini Libertad a Córdoba? “Este año planeamos abrir más de una decena de sucursales en Córdoba Capital”, responden desde la organización.
 

  • Cuando la sucursal de Grido en barrio Urca (en la estratégica esquina de Sagrada Familia y Barros Pasos) se mudó a unas pocas cuadras, otro peso pesado aprovechó esa ubicación: ayer inauguró la segunda sucursal Mini Libertad en Córdoba y lo hizo a lo grande (con una inversión de $ 1.200.000).
    Este local cuenta con  300 m2, 11 empleados y que trabaja con un portafolio de más de 2.800 productos, se alinea dentro de la propuesta comercial que la marca trae con este formato de supermercado en versión “mini”: “Cerca, cómodo y ágil es nuestra promesa”, nos explican desde Libertad.
    Funciona de lunes a sábados de 9 a 22 y los domingos de 10 a 15, tal como hacen algunos almacenes barriales con el diferencial que Mini Libertad es una cadena de supermercados que adhirió al congelamiento de precios dispuesto por la Nación.
    ¿Hay planes de traer más Mini Libertad a Córdoba? “Este año planeamos abrir más de una decena de sucursales en Córdoba Capital”, responden desde la organización.
     

Jue 28/02/2013

Junto a Facundo Arana, Fundaleu y Farmacity lanzan la 5° edición de su campaña solidaria

"Somos un pueblo muy solidario y esta campaña me lo demuestra año tras año", comentó Facundo Arana, junto a los directivos de Farmacity y de Fundaleu (Fundación para combatir la Leucemia) en la presentación de la 5° campaña solidaria.
Bajo el lema "Tu colaboración es una esperanza a favor de la vida", esta edición de la campaña que tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundaleu, comenzará el 1 de marzo y durará hasta el 30 de abril en todos los locales del país de Farmacity (excepto de Mar del Plata). Quienes quieran colaborar lo podrán hacer mediante el redondeo del vuelto de las compras o la adquisición de un bono de $ 3. "Uno puede redondear el vuelto o comprar el bono, lo más significativo de la solidaridad de los argentinos es que del monto que recaudamos el año pasado, el 70% fue gracias a la compra de bonos", comentó Facundo.
Los fondos que se recauden en esta campaña serán destinados para remodelación edilicia y renovación completa de equipamiento del 1º piso del Centro de Internación e Investigación Clínica.
El año pasado se recaudaron casi un millón de pesos de los cuales el 18% fue por parte de los clientes cordobeses. En esta edición esperan superar esta suma. ¿Cuánto dejarán los cordobeses en esta oportunidad?
 

  • "Somos un pueblo muy solidario y esta campaña me lo demuestra año tras año", comentó Facundo Arana, junto a los directivos de Farmacity y de Fundaleu (Fundación para combatir la Leucemia) en la presentación de la 5° campaña solidaria.
    Bajo el lema "Tu colaboración es una esperanza a favor de la vida", esta edición de la campaña que tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundaleu, comenzará el 1 de marzo y durará hasta el 30 de abril en todos los locales del país de Farmacity (excepto de Mar del Plata). Quienes quieran colaborar lo podrán hacer mediante el redondeo del vuelto de las compras o la adquisición de un bono de $ 3. "Uno puede redondear el vuelto o comprar el bono, lo más significativo de la solidaridad de los argentinos es que del monto que recaudamos el año pasado, el 70% fue gracias a la compra de bonos", comentó Facundo.
    Los fondos que se recauden en esta campaña serán destinados para remodelación edilicia y renovación completa de equipamiento del 1º piso del Centro de Internación e Investigación Clínica.
    El año pasado se recaudaron casi un millón de pesos de los cuales el 18% fue por parte de los clientes cordobeses. En esta edición esperan superar esta suma. ¿Cuánto dejarán los cordobeses en esta oportunidad?
     

Jue 28/02/2013

Cuántos días faltan para el próximo feriado (Una App los calcula por vos)

Basta de tachar los almanaques. Llegó un programa que calcula cuántos días faltan para el feriado más próximo a la fecha de consulta. Se trata de ElPróximoFeriado.com, sitio que puede ser consultado online desde tu computadora fija o portátil, o también en tu dispositivo móvil bajando gratuitamente la aplicación desde iTunesBlackBerry App World y Google Play.
No sólo calcula cuánto falta para la próxima fecha feriada sino también explica qué se recuerda o celebra durante ese día.
¿Cuánto falta para el próximo feriado? Todavía quedan 23 días para el 24 de Marzo, jornada en la que se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

  • Basta de tachar los almanaques. Llegó un programa que calcula cuántos días faltan para el feriado más próximo a la fecha de consulta. Se trata de ElPróximoFeriado.com, sitio que puede ser consultado online desde tu computadora fija o portátil, o también en tu dispositivo móvil bajando gratuitamente la aplicación desde iTunesBlackBerry App World y Google Play.
    No sólo calcula cuánto falta para la próxima fecha feriada sino también explica qué se recuerda o celebra durante ese día.
    ¿Cuánto falta para el próximo feriado? Todavía quedan 23 días para el 24 de Marzo, jornada en la que se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Mié 27/02/2013

Stravaganza va por los 164 mil y más (la primera edición del show vuelve rebautizada en mayo)

Miguel Pardo está contento. Su obra estrella Stravaganza ya superó con creces los 100 mil espectadores y va para más. El año pasado, el show arrasó con el récord de espectadores histórico nacional  que había conseguido en su momento Alberto El Negro Olmedo con 103 mil tickets. Flavio Mendoza llegó a los 164 mil. “Es una diferencia tremenda”, dijo el productor de espectáculos en la revista digital IN Verano.
Sin embargo, ¿este año conseguirá llegar o superar el récord de 2012? Según Pardo, vienen “mejor que la edición pasada”: “a este ritmo de venta de tickets es muy posible que alcancemos la cifra de entradas vendidas del año pasado –a lo que agregó- No es casualidad que pensemos ésto porque las localidades están siempre agotadas”.
Haciendo cálculos aproximados, en diciembre estima que en cada show la sala estuvo ocupada en un 90%; mientras que en enero y estos días de febrero, en un 100%.
¿Todavía no viste la primera obra de Stravaganza? Pardo nos adelantó que el 25 de mayo se reestrenará “Stravaganza, water in art” (agregaron el slogan para poder diferenciarse del show que hoy está en cartelera hasta abril).

  • Miguel Pardo está contento. Su obra estrella Stravaganza ya superó con creces los 100 mil espectadores y va para más. El año pasado, el show arrasó con el récord de espectadores histórico nacional  que había conseguido en su momento Alberto El Negro Olmedo con 103 mil tickets. Flavio Mendoza llegó a los 164 mil. “Es una diferencia tremenda”, dijo el productor de espectáculos en la revista digital IN Verano.
    Sin embargo, ¿este año conseguirá llegar o superar el récord de 2012? Según Pardo, vienen “mejor que la edición pasada”: “a este ritmo de venta de tickets es muy posible que alcancemos la cifra de entradas vendidas del año pasado –a lo que agregó- No es casualidad que pensemos ésto porque las localidades están siempre agotadas”.
    Haciendo cálculos aproximados, en diciembre estima que en cada show la sala estuvo ocupada en un 90%; mientras que en enero y estos días de febrero, en un 100%.
    ¿Todavía no viste la primera obra de Stravaganza? Pardo nos adelantó que el 25 de mayo se reestrenará “Stravaganza, water in art” (agregaron el slogan para poder diferenciarse del show que hoy está en cartelera hasta abril).

Mié 27/02/2013

Libertad y Las Tipas Boulevard construirán las primeras salas de cine digitales 3D de Rafaela

La marca anunció la construcción de 4 salas de cine ubicadas junto al patio de comidas del Paseo Comercial ocupando un área de 1.400 m2. Los más de 100.000 habitantes de esta ciudad de Santa Fe tendrán acceso a cuatro salas de cine de última generación donde más de 900 espectadores podrán disfrutar de este espacio de entretenimiento.
Las salas de cines serán construidas y operadas por Las Tipas Boulevard, empresa pionera en el rubro en la zona y reconocida como líder en digitalización, ya que es propietaria del Complejo de Entretenimientos Las Tipas Boulevard Morteros que cuenta con 2 salas digitales con 3D, y del remodelado cine Radar de San Francisco que tiene 3 salas 3D que se convirtió en el más moderno de la provincia de Córdoba y el de mayor crecimiento del país.

  • La marca anunció la construcción de 4 salas de cine ubicadas junto al patio de comidas del Paseo Comercial ocupando un área de 1.400 m2. Los más de 100.000 habitantes de esta ciudad de Santa Fe tendrán acceso a cuatro salas de cine de última generación donde más de 900 espectadores podrán disfrutar de este espacio de entretenimiento.
    Las salas de cines serán construidas y operadas por Las Tipas Boulevard, empresa pionera en el rubro en la zona y reconocida como líder en digitalización, ya que es propietaria del Complejo de Entretenimientos Las Tipas Boulevard Morteros que cuenta con 2 salas digitales con 3D, y del remodelado cine Radar de San Francisco que tiene 3 salas 3D que se convirtió en el más moderno de la provincia de Córdoba y el de mayor crecimiento del país.

Mar 26/02/2013

El cole del Zoo crece (y lo hace con un primario en un nuevo predio)

Kumelen Escuela Maternal e Inicial -ubicada en el Jardín Zoológico de Córdoba-  inicia el ciclo lectivo 2013 recargado. Con un nuevo edificio y nivel educativo, abrirá mañana las puertas del colegio primario en Camino San Carlos Km 8 ½ (foto). Hoy el edificio cuenta con dos aulas donde funcionarán primero y segundo grados –y su batería de baños-, el ingreso con áreas administrativas (dirección, secretaría docente, salsa de profesores, Salón de Usos Múltiples y bliblioteca), estacionamiento, espacio verde con juegos y una huerta orgánica.
La institución se caracteriza por hacer hincapié en la educación ambiental: “queremos crear conciencia sobre la importancia de los sistemas vegetales y animales para comprender el impacto que tienen otros seres vivos en nuestras vidas”, explica Ana Ramos, encargada de prensa de la institución.
A medida que se renueven los ciclos lectivos, Kumelen irá sumando nuevos grados a su oferta educativa: “cuando quede terminada, vamos construyendo cada año un nuevo módulo de aulas, lo que inauguramos mañana es sólo una parte, todavía queda un proyecto interesante por delante”.

  • Kumelen Escuela Maternal e Inicial -ubicada en el Jardín Zoológico de Córdoba-  inicia el ciclo lectivo 2013 recargado. Con un nuevo edificio y nivel educativo, abrirá mañana las puertas del colegio primario en Camino San Carlos Km 8 ½ (foto). Hoy el edificio cuenta con dos aulas donde funcionarán primero y segundo grados –y su batería de baños-, el ingreso con áreas administrativas (dirección, secretaría docente, salsa de profesores, Salón de Usos Múltiples y bliblioteca), estacionamiento, espacio verde con juegos y una huerta orgánica.
    La institución se caracteriza por hacer hincapié en la educación ambiental: “queremos crear conciencia sobre la importancia de los sistemas vegetales y animales para comprender el impacto que tienen otros seres vivos en nuestras vidas”, explica Ana Ramos, encargada de prensa de la institución.
    A medida que se renueven los ciclos lectivos, Kumelen irá sumando nuevos grados a su oferta educativa: “cuando quede terminada, vamos construyendo cada año un nuevo módulo de aulas, lo que inauguramos mañana es sólo una parte, todavía queda un proyecto interesante por delante”.

Mar 26/02/2013

Sin anticipo y 100% financiado… las nuevas promesas de Valle Cercano

La empresa se atribuye ser los oferentes de “una propuesta única en el mercado inmobiliario”, y ofrece la posibilidad de acceder al lote propio sin anticipo y en forma totalmente financiada (con una cuota de $1837). La facilidad es sólo para los primeros 50 adherentes que deseen adquirir alguna de las propiedades.
En estos tiempos donde el objetivo de la vivienda propia aparece como un sueño cada vez más lejano, los directivos del Grupo Ecipsa deciden desafiar a la inestabilidad e incertidumbre que prevalece en el mercado, con propuestas de esta naturaleza en Valle Cercano, el problema de la casa propia en nuestro país.

  • La empresa se atribuye ser los oferentes de “una propuesta única en el mercado inmobiliario”, y ofrece la posibilidad de acceder al lote propio sin anticipo y en forma totalmente financiada (con una cuota de $1837). La facilidad es sólo para los primeros 50 adherentes que deseen adquirir alguna de las propiedades.
    En estos tiempos donde el objetivo de la vivienda propia aparece como un sueño cada vez más lejano, los directivos del Grupo Ecipsa deciden desafiar a la inestabilidad e incertidumbre que prevalece en el mercado, con propuestas de esta naturaleza en Valle Cercano, el problema de la casa propia en nuestro país.

Lun 25/02/2013

Stravaganza va por los 164 mil y más (la primera edición del show vuelve rebautizada en mayo)

Miguel Pardo está contento. Su obra estrella Stravaganza ya superó con creces los 100 mil espectadores y va para más. El año pasado, el show arrasó con el récord de espectadores histórico nacional  que había conseguido en su momento Alberto “El Negro” Olmedo con 103 mil tickets. Flavio Mendoza llegó a los 164 mil. “Es una diferencia tremenda”, dijo el productor de espectáculos en la revista digital IN Verano.
Sin embargo, ¿este año conseguirá llegar o superar el récord de 2012? Según Pardo, vienen “mejor que la edición pasada”: “a este ritmo de venta de tickets es muy posible que alcancemos la cifra de entradas vendidas del año pasado –a lo que agregó- No es casualidad que pensemos ésto porque las localidades están siempre agotadas”.
Haciendo cálculos aproximados, en diciembre estima que en cada show la sala estaba ocupada en un 90%; mientras que en enero y estos días de febrero, un 100%.
¿Todavía no viste la primera obra de Stravaganza? Pardo nos adelantó que el 25 de mayo se reestrenará “Stravaganza, water in art” (agregaron el slogan para poder diferenciarse del show que hoy está en cartelera hasta abril).

  • Miguel Pardo está contento. Su obra estrella Stravaganza ya superó con creces los 100 mil espectadores y va para más. El año pasado, el show arrasó con el récord de espectadores histórico nacional  que había conseguido en su momento Alberto “El Negro” Olmedo con 103 mil tickets. Flavio Mendoza llegó a los 164 mil. “Es una diferencia tremenda”, dijo el productor de espectáculos en la revista digital IN Verano.
    Sin embargo, ¿este año conseguirá llegar o superar el récord de 2012? Según Pardo, vienen “mejor que la edición pasada”: “a este ritmo de venta de tickets es muy posible que alcancemos la cifra de entradas vendidas del año pasado –a lo que agregó- No es casualidad que pensemos ésto porque las localidades están siempre agotadas”.
    Haciendo cálculos aproximados, en diciembre estima que en cada show la sala estaba ocupada en un 90%; mientras que en enero y estos días de febrero, un 100%.
    ¿Todavía no viste la primera obra de Stravaganza? Pardo nos adelantó que el 25 de mayo se reestrenará “Stravaganza, water in art” (agregaron el slogan para poder diferenciarse del show que hoy está en cartelera hasta abril).

Lun 25/02/2013

De 85 entregas de los premios Oscar, 79 fueron supervisadas por PwC

PwC continúa supervisando todos los aspectos del proceso de votación del premio más importante del mundo del cine, como ser: asegurar la integridad y validez del recuento, mantener la custodia exclusiva de todos los votos y las tabulaciones, y ser responsable de la confidencialidad de los resultados. Los socios de PwC a cargo de dicho proceso, Brad Oltmanns y Rick Rosas, serán las dos únicas personas en el mundo que hasta anoche sabía la identidad de los ganadores antes de la televisación en directo.
¿Cómo se lleva a cabo dicha tarea? El sistema consiste en realizar el cómputo de todas las boletas en una locación secreta. Jamás, en los 79 años que PwC lleva trabajando con la Academia, hubo una filtración de información. Una vez que PwC recibe las boletas y tabula los votos, Oltmanns y Rosas memorizan los ganadores y se preparan dos maletines con un juego de sobres que contienen los nombres de los ganadores. Anoche en la ceremonia, los socios transportaron sus portafolios y, durante la transmisión del evento, permanecieron detrás de escena para entregar en mano los sobres a los presentadores antes de salir al escenario, como desde hace tantos años.

  • PwC continúa supervisando todos los aspectos del proceso de votación del premio más importante del mundo del cine, como ser: asegurar la integridad y validez del recuento, mantener la custodia exclusiva de todos los votos y las tabulaciones, y ser responsable de la confidencialidad de los resultados. Los socios de PwC a cargo de dicho proceso, Brad Oltmanns y Rick Rosas, serán las dos únicas personas en el mundo que hasta anoche sabía la identidad de los ganadores antes de la televisación en directo.
    ¿Cómo se lleva a cabo dicha tarea? El sistema consiste en realizar el cómputo de todas las boletas en una locación secreta. Jamás, en los 79 años que PwC lleva trabajando con la Academia, hubo una filtración de información. Una vez que PwC recibe las boletas y tabula los votos, Oltmanns y Rosas memorizan los ganadores y se preparan dos maletines con un juego de sobres que contienen los nombres de los ganadores. Anoche en la ceremonia, los socios transportaron sus portafolios y, durante la transmisión del evento, permanecieron detrás de escena para entregar en mano los sobres a los presentadores antes de salir al escenario, como desde hace tantos años.

Lun 25/02/2013

Hacia Recife y más allá (Ronda Sur desembarcó en tierra brasileña)

Ronda Sur, la empresa cordobesa de turismo internacional, ya está afianzada en Buenos Aires, La Pampa y por supuesto, Córdoba; pero se animó a cruzar la frontera con Brasil y llegó a Recife, en el Estado de Pernambuco del país vecino. De esta manera –y según EmbraTur, instituto brasileño de turismo-  la compañía se convierte en la primera agencia de turismo y viajes de Argentina que abre una sucursal allí.
¿Cuál es la razón estratégica de este movimiento? “El Nordeste de Brasil es el principal destino internacional elegido por los argentinos. Con este nuevo desafío trabajaremos directamente y personalmente con nuestro cliente, en el destino, sin intermediarios”, explican desde Ronda Sur.
En la nota completa te mostramos cómo quedaron las oficinas frente al mar. (¿Envidia?).

  • Ronda Sur, la empresa cordobesa de turismo internacional, ya está afianzada en Buenos Aires, La Pampa y por supuesto, Córdoba; pero se animó a cruzar la frontera con Brasil y llegó a Recife, en el Estado de Pernambuco del país vecino. De esta manera –y según EmbraTur, instituto brasileño de turismo-  la compañía se convierte en la primera agencia de turismo y viajes de Argentina que abre una sucursal allí.
    ¿Cuál es la razón estratégica de este movimiento? “El Nordeste de Brasil es el principal destino internacional elegido por los argentinos. Con este nuevo desafío trabajaremos directamente y personalmente con nuestro cliente, en el destino, sin intermediarios”, explican desde Ronda Sur.
    En la nota completa te mostramos cómo quedaron las oficinas frente al mar. (¿Envidia?).

Vie 22/02/2013

Expectativa superada: El Libro de los Negocios en papel digital superó los 10.000 lectores (¡gracias!)

Desde mediados de 2012, InfoNegocios empezó a apostar por un “nuevo” formato para la distribución de algunos de sus contenidos: el papel digital.  Sistemas como Calameo permiten a los lectores “hojear” una publicación en una experiencia similar a la del papel tradicional y a los anunciantes mantener avisos de gran exposición visual, algo que los tradicionales banners no permiten y no son invasivos como los “rich media” (avisos que invaden las pantallas de las páginas web).
Para los editores las ventajas son obvias: una importante reducción en gastos de papel e impresión (no así en diseño) y -lo que no es poco- de logística. 
La respuesta fue inmediata y superó nuestras expectativas: 23.000 lectores para la edición 9no. Aniversario, 10.000 para El Libro de los Negocios 2012 - Quién es Quién en Córdoba y más de 4.000 lectores promedio de las 9 ediciones de la revista IN Verano, un número que supera a la cantidad de ejemplares que vende en Córdoba la revista Noticias, el news magazine líder del país.
Mirá nuestras bibliotecas en nota completa.

  • Desde mediados de 2012, InfoNegocios empezó a apostar por un “nuevo” formato para la distribución de algunos de sus contenidos: el papel digital.  Sistemas como Calameo permiten a los lectores “hojear” una publicación en una experiencia similar a la del papel tradicional y a los anunciantes mantener avisos de gran exposición visual, algo que los tradicionales banners no permiten y no son invasivos como los “rich media” (avisos que invaden las pantallas de las páginas web).
    Para los editores las ventajas son obvias: una importante reducción en gastos de papel e impresión (no así en diseño) y -lo que no es poco- de logística. 
    La respuesta fue inmediata y superó nuestras expectativas: 23.000 lectores para la edición 9no. Aniversario, 10.000 para El Libro de los Negocios 2012 - Quién es Quién en Córdoba y más de 4.000 lectores promedio de las 9 ediciones de la revista IN Verano, un número que supera a la cantidad de ejemplares que vende en Córdoba la revista Noticias, el news magazine líder del país.
    Mirá nuestras bibliotecas en nota completa.