Y además…

Jue 05/12/2013

Porque empezar no es fácil, los empresarios reciben a los jóvenes (reconocimiento municipal a la colaboración)

La Municipalidad reconoció a aquellos empresarios que colaboraron en la inserción de jóvenes al mercado laboral a través de distintos programas de formación y pasantías rentadas, articuladas con el Ministerio de Trabajo Nacional, la oficina de Empleo Municipal, la UNC, empresas y comercios locales.
“En la Oficina de Empleo nos enfocamos en la formación contínua de los participantes, así como el desarrollo de la proactividad laboral, necesaria para afrontar las demandas de un mercado laboral cada vez más exigente”, indicaron desde la Muni.

  • La Municipalidad reconoció a aquellos empresarios que colaboraron en la inserción de jóvenes al mercado laboral a través de distintos programas de formación y pasantías rentadas, articuladas con el Ministerio de Trabajo Nacional, la oficina de Empleo Municipal, la UNC, empresas y comercios locales.
    “En la Oficina de Empleo nos enfocamos en la formación contínua de los participantes, así como el desarrollo de la proactividad laboral, necesaria para afrontar las demandas de un mercado laboral cada vez más exigente”, indicaron desde la Muni.

Mié 04/12/2013

Mega Döner colgó el cartelito de "se vende" (¿caso aislado o un anticipo de lo que puede venir?)

La empresa de fast food turco-alemana Mega Döner anunció la venta de su “máster franquicia” para Argentina que según Nuri Kovanci, titular de la empresa, tiene una facturación anual de los locales oscila los $ 1,5 y $ 2 millones.
“Los procedimientos son fáciles de estandarizarse y replicarse”, agrega Kovanci, al tiempo que agrega: “se trata de un negocio probado y aprobado por el público a nivel internacional, con un producto original, sano, fresco y nutritivo. Además, tiene una mínima competencia directa en el país; tiene posibilidad de desarrollar un centro de distribución para abastecer el total de los productos; es simple de operar; y tiene una facturación garantizada”.
Hoy en día la marca cuenta con dos sucursales en Córdoba (avenida Vélez Sarsfield 156 e Ituzaingó al 528) y una en Jujuy (en Annuar Shopping).
La venta de la franquicia supone una licencia de un período de 15 años y el franquiciador otorga al franquiciado el derecho a explotar una franquicia en todo el país.” De esta manera, el ‘master franquiciado’ se convierte en el responsable de la expansión de la firma, teniendo el deber de dirigir, desarrollar el concepto y buscar nuevos franquiciados”, agregan desde la empresa.

  • La empresa de fast food turco-alemana Mega Döner anunció la venta de su “máster franquicia” para Argentina que según Nuri Kovanci, titular de la empresa, tiene una facturación anual de los locales oscila los $ 1,5 y $ 2 millones.
    “Los procedimientos son fáciles de estandarizarse y replicarse”, agrega Kovanci, al tiempo que agrega: “se trata de un negocio probado y aprobado por el público a nivel internacional, con un producto original, sano, fresco y nutritivo. Además, tiene una mínima competencia directa en el país; tiene posibilidad de desarrollar un centro de distribución para abastecer el total de los productos; es simple de operar; y tiene una facturación garantizada”.
    Hoy en día la marca cuenta con dos sucursales en Córdoba (avenida Vélez Sarsfield 156 e Ituzaingó al 528) y una en Jujuy (en Annuar Shopping).
    La venta de la franquicia supone una licencia de un período de 15 años y el franquiciador otorga al franquiciado el derecho a explotar una franquicia en todo el país.” De esta manera, el ‘master franquiciado’ se convierte en el responsable de la expansión de la firma, teniendo el deber de dirigir, desarrollar el concepto y buscar nuevos franquiciados”, agregan desde la empresa.

Mié 04/12/2013

Adonde sopla el viento habrá un kitesurfer (crean app para medir el viento en lagos)

¿Estará lindo el día para pescar en el dique San Roque? ¿Y para hacer kitesurf en el Los Molinos? Ahora podés sacarte las dudas desde tu celular. La cordobesa Axones desarrolló una aplicación para medir el viento en los lagos de Córdoba y así impulsar la práctica de deportes naúticos a lo largo del año.
Gracias a una serie de estaciones meteorológicas se puede visualizar el tiempo y las condiciones atmosféricas en directo. Se puede acceder a la aplicación y descargarla de forma gratuita a través del Play Store de Google o por medio de la web Kitesurfcordoba.com.ar.
Hacia fines del 2012 -con las estaciones listas y probadas- se incorporó el sistema de visualización gráfica al sitio de KitesurfCordoba para Carlos Paz y Los Molinos. Como los riders y profesores de estos deportes entraban desde sus celulares al portal, Axones creó su aplicación para Android y creó la comunidad en Facebook  “KitesurfCordoba Dios nos hace el viento nos amontona” para reunir en un mismo lugar toda la información sobre kitesurf y prácticas similares que se pueden realizar en Córdoba.

  • ¿Estará lindo el día para pescar en el dique San Roque? ¿Y para hacer kitesurf en el Los Molinos? Ahora podés sacarte las dudas desde tu celular. La cordobesa Axones desarrolló una aplicación para medir el viento en los lagos de Córdoba y así impulsar la práctica de deportes naúticos a lo largo del año.
    Gracias a una serie de estaciones meteorológicas se puede visualizar el tiempo y las condiciones atmosféricas en directo. Se puede acceder a la aplicación y descargarla de forma gratuita a través del Play Store de Google o por medio de la web Kitesurfcordoba.com.ar.
    Hacia fines del 2012 -con las estaciones listas y probadas- se incorporó el sistema de visualización gráfica al sitio de KitesurfCordoba para Carlos Paz y Los Molinos. Como los riders y profesores de estos deportes entraban desde sus celulares al portal, Axones creó su aplicación para Android y creó la comunidad en Facebook  “KitesurfCordoba Dios nos hace el viento nos amontona” para reunir en un mismo lugar toda la información sobre kitesurf y prácticas similares que se pueden realizar en Córdoba.

Mié 04/12/2013

Banco Macro y su corazón de león (sponsor oficial de la Confederación Argentina de Hockey)

La entidad será sponsor oficial de la Confederación Argentina de Hockey durante los próximos cuatro años.
“Para nosotros es un enorme orgullo poder acompañar a la Confederación Argentina de Hockey ya que estamos convencidos de que sus equipos poseen valores fuertemente ligados a la cultura de Banco Macro, como el trabajo en equipo, la lealtad, la excelencia y el juego limpio”, señala Milagro Medrano, gerente de RRII de Banco Macro, y agrega: “es un gran placer haber logrado llevar adelante este acuerdo, ya que se trata de un deporte que se ha profesionalizado y que cuenta con una fuerte presencia en el interior del país, además de ser reconocido a nivel internacional”.
Así, el banco acompañará a Las Leonas en la primera edición de la Liga Mundial y al seleccionado de caballeros en las World League Final, Copa del Mundo y Champions Trophy.

  • La entidad será sponsor oficial de la Confederación Argentina de Hockey durante los próximos cuatro años.
    “Para nosotros es un enorme orgullo poder acompañar a la Confederación Argentina de Hockey ya que estamos convencidos de que sus equipos poseen valores fuertemente ligados a la cultura de Banco Macro, como el trabajo en equipo, la lealtad, la excelencia y el juego limpio”, señala Milagro Medrano, gerente de RRII de Banco Macro, y agrega: “es un gran placer haber logrado llevar adelante este acuerdo, ya que se trata de un deporte que se ha profesionalizado y que cuenta con una fuerte presencia en el interior del país, además de ser reconocido a nivel internacional”.
    Así, el banco acompañará a Las Leonas en la primera edición de la Liga Mundial y al seleccionado de caballeros en las World League Final, Copa del Mundo y Champions Trophy.

Mié 04/12/2013

Volkswagen Junior Masters 2013 edición Córdoba

El Volkswagen Junior Masters 2013 celebró su torneo de fútbol cordobés y coronó como campeones a los chicos del colegio Corazón de María que se impusieron 2 a 1 en la final frente al equipo del León XIII. Así, los jóvenes de aquella institución clasificaron para la gran final nacional en el predio que AFA tiene en Ezeiza.
El tercer y cuarto puesto fueron, respectivamente, para las Escuelas Pías y el Colegio Gabriel Taborín; siendo este último el anfitrión de la competencia y ganador de la edición 2011 del torneo.

Campeones nacionales

A principios de diciembre, el Colegio Corazón de María de Córdoba se coronó campeón nacional, imponiéndose por la mínima diferencia (1 a 0) al Colegio Cristo Rey de Rosario y logrando de este modo el combinado cordobés el pase directo para representar a nuestro país en la final mundial a disputarse en Roma en mayo del  año próximo.
 

  • El Volkswagen Junior Masters 2013 celebró su torneo de fútbol cordobés y coronó como campeones a los chicos del colegio Corazón de María que se impusieron 2 a 1 en la final frente al equipo del León XIII. Así, los jóvenes de aquella institución clasificaron para la gran final nacional en el predio que AFA tiene en Ezeiza.
    El tercer y cuarto puesto fueron, respectivamente, para las Escuelas Pías y el Colegio Gabriel Taborín; siendo este último el anfitrión de la competencia y ganador de la edición 2011 del torneo.

    Campeones nacionales

    A principios de diciembre, el Colegio Corazón de María de Córdoba se coronó campeón nacional, imponiéndose por la mínima diferencia (1 a 0) al Colegio Cristo Rey de Rosario y logrando de este modo el combinado cordobés el pase directo para representar a nuestro país en la final mundial a disputarse en Roma en mayo del  año próximo.
     

Mar 03/12/2013

Recreo Centro Slow, la solución para padres (¡e hijos hiperactivos!)

Las últimas semanas del cole están a la vuelta de la esquina y pensar qué hacer con los chicos durante el verano ya preocupa a más de un padre. Para ello llegó Recreo Centro Slow  (en Bv. San Juan 1371), un espacio de recreación para niños de 5 a 12 años donde tienen la libertad de hacer lo que deseen que inculca la cultura de la slow life (vida lenta).
De lunes a viernes, de 16 a 20.30 se llevan a cabo talleres de cocina, reciclado, jardinería, cerámica y hasta magia que propone crear y participar a partir del respeto y la tranquilidad, “sin violencia ni competitividad”, agregan desde el centro.
“Esto despierta el espíritu emprendedor creativo en los niños y su magia. Asimismo, se les enseña a ser solidarios a través de diferentes proyectos de esta índole”, indica Laura Andrea Plenazzio, directora de Recreo.
El espacio además de funcionar como guardería, realiza cumpleaños y actúa como “rodante” al trasladarse a empresas, instituciones y colegios ofreciendo las mismas actividades para los niños.

  • Las últimas semanas del cole están a la vuelta de la esquina y pensar qué hacer con los chicos durante el verano ya preocupa a más de un padre. Para ello llegó Recreo Centro Slow  (en Bv. San Juan 1371), un espacio de recreación para niños de 5 a 12 años donde tienen la libertad de hacer lo que deseen que inculca la cultura de la slow life (vida lenta).
    De lunes a viernes, de 16 a 20.30 se llevan a cabo talleres de cocina, reciclado, jardinería, cerámica y hasta magia que propone crear y participar a partir del respeto y la tranquilidad, “sin violencia ni competitividad”, agregan desde el centro.
    “Esto despierta el espíritu emprendedor creativo en los niños y su magia. Asimismo, se les enseña a ser solidarios a través de diferentes proyectos de esta índole”, indica Laura Andrea Plenazzio, directora de Recreo.
    El espacio además de funcionar como guardería, realiza cumpleaños y actúa como “rodante” al trasladarse a empresas, instituciones y colegios ofreciendo las mismas actividades para los niños.

Mar 03/12/2013

Alladio, Porta y Pagani, distinguidos por la Cacec (entregaron premios Día de la Exportación)

Durante su cena anual, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec) entregó los premios Día de la Exportación que este año recayeron en Systel (por su grado de Innovación), Econovo (a la Inversión), Editorial Brujas (al grado de internacionalización); Giacobone (a la exportación pyme) y Fripack (a la trayectoria exportadora). 
En tanto, la cámara distinguió a don Américo Alladio, a José Porta y Fulvio Pagani, miembros del Jurado Selecto de Empresarios y encargados de seleccionar y elegir a las empresas distinguidas.
En su discurso, el titular de la Cacec, Norberto Delfino, se refirió, sin decirlo, a los últimos cambios en el gabinete nacional: “La buena noticia es que Argentina inexorablemente retomará el camino de la integración con el mundo, por decisión propia o por arrastre, más temprano que tarde estará retomando la senda del desarrollo global”.

  • Durante su cena anual, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec) entregó los premios Día de la Exportación que este año recayeron en Systel (por su grado de Innovación), Econovo (a la Inversión), Editorial Brujas (al grado de internacionalización); Giacobone (a la exportación pyme) y Fripack (a la trayectoria exportadora). 
    En tanto, la cámara distinguió a don Américo Alladio, a José Porta y Fulvio Pagani, miembros del Jurado Selecto de Empresarios y encargados de seleccionar y elegir a las empresas distinguidas.
    En su discurso, el titular de la Cacec, Norberto Delfino, se refirió, sin decirlo, a los últimos cambios en el gabinete nacional: “La buena noticia es que Argentina inexorablemente retomará el camino de la integración con el mundo, por decisión propia o por arrastre, más temprano que tarde estará retomando la senda del desarrollo global”.

Mar 03/12/2013

Econovo arrancó en Venezuela con Sanear (exportó 46 M en maquinaria)

Muchos sueñan con trabajar en la Isla Margarita pero Econovo lo hizo realidad. La cordobesa dedicada a las soluciones en higiene urbana comenzó ayer a prestar sus servicios de saneamiento de residuos en la localidad de Nueva Esparta de dicha isla venezolana.
Así, Econovo se suma a la empresa Sistema Ambiental Neospartano de Aseo y Residuo (Sanear) para gerencias la compañía. En esta misión, viajaron y emplazaron en Venezuela personal técnico de argentina y maquinaria cordobesa como plantas enfardadoras de basura, camiones recolectores, equipos barredores, desobstructores, compactadores de basura, tanques de agua y lavacalles. La exportación de esta tecnología supuso una ganancia de más de $ 46.000.000.
Oscar Scorza, presidente de Econovo indicó: “nuestra empresa va a bridar toda la tecnología y el recurso humano para poner en funcionamiento el nuevo sistema de saneamiento de residuos de Nueva Esparta. Nos acompañan años de experiencia en este negocio. Tenemos la capacidad técnica y humana para mejorar claramente la calidad de vida de los vecinos de Nueva Esparta con técnicos Argentinos”.

  • Muchos sueñan con trabajar en la Isla Margarita pero Econovo lo hizo realidad. La cordobesa dedicada a las soluciones en higiene urbana comenzó ayer a prestar sus servicios de saneamiento de residuos en la localidad de Nueva Esparta de dicha isla venezolana.
    Así, Econovo se suma a la empresa Sistema Ambiental Neospartano de Aseo y Residuo (Sanear) para gerencias la compañía. En esta misión, viajaron y emplazaron en Venezuela personal técnico de argentina y maquinaria cordobesa como plantas enfardadoras de basura, camiones recolectores, equipos barredores, desobstructores, compactadores de basura, tanques de agua y lavacalles. La exportación de esta tecnología supuso una ganancia de más de $ 46.000.000.
    Oscar Scorza, presidente de Econovo indicó: “nuestra empresa va a bridar toda la tecnología y el recurso humano para poner en funcionamiento el nuevo sistema de saneamiento de residuos de Nueva Esparta. Nos acompañan años de experiencia en este negocio. Tenemos la capacidad técnica y humana para mejorar claramente la calidad de vida de los vecinos de Nueva Esparta con técnicos Argentinos”.

Mar 03/12/2013

Belgrano nos corre los 10 K de los Juegos Deportivos de las Empresas: viernes 13/12/13

Como la B programó su partido de cierre de año para este viernes en el Kempes, debemos postergar una semana el evento final de los Juegos Deportivos de las Empresas.
Será entonces el viernes 13 de diciembre desde las 17. Se trata de una carrera abierta a toda la comunidad de InfoNegocios y se disputará en dos modalidades: Participativa 3 K y Competitiva 10 K. Ambas en categorías Hombres y Mujeres.
Partiremos desde la pista de atletismo del Estadio Mario A. Kempes, correremos por los alrededores del estadio y culminaremos en la pista nuevamente.
Una excelente oportunidad para compartir una actividad recreativa con toda la comunidad de InfoNegocios y competir para llevarte una medalla para tu empresa.
El costo por participante será de $ 50 y para inscribir a todos los participantes de tu empresa solo tenés que enviar un mail aquí.

  • Como la B programó su partido de cierre de año para este viernes en el Kempes, debemos postergar una semana el evento final de los Juegos Deportivos de las Empresas.
    Será entonces el viernes 13 de diciembre desde las 17. Se trata de una carrera abierta a toda la comunidad de InfoNegocios y se disputará en dos modalidades: Participativa 3 K y Competitiva 10 K. Ambas en categorías Hombres y Mujeres.
    Partiremos desde la pista de atletismo del Estadio Mario A. Kempes, correremos por los alrededores del estadio y culminaremos en la pista nuevamente.
    Una excelente oportunidad para compartir una actividad recreativa con toda la comunidad de InfoNegocios y competir para llevarte una medalla para tu empresa.
    El costo por participante será de $ 50 y para inscribir a todos los participantes de tu empresa solo tenés que enviar un mail aquí.

Lun 02/12/2013

Etiqueta Negra lo intenta de nuevo en el Córdoba Shopping (nuevo operador, ¿los mismos errores?)

Empezaron en Patio Olmos cuando el “viento” de Marcelo Tinelli empujaba la marca en todo el país. No les fue bien.  Pasaron al Córdoba Shopping, buscando un espacio más acorde a su perfil y de hecho consiguieron un local de alta visibilidad (frente al ingreso principal). Pero la “suerte” tampoco acompañó la gestión de ese franquiciado.
Ahora, con un nuevo franquiciado relanzaron el local cordobés renovando su stock presentando la nueva colección 2014 para hombres y mujeres (y de su b-brand, Gola).
La ocasión sirvió para que Sebastián Auleta (gerente comercial) y Adolfo Martín (director comercial) (foto) atendieran con displicencia a la prensa en Córdoba.
- ¿Van a auspiciar alguna personalidad en Córdoba o el interior?
¿Te parece? Estamos con (Ricardo) Darín, (Nicolás) Repetto y Andy Kusnetzoff, explican desde Etiqueta Negra que tampoco tiene previstos eventos ni acciones publicitarias o promocionales en la ciudad.  ¿Ese es el camino para la marca? (Más detalles en nota completa).

  • Empezaron en Patio Olmos cuando el “viento” de Marcelo Tinelli empujaba la marca en todo el país. No les fue bien.  Pasaron al Córdoba Shopping, buscando un espacio más acorde a su perfil y de hecho consiguieron un local de alta visibilidad (frente al ingreso principal). Pero la “suerte” tampoco acompañó la gestión de ese franquiciado.
    Ahora, con un nuevo franquiciado relanzaron el local cordobés renovando su stock presentando la nueva colección 2014 para hombres y mujeres (y de su b-brand, Gola).
    La ocasión sirvió para que Sebastián Auleta (gerente comercial) y Adolfo Martín (director comercial) (foto) atendieran con displicencia a la prensa en Córdoba.
    - ¿Van a auspiciar alguna personalidad en Córdoba o el interior?
    ¿Te parece? Estamos con (Ricardo) Darín, (Nicolás) Repetto y Andy Kusnetzoff, explican desde Etiqueta Negra que tampoco tiene previstos eventos ni acciones publicitarias o promocionales en la ciudad.  ¿Ese es el camino para la marca? (Más detalles en nota completa).

Lun 02/12/2013

¿Qué tienen en común Porsche y Mercedes Benz en Córdoba? Los Ases Eventos

En menos de una semana, la ciudad recibe a dos concesionarias de alta gama: el jueves fue el corte de cintas oficial de Porsche en Av. Sagrada Familia y Octavio Pinto (operada directamente por Nordenwagen, la empresa importadora de Hugo Pulenta) y este miércoles le toca a Mercedes Benz sobre Av. Circunvalación NO (un mega desarrollo de Colcar que inlcuirá autos y vehículos pesados).
Y ambos agasajos a prensa, clientes y amigos tienen un proveedor común: Los Ases Eventos, el nuevo formato de Gustavo Chávez y Eduardo Novello, los ex Ases de la Parrilla.

  • En menos de una semana, la ciudad recibe a dos concesionarias de alta gama: el jueves fue el corte de cintas oficial de Porsche en Av. Sagrada Familia y Octavio Pinto (operada directamente por Nordenwagen, la empresa importadora de Hugo Pulenta) y este miércoles le toca a Mercedes Benz sobre Av. Circunvalación NO (un mega desarrollo de Colcar que inlcuirá autos y vehículos pesados).
    Y ambos agasajos a prensa, clientes y amigos tienen un proveedor común: Los Ases Eventos, el nuevo formato de Gustavo Chávez y Eduardo Novello, los ex Ases de la Parrilla.

Lun 02/12/2013

Taringa! despeja su camino al crecimiento: desisten los principales querellantes en su contra

Los tres catedráticos y tratadistas argentinos, autores de importantes obras jurídicas, que demandaron a Taringa! por haber infringido los derechos de propiedad intelectual, dieron marcha atrás a la causa penal y desistieron de su rol como parte acusadora.
La plataforma de contenidos arribó a un acuerdo en el que se propone establecer un canal fluido de comunicación para que puedan realizarse denuncias cuando se pueda estar infringiendo los derechos de propiedad intelectual.
“Continuamos con la profunda convicción de que Internet debe mantenerse como un espacio libre de censura, colocando el derecho a la libertad de expresión por sobre cualquier otro derecho social o económico y recordamos nuestro compromiso con el desarrollo de modelos de negocios en Internet que contemplen el legítimo derecho de los autores de obras de beneficiarse económicamente con el fruto de su trabajo”, sentenciaron los administradores del sitio web.

  • Los tres catedráticos y tratadistas argentinos, autores de importantes obras jurídicas, que demandaron a Taringa! por haber infringido los derechos de propiedad intelectual, dieron marcha atrás a la causa penal y desistieron de su rol como parte acusadora.
    La plataforma de contenidos arribó a un acuerdo en el que se propone establecer un canal fluido de comunicación para que puedan realizarse denuncias cuando se pueda estar infringiendo los derechos de propiedad intelectual.
    “Continuamos con la profunda convicción de que Internet debe mantenerse como un espacio libre de censura, colocando el derecho a la libertad de expresión por sobre cualquier otro derecho social o económico y recordamos nuestro compromiso con el desarrollo de modelos de negocios en Internet que contemplen el legítimo derecho de los autores de obras de beneficiarse económicamente con el fruto de su trabajo”, sentenciaron los administradores del sitio web.

Lun 02/12/2013

Córdoba tiene su propia guía universal: GUC

¿Qué caracteriza a Córdoba -y no respondan sólo La Mona y el fernet-? La respuesta la podés encontrar en la Guía Universal de Córdoba (GUC): una ciudad doctoral, rebelde y cuartetera, un compendio fotográfico de la ciudad y sus hitos patrimoniales - “materiales e inmateriales”, agregan desde la Muni- que conforman la identidad de los cordobeses.
El registro de fotos se apoya en una serie de textos producidos por referentes académicos y artísticos, periodistas y hasta tiene una selección meticulosa de crónicas de Daniel Salzano.
La GUC, cuentan con 200 páginas a color de instantáneas de la capital, las artes, la ciencia, los deportes, la gastronomía, la educación e industria y, por supuesto, la vida recreativa.
“La GUC constituye la única publicación de este tipo que reúne todas las pistas para conocer Córdoba y a los cordobeses en una aproximación certera que al mismo tiempo invita a recorrer y conocer y a profundizar en el patrimonio, la idiosincrasia y los atractivos turísticos y culturales”, afirman desde Cultura de la Municipalidad.

  • ¿Qué caracteriza a Córdoba -y no respondan sólo La Mona y el fernet-? La respuesta la podés encontrar en la Guía Universal de Córdoba (GUC): una ciudad doctoral, rebelde y cuartetera, un compendio fotográfico de la ciudad y sus hitos patrimoniales - “materiales e inmateriales”, agregan desde la Muni- que conforman la identidad de los cordobeses.
    El registro de fotos se apoya en una serie de textos producidos por referentes académicos y artísticos, periodistas y hasta tiene una selección meticulosa de crónicas de Daniel Salzano.
    La GUC, cuentan con 200 páginas a color de instantáneas de la capital, las artes, la ciencia, los deportes, la gastronomía, la educación e industria y, por supuesto, la vida recreativa.
    “La GUC constituye la única publicación de este tipo que reúne todas las pistas para conocer Córdoba y a los cordobeses en una aproximación certera que al mismo tiempo invita a recorrer y conocer y a profundizar en el patrimonio, la idiosincrasia y los atractivos turísticos y culturales”, afirman desde Cultura de la Municipalidad.