Y además…

Lun 26/10/2015

La competencia que los informáticos esperan todo el año: vuelven las ONIET

Se vienen las Olimpíadas Nacionales de Informática, Electrónica y Telecomunicaciones (ONIET), que organiza nuevamente la Universidad Blas Pascal. Este año participarán más de 500 estudiantes de nivel medio de 35 instituciones educativas de diversas provincias de la Argentina. La propuesta se conforma como un espacio donde los jóvenes demuestran sus capacidades y conocimientos intelectuales en diferentes competencias del ámbito tecnológico. se harán el 29 y 30 de octubre. Mirá más detalles en la nota completa.

  • Se vienen las Olimpíadas Nacionales de Informática, Electrónica y Telecomunicaciones (ONIET), que organiza nuevamente la Universidad Blas Pascal. Este año participarán más de 500 estudiantes de nivel medio de 35 instituciones educativas de diversas provincias de la Argentina. La propuesta se conforma como un espacio donde los jóvenes demuestran sus capacidades y conocimientos intelectuales en diferentes competencias del ámbito tecnológico. se harán el 29 y 30 de octubre. Mirá más detalles en la nota completa.

Lun 26/10/2015

Córdoba tiene un potencial único para el desarrollo cultural (dice uno que sabe)

Carlos del Franco, miembro del Honorable Jurado del certamen “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año”, realizó una entrevista con la Bolsa de Comercio de Córdoba y aseguró que “Córdoba es un excelente ámbito para el desarrollo cultural y la profundización de estudios en la materia”. Además, explicó las cualidades que deben tener los jóvenes para ser caratulados como sobresalientes. Más en nota completa.

  • Carlos del Franco, miembro del Honorable Jurado del certamen “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año”, realizó una entrevista con la Bolsa de Comercio de Córdoba y aseguró que “Córdoba es un excelente ámbito para el desarrollo cultural y la profundización de estudios en la materia”. Además, explicó las cualidades que deben tener los jóvenes para ser caratulados como sobresalientes. Más en nota completa.

Vie 23/10/2015

Empresarios intentan reflotar la Región Centro (¿podrán torcer la historia?)

Que Dios atiende en Buenos Aires es algo que no se discute. Que la Región Centro (Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos) puede ser la oportunidad para empezar a equilibrar la historia (que viene desde Unitarios y Federales), está harto estudiado.
Lo nuevo es, ahora, que el Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro propone resucitar este espacio asociativo abriendo nuevas oportunidades de negocio para los diversos sectores industriales, productivos, comerciales y de servicios que integran el Foro. Mirá en la nota que tiene en agenda antes de fin de año.

  • Que Dios atiende en Buenos Aires es algo que no se discute. Que la Región Centro (Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos) puede ser la oportunidad para empezar a equilibrar la historia (que viene desde Unitarios y Federales), está harto estudiado.
    Lo nuevo es, ahora, que el Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro propone resucitar este espacio asociativo abriendo nuevas oportunidades de negocio para los diversos sectores industriales, productivos, comerciales y de servicios que integran el Foro. Mirá en la nota que tiene en agenda antes de fin de año.

Vie 23/10/2015

Banco Macro finalizó el primer Programa Universitario en Gestión de PYMES

Banco Macro realizó la entrega de diplomas del primer Programa universitario en Gestión de PYMES, una iniciativa desarrollada en colaboración con la Universidad Blas Pascal. Más de 150 PYMES de la provincia de Córdoba tuvieron la oportunidad de acceder a capacitación universitaria de alto nivel en forma gratuita. El programa tuvo lugar en las ciudades de Córdoba y Villa María.

  • Banco Macro realizó la entrega de diplomas del primer Programa universitario en Gestión de PYMES, una iniciativa desarrollada en colaboración con la Universidad Blas Pascal. Más de 150 PYMES de la provincia de Córdoba tuvieron la oportunidad de acceder a capacitación universitaria de alto nivel en forma gratuita. El programa tuvo lugar en las ciudades de Córdoba y Villa María.

Vie 23/10/2015

De la biotecnología al canto: el dueño de Facyt presenta un nuevo disco

Varios son los empresarios cordobeses con afición por la música - algunos poco difundidos, como el caso del dueño de Ferrocons, Antonio “Kuki” Pérez, quien ha grabado varios discos bajo un seudónimo-. A esa lista se agrega Héctor Laca, uno de los dueños de Facyt, la planta de fertilizantes y otros agroproductos con sede en Laguna Larga (Córdoba).
De origen entrerriano, Laca asegura tener un vínculo con el folclore desde su niñez. El próximo sábado 31 de octubre, a las 21.30, presentará “Volverme a encontrar” , su tercer disco. La presentación tendrá fines solidarios. Enterate de más, en la nota completa.

  • Varios son los empresarios cordobeses con afición por la música - algunos poco difundidos, como el caso del dueño de Ferrocons, Antonio “Kuki” Pérez, quien ha grabado varios discos bajo un seudónimo-. A esa lista se agrega Héctor Laca, uno de los dueños de Facyt, la planta de fertilizantes y otros agroproductos con sede en Laguna Larga (Córdoba).
    De origen entrerriano, Laca asegura tener un vínculo con el folclore desde su niñez. El próximo sábado 31 de octubre, a las 21.30, presentará “Volverme a encontrar” , su tercer disco. La presentación tendrá fines solidarios. Enterate de más, en la nota completa.

Vie 23/10/2015

Empresas familiares: el Gobierno de Córdoba beca a sucesores

Será para el Programa para el Fortalecimiento de Jóvenes Sucesores de la Empresa Familiar, lanzado de manera conjunta por la Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional y la Universidad Siglo XXI. El cursado, que comenzará el próximo 28 de octubre , se podrá realizar en Córdoba, Villa María, Río Cuarto y Carlos Paz.

  • Será para el Programa para el Fortalecimiento de Jóvenes Sucesores de la Empresa Familiar, lanzado de manera conjunta por la Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional y la Universidad Siglo XXI. El cursado, que comenzará el próximo 28 de octubre , se podrá realizar en Córdoba, Villa María, Río Cuarto y Carlos Paz.

Jue 22/10/2015

Living Life cambia su estrategia comercial y desembarca en Mendoza

Del volumen a la calidad. Y de la calidad a la apertura de nuevos mercados. Ese parece ser el nuevo rumbo de Living Life, la cordobesa que hace punta en materia de mobiliario y ambientación para fiestas y eventos. “Hasta hace un tiempo atrás trabajábamos mucho en volumen, en cantidad de eventos. Pero el desafío fue dejar de apostar a eso y quedarnos con aquellos clientes históricos de manera de mejorar la calidad de los eventos y pensar en otros negocios”, describe María Emilia Castillo, gerente comercial de la marca.

  • Del volumen a la calidad. Y de la calidad a la apertura de nuevos mercados. Ese parece ser el nuevo rumbo de Living Life, la cordobesa que hace punta en materia de mobiliario y ambientación para fiestas y eventos. “Hasta hace un tiempo atrás trabajábamos mucho en volumen, en cantidad de eventos. Pero el desafío fue dejar de apostar a eso y quedarnos con aquellos clientes históricos de manera de mejorar la calidad de los eventos y pensar en otros negocios”, describe María Emilia Castillo, gerente comercial de la marca.

Jue 22/10/2015

Debate: ¿Sirven las rondas de negocios con un comercio exterior desvanecido?

Sólo basta buscar datos -oficiales- de exportaciones e importaciones de los últimos tres años para darse cuenta que en materia de comercio exterior “Kichi” y sus amigos no han tenido una gran performance.

En ese contexto, varias son los organismos estatales, entes privados y agencias mixtas que realizan rondas de negocios para ver si se concreta algún acuerdo comercial. Traen delegaciones extranjeras, contratan servicios, etcétera. ¿Sirve esa inversión a la hora de concretar? Un termómetro quizás sea la feria Villa María Exporta de 2014. De acuerdo a una encuesta que se hizo a los integrantes de ese encuentro, “el 88% de las empresas no pudieron concretar un negocio con los operadores internacionales”. Más detalles, en nota completa.

  • Sólo basta buscar datos -oficiales- de exportaciones e importaciones de los últimos tres años para darse cuenta que en materia de comercio exterior “Kichi” y sus amigos no han tenido una gran performance.

    En ese contexto, varias son los organismos estatales, entes privados y agencias mixtas que realizan rondas de negocios para ver si se concreta algún acuerdo comercial. Traen delegaciones extranjeras, contratan servicios, etcétera. ¿Sirve esa inversión a la hora de concretar? Un termómetro quizás sea la feria Villa María Exporta de 2014. De acuerdo a una encuesta que se hizo a los integrantes de ese encuentro, “el 88% de las empresas no pudieron concretar un negocio con los operadores internacionales”. Más detalles, en nota completa.

Jue 22/10/2015

¿Sabías que…? El 63% de las solicitudes de Afluenta se realizan fuera de horario bancario

No es un banco (en realidad es un “no-banco”) y atiende las 24 horas del día (y de la noche también, diría un innombrable).  De hecho, 2 de cada 3 solicitudes de crédito que ingresan a Afluenta lo hacen fuera del horario convencional (y hay gente que obtuvo su fondeo en sólo 33 segundos).  Más datos que asombran del… ¿futuro de los préstamos y las inversiones?

  • No es un banco (en realidad es un “no-banco”) y atiende las 24 horas del día (y de la noche también, diría un innombrable).  De hecho, 2 de cada 3 solicitudes de crédito que ingresan a Afluenta lo hacen fuera del horario convencional (y hay gente que obtuvo su fondeo en sólo 33 segundos).  Más datos que asombran del… ¿futuro de los préstamos y las inversiones?

Mié 21/10/2015

Roggio suma otra obra por US$ 66 millones en PY (y sigue construyendo la la ruta del oro)

Asociada a una empresa local, la cosntructora cordobesa se hará cargo de la ampliación de la Av.Costanera en Asunción, cuya construcción comenzará antes de fin de año.
La oferta del Consorcio DR Costanera (Benito Roggio-CDD) fue de exactamente  361.575.154.613 guaraníes (US$ 66 millones al cambio actual).
Es la misma dupla de empresas que actualmente se está haciendo cargo de las obras de ensanche de la Ruta III, conocida como “ruta de oro”, porque el alto costo por kilómetro, que alcanza los US$ 3 M, según publicó el fin de semana el diario ABC.

  • Asociada a una empresa local, la cosntructora cordobesa se hará cargo de la ampliación de la Av.Costanera en Asunción, cuya construcción comenzará antes de fin de año.
    La oferta del Consorcio DR Costanera (Benito Roggio-CDD) fue de exactamente  361.575.154.613 guaraníes (US$ 66 millones al cambio actual).
    Es la misma dupla de empresas que actualmente se está haciendo cargo de las obras de ensanche de la Ruta III, conocida como “ruta de oro”, porque el alto costo por kilómetro, que alcanza los US$ 3 M, según publicó el fin de semana el diario ABC.

Mié 21/10/2015

FM atomizadas: Cadena 3 sólo toma el 16% y Gamba está “ahí” (opinan los IN Whatsapp)

La inquietud surgió a propósito del aniversario de Pulxo. Por eso le preguntamos a nuestros 1.300 IN Whatsapp (personas que reciben las alertas por esta vía) qué radio FM había escuchado durante más tiempo en la mañana del lunes.
Aunque el líder era “cantado”, la diferencia con el resto fue mucho menor a la imaginada y la atomización de opciones muy importante.
(Tabla con resultados en nota completa).

  • La inquietud surgió a propósito del aniversario de Pulxo. Por eso le preguntamos a nuestros 1.300 IN Whatsapp (personas que reciben las alertas por esta vía) qué radio FM había escuchado durante más tiempo en la mañana del lunes.
    Aunque el líder era “cantado”, la diferencia con el resto fue mucho menor a la imaginada y la atomización de opciones muy importante.
    (Tabla con resultados en nota completa).

Mié 21/10/2015

Kolektor separa una manzana podrida de $ 500.000 (ya hay 2 detenidos por desfalco )

La empresa que tiene la concesión para gestionar el cobro de deudas de impuestos y multas provinciales habría detectado y denunciado a un empleado de activar irregularmente más de 1.160 condonaciones para 425 cuentas por un monto superior a los $ 500.000.

Se trata de Marcos Moncalvillo (34) - de acuerdo a un comunicado de prensa- quien quedó detenido a disposición de la Justicia. En la misma condición está Santiago Conterno, administrador del country Potrerillo de Larreta, de Alta Gracia.

  • La empresa que tiene la concesión para gestionar el cobro de deudas de impuestos y multas provinciales habría detectado y denunciado a un empleado de activar irregularmente más de 1.160 condonaciones para 425 cuentas por un monto superior a los $ 500.000.

    Se trata de Marcos Moncalvillo (34) - de acuerdo a un comunicado de prensa- quien quedó detenido a disposición de la Justicia. En la misma condición está Santiago Conterno, administrador del country Potrerillo de Larreta, de Alta Gracia.