¿Qué gusto tiene el fernet? ( llega el “InterIGI 2015 Sabores del las Sierras”)

El viernes 25 de septiembre de 11 a 20 en el IGI Filial Córdoba (Tucumán 140) se dan cita más de 50 equipos de las filiales de todo el país, a los que se suman competidores de Paraguay y Bolivia para participar de la 8va. edición del torneo, donde el fernet es el protagonista indiscutido de todas las recetas. Estarán presentes el chef japonés Takehiro Ohno y la pastelera Isabel Vermal (Gourmet.com) para evaluar determinar  quién será  el ganador. En este marco, los referentes nacionales darán una Clase Magistral abierta en la explanada del Museo del Virrey en Alta Gracia.

Más de 100 estudiantes de gastronomía y pastelería de todo el país y de países limítrofes traen a nuestra provincia su propia interpretación del sabor cordobés; en el marco de una competencia.

Cronograma de la competencia:
·        Viernes 25, de 11 a 20 horas : Competencia de los 50 equipos, IGI Córdoba (Tucumán 140)
·        Sábado 26 por la mañana visita guiada por Orgánicos de las Sierras.
·        Sábado 26, 13: Clase Magistral abierta, a cargo de Takehiro Ohno e Isabel Vermal en la explanada del Museo del Virrey en Alta Gracia.
·        Sábado 26- 22 horas: Cena culminación del evento y Entrega de Premios en el Club Naútico en Villa Carlos Paz.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.