Zona Plus crece desde las estaciones de servicio a los barrios: quiere ser Oxxo o 7-Eleven

La cadena de franquicias ya opera en Córdoba casi una decena de drugstores en diferentes marcas (YPF, Shell, Axxion, Pavone, Sol) y prepara su desembarco con tiendas de cercanía inspiradas en los formatos de Oxxo o 7-Eleven. Para eso ya están en conversando con una cadena de supermercados internacional con la que pretenden fusionar dos modelos: los shops de las estaciones y minimercados con mejor precio. Más detalles y por qué todo es más caro en un kiosco de una estación de servicio, en nota completa.

“Hoy tenemos 8 locales y vamos a sumar al menos 3 en los próximos meses”, cuenta Leandro Alberione, el dueño de Zona Plus, la empresa dedicada a operar tiendas en estaciones de servicios y la primera en lanzar un formato de franquicias a nivel nacional. Cada una tiene un valor que va de los $ 500.000 al $ 1 millón y un recupero de la inversión entre 12 y 20 meses, afirma.

La primera pregunta es inevitable: ¿Por qué todo es más caro en los shopps de las estaciones de servicio?  “Porque los proveedores pasaban listas de precios diferenciadas, pero cuando se dieron cuenta que vendían menos acá, empezaron a bajar”. Igual hoy el markup en un kiosco está entre el 60% y el 70% y la de un shopp en un 100%”, de acuerdo a fuentes del mercado.

Para mejorar precios, Zona Plus ofrece a sus franquiciados alianzas con primeras marcas (Coca-Cola; Nobleza Piccardo, Danone) para obtener mejoras a través de su red de compras.

La próxima apertura será en Güemes, en la YPF de Pueyrredon y Artigas (el render que ilustra la nota), debutando con un nuevo concepto de diseño con el que busca mejorar la cara de las tiendas de servicio de la petrolera estatal. En este local, la marca “a la calle” será Zona Plus y dentro ServiCompras (la otra con la que opera la petrolera es YPF Full)

A la calle
Pero en el plan de negocios la idea de Alberione no está en expandirse sólo a través de las estaciones de servicio. También incluye aperturas en barrios con un formato de tiendas de cercanías que mezclen minimercados con bajos precios y el layout de los shops de estaciones de servicio. El primero aporta diversidad y mejores valores de venta y el segundo servicios (bar, sandwichería al paso, venta de pasajes, recarga de tarjetas, etc).

¿Quieren ser como el Open 25 cordobés?, consultamos. “No, yo pienso en -Oxxo o 7-eleven, para allá quiero ir”, contesta el titular de Zona Plus.

En ese sentido, ya hay conversaciones con una importante cadena de retail de la que se excusan en dar el nombre (pista: no son muchas las que han expandido el formato de cercanías en los últimos años en Córdoba). (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.