Y el premio es para… ¡Los cordobeses! Se conocieron los 8 ganadores de Córdoba Naves Federal 2023 (el programa que apoya proyectos innovadores)

Por noveno año consecutivo Banco Macro y EmprendeIAE realizaron la premiación de Naves Federal en Córdoba. ¿En qué consiste este programa? Busca potenciar proyectos de personas y empresas a través de formación académica, acompañamiento, con acceso a una amplia red de contactos, logrando así el impulso para el desarrollo social y económico de cada provincia del país. En esta ocasión, se conocieron los proyectos ganadores de Córdoba, donde participaron usuarios de 23 provincias, pero quienes se llevaron un reconocimiento fueron todos cordobeses. ¿Conocemos sus proyectos? Mirá.

Naves Federal 2023 es un programa que se llevó a cabo no solo en Córdoba, sino de manera simultánea en 9 sedes: Mendoza, Neuquén, Tucumán, Salta Jujuy, Santa Fe, Misiones y Buenos Aires. En esta ocasión se recibieron más de 1.500 proyectos correspondientes a las distintas categorías posibles: Idea de Negocio, Empresa Naciente y Nuevo Proyecto de Empresa en Marcha.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo el pasado 3 de agosto, contando con la presencia de autoridades de Banco Macro, Santiago Gonzalez, y representando al Centro de Entrepreneurship IAE Business School, Silvia Torres Carbonell.

¿Quiénes fueron los proyectos ganadores? Uno por uno acá: Agro-Thrive (una empresa argentina dedicada al desarrollo de tecnología para el control fitosanitario en la producción agropecuaria), Báltico Arquitectura (un proyecto de diseño y construcción), Fisio Ahora (un proyecto que ofrece herramientas para ayudar a mejorar tu salud a domicilio, o el Uber de la fisio), Lámpara PRO (un proyecto de fabricación de lámparas con productos reciclados), Mercado Gen Ganar (un proyecto de mercado online de genética animal), Mothus Tecnhology (proyecto que democratiza el acceso a la tecnología de rehabilitación de primera calidad), Opri (una app que te permite llevar los números de tu emprendimiento de manera simple y práctica) y Rudol.ia (la startup que democratiza la calidad de los datos en tu organización).

Estos emprendimientos tendrán la posibilidad de acceder a 4 seminarios más, que complementarán el contenido de Naves Federal, acceso a un mentor del IAE y de Banco Macro, que los acompañará en el proceso de validación del Modelo de Negocios y la interacción con otros emprendedores. 

¿Qué pasa una vez ganado el premio? Los 6 mejores proyectos, primero y segundo puesto de cada categoría, serán reconocidos en la Final Nacional y ganarán una beca a un programa focalizado de IAE. Además, los primeros puestos de cada categoría, recibirán $ 2 millones para iniciar o mejorar su proyecto.

“Este tipo de programas son muy importantes, y para Banco Macro significa que muchas personas de distintos rincones del país pueden obtener formación de primer nivel, sumar conocimientos, mejorar iniciativas y vincularse con otros emprendedores”, expresó Francisco Muro, gerente de Distribución y Ventas de Banco Macro. 

“Sentimos que le hemos agregado valor a todos estos emprendedores, estamos muy contentos y muy satisfechos de decir que tuvimos más de 1700 proyectos inscritos en esta edición. Queremos que en próximas ediciones estos números vayan incrementando así podemos darle más oportunidades a las distintas empresas o personas que tienen una idea por ahí”, expresa Silvia Torres Carbonell, directora del Centro de Entrepreneurship IAE Business School.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.