Y el 60° gobernador de Córdoba será… ¡otro abogado! (de Angeloz a Schiaretti, dos abogados, un odontólogo y un contador)

La formación académica suele resumir un carácter y potenciarlo. El abogado se forma (sobre todo, se formaba) en y para la discusión y el litigio. Llaryora y Juez son ambos egresados en leyes.

Las elecciones del próximo domingo determinarán el sexagésimo (60°) gobernador de la historia de Córdoba, pero apenas el quinto diferente desde la restauración de la democracia. Aunque -técnicamente- podrían haberse sucedido 10 mandatarios diferentes, solo tuvimos 4 (Angeloz por tres períodos), Ramón Mestre (uno), José Manuel de la Sota (tres, alternados) y Juan Schiaretti (tres, alternados).

De esos cuatro, solo continúa vivo Schiaretti ya que Angeloz falleció en 2017 a los 85 años, mientras que Mestre y De la Sota fallecieron jóvenes: el radical murió de una hepatitis en 2003 a los 65 años y el peronista falleció en 2018 a los 68 en un accidente automovilístico.

Angeloz y De la Sota eran ambos abogados, mientras que Ramón Mestre se recibió de odontólogo y Juan Schiaretti es contador público.

“El Pocho” (Angeloz) nació en Río Tercero (departamento Tercero Arriba), Mestre en San Juan y “El Gallego” De la Sota y “El Gringo” Schiaretti en el departamento Córdoba Capital. Llaryora es de San Francisco, Córdoba y Juez también de la ciudad de Córdoba.

Angeloz asumió por primera vez la gobernación con 52 años, Mestre a los 58 años (aunque había sido intendente de la ciudad a los 46), De la Sota se consagró mandatario provincial a los 50 años y Schiaretti a los 58. Si ganara Llaryora (50) sería junto a De la Sota el gobernador más joven desde el regreso de la democracia, mientras que Luis Juez (59) sería el mayor, pero todos en la década de los 50 a los 60 años.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.