Y el 60° gobernador de Córdoba será… ¡otro abogado! (de Angeloz a Schiaretti, dos abogados, un odontólogo y un contador)

La formación académica suele resumir un carácter y potenciarlo. El abogado se forma (sobre todo, se formaba) en y para la discusión y el litigio. Llaryora y Juez son ambos egresados en leyes.

Las elecciones del próximo domingo determinarán el sexagésimo (60°) gobernador de la historia de Córdoba, pero apenas el quinto diferente desde la restauración de la democracia. Aunque -técnicamente- podrían haberse sucedido 10 mandatarios diferentes, solo tuvimos 4 (Angeloz por tres períodos), Ramón Mestre (uno), José Manuel de la Sota (tres, alternados) y Juan Schiaretti (tres, alternados).

De esos cuatro, solo continúa vivo Schiaretti ya que Angeloz falleció en 2017 a los 85 años, mientras que Mestre y De la Sota fallecieron jóvenes: el radical murió de una hepatitis en 2003 a los 65 años y el peronista falleció en 2018 a los 68 en un accidente automovilístico.

Angeloz y De la Sota eran ambos abogados, mientras que Ramón Mestre se recibió de odontólogo y Juan Schiaretti es contador público.

“El Pocho” (Angeloz) nació en Río Tercero (departamento Tercero Arriba), Mestre en San Juan y “El Gallego” De la Sota y “El Gringo” Schiaretti en el departamento Córdoba Capital. Llaryora es de San Francisco, Córdoba y Juez también de la ciudad de Córdoba.

Angeloz asumió por primera vez la gobernación con 52 años, Mestre a los 58 años (aunque había sido intendente de la ciudad a los 46), De la Sota se consagró mandatario provincial a los 50 años y Schiaretti a los 58. Si ganara Llaryora (50) sería junto a De la Sota el gobernador más joven desde el regreso de la democracia, mientras que Luis Juez (59) sería el mayor, pero todos en la década de los 50 a los 60 años.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.