Visa, Macro y BBVA ya están subidos a la billetera virtual de Google (cómo funciona y quiénes pueden usarla)

Las entidades bancarias anunciaron su incorporación a la billetera de Google, la aplicación que permite a las personas realizar pagos sin contacto de manera segura desde sus dispositivos Android. Además la Billetera de Google permite añadir tarjetas de embarque de las 30 aerolíneas internacionales socias.

A partir de hoy, los usuarios de las tarjetas de débito y crédito de Visa podrán almacenar sus tarjetas en la Billetera de Google y hacer pagos sin contacto en comercios donde se acepten estas transacciones, así como también realizar compras seguras en sitios web y aplicaciones.


“Este lanzamiento nos permite sumar opciones para pagar con VISA desde nuestro teléfono de una manera muy fácil, de hecho, creemos que es la más rápida, fácil y segura para pagar aquí y el mundo, como son los pagos sin contacto, en este caso a través de la billetera de Google”, afirmó Gabriela Renaudo, Group Country manager de Visa Argentina y Cono Sur, que asegura seguir promoviendo el crecimiento del uso de pagos móviles y digitales que, en nuestro país y en el mundo, tienen día a día mayor adopción. “En Argentina, por ejemplo, la penetración de los pagos sin contacto con Visa ha tenido un aumento significativo, pasando del 25% en diciembre de 2022 al 48% en abril de 2023”, agrega. 


La Billetera de Google utiliza Google Pay y cuenta con múltiples medidas de seguridad para que los usuarios de Android accedan a una forma rápida, sencilla y segura de pagar con su teléfono. Además, Google Pay no cobra comisiones a usuarios, comercios ni emisores por cada transacción y está integrado en la cuenta de Google, por eso, se puede utilizar al acceder a la cuenta y funciona en todos los navegadores, plataformas y dispositivos.


La Billetera de Google permite a las personas moverse por Argentina y el resto del mundo sin tener que preocuparse por la seguridad o la privacidad de sus datos. En primer lugar guardar las tarjetas en la Billetera de Google es más seguro que moverse con tarjetas físicas debido a que utiliza un número de tarjeta alternativo (token) específico para cada dispositivo y asociado a un código de seguridad dinámico que cambia con cada transacción, de esta forma, nunca se comparten los números reales de la tarjeta; requiere un método de desbloqueo de pantalla para su uso; en caso de perder el dispositivo, se puede utilizar la función “Encontrar mi dispositivo” para bloquear, cambiar la contraseña e incluso borrar la información del dispositivo.


Por otra parte la Billetera de Google incluye ajustes granulares para que los usuarios puedan gestionar su configuración de privacidad y tener total control sobre la información que se guarda en la cuenta de Google. Se puede cambiar la configuración en cualquier momento y desde la aplicación la Billetera de Google o desde una computadora.


Por otro lado, Brian Anthony, gerente de Bancas Comerciales de Banco Macro aseguró: “En Banco Macro, creemos que esta forma de pago apunta a mejorar la seguridad y la experiencia de nuestros clientes, con socios de primera línea como Google y Visa. Además, está en línea con el futuro de los pagos que serán contactless y con seguridad”. 


La Billetera de Google ya está disponible para descargar en Google Play Store de forma gratuita y, por el momento, se podrá utilizar con tarjetas Visa de BBVA, Brubank, Galicia, Macro y Openbank.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.