Vinos & Negocios Buenos Aires 2023: la feria más importante para los profesionales del sector

Organizada por la productora Wine Revolution, tendrá su 6ta edición en la Ciudad de Buenos Aires: se realizará el próximo martes 30 y miércoles 31 de mayo, de 14 a 21 hs en Usina del Arte, y con entrada gratuita para los profesionales del sector. Vinos & Negocios Buenos Aires 2023 será la oportunidad para que vinotecas, restaurantes, bares, wine bars, clubes de vino, hoteles, caterings, supermercados y sommeliers independientes se encuentren cara a cara con más de 150 productores de vinos y destilados de todo el país, así como con distribuidores, importadores y los principales actores del negocio de las bebidas en la Argentina.

La productora Wine Revolution anunció la llegada de esta nueva edición de Expo Vinos & Negocios a la Ciudad de Buenos Aires, la ansiada cita anual que reúne a productores de vinos y destilados con distribuidores, importadores y compradores profesionales de bebidas de todo el país. La sede porteña de la feria cumplirá de esta forma con su sexta edición, a la que se suman dos ediciones más en la Ciudad de Mendoza, donde se realiza con gran éxito desde el año 2021.


Vinos & Negocios Buenos Aires 2023 será la oportunidad ideal para que las principales bodegas y destilerías se encuentren con distribuidores de todo el país e importadores de la región junto a quienes deciden, recomiendan o ejecutan las compras de bebidas de los principales restaurantes, vinotecas, bares, wine bars, hoteles, caterings, autoservicios y supermercados, así como con sommeliers referentes y periodistas especializados de los principales medios nacionales y de las principales provincias del país.
 
Agenda del encuentro
El encuentro ofrecerá dos contenidos centrales: 

1 – Feria de vinos, spirits, equipamiento y servicios: Será el espacio en el cual productores y bodegas de todos los tamaños podrán encontrarse cara a cara con distribuidores y representantes que vienen a buscar nuevas marcas para comercializar, así como con compradores del Trade, tanto de Argentina como del exterior, que viajarán especialmente a la feria en busca de buenos negocios.

Se esperan reunir aquí a más de 1.200 etiquetas de 150 productores de todas las escalas, las que podrán degustarse de forma presencial bajo el eficiente formato Walk around, como en las principales ferias de negocios del mundo.

Será también un punto de encuentro entre compradores, vendedores y proveedores de equipamiento, productos y servicios para bodegas, vinotecas y otros retails de bebidas, que vendrán al evento para cerrar acuerdos comerciales y grandes operaciones.

2 – Auditorio Masterclass: A lo largo de ambas jornadas se presentarán aquí lanzamientos, nuevas cosechas y ediciones limitadas de productores, mediante una gran agenda de degustaciones dirigidas por sus hacedores.

Como actividad destacada dentro del mismo y gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia del Chubut, se llevará adelante una exclusiva masterclass que contará con la presencia de productores referentes de esta emergente región vitivinícola así como la de sus mejores etiquetas, las que también se podrán degustar durante la feria en el stand provincial que las agrupará.

Expositores confirmados
Abismal, Almacén de la Quebrada, Altos Las Hormigas, Amalaya, Amuleto Wines, Anaia, Antucura, Argento, Barroco Wines, BIRA Wines, Biribiri, Budeguer, Catar Vinos Únicos, Cava Gentile, Chañarmuyo, Cielo Arriba, Claroscuro, Clos de Chacras, Colomé, Con esta Boca en este Mundo
(Vermouth), Cumehue, Dharma Wines, Domina Spell, Entre Perro y Lobo (Gin), Estancia Uspallata, Familia Cassone, Finca Bandini, Finca del Nunca Jamás, Gimenez Riili, Gin Sorgin (Francia), Herencia, La Vigilia, Leónce (Vermouth), Lopez, Lorenzo de Agrelo, LUI, Maison Chapoutier (Francia), Martino Wines, Mevi, Mi Terruño, Mil Suelos, Miraluna, Monte Quieto, Piedra Negra, Piensa (Francia), Puerta del Abra, Putruele, Ravera Wines, Roble Negro Wines, Rutini Wines, Solo Contigo, Sposatto, Teho, Trivento, Uko Wines, Valle del Indio, Veralma, Vinecol, Vinos Adentro, Vistalba y Zaha, entre otros.
 
Cómo asistir
El acceso es exclusivo por invitación y sin cargo, ingresando una solicitud en la web www.vinosynegocios.com (estricta admisión).

Las misma se otorgan exclusivamente a todos los actores de la cadena de comercialización y marketing de bebidas, conformadas por quienes recomiendan o deciden las compras de bebidas en comercios y emprendimientos tales como restaurantes, vinotecas, bares, wine bars, hoteles, caterings, autoservicios y supermercados, así como por distribuidores, representantes de venta, importadores y sommeliers en actividad.
 
Cómo exponer
Las bodegas y destilerías interesadas en participar pueden hacerlo contratando un stand, los que se comercializan bajo la modalidad llave en mano, para facilitar y fomentar la participación de productores de todas las escalas, desde los grandes hasta los más pequeños que recién se inician en el mercado.

El evento también está abierto a todo tipo de empresas que se quieran dar a conocer en este ámbito, quienes pueden estar presentes con un stand propio, participar con sus voceros en las charlas del auditorio y/o sumarse como sponsors.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.