¿Ves Lollapalooza desde Flow? Bueno, tenés que saber que con el Deco Flow Surround suena muuucho mejor

La octava edición del festival comienza hoy 17 y se extenderá los días 18 y 19, en el Hipódromo de San Isidro. En qué canales los podés ver. 

Con una grilla donde se mezclan artistas que harán su debut en suelo argentino como Billie Eilish, Drake, y Lil Nas X, gigantes de la música actual como Rosalía, The 1975, Jamie XX, Kali Uchis, así como músicos argentinos como María Becerra, Trueno, Usted Señalemelo, Diego Torres, Chano, Marilina Bertoldi, el Lollapalooza vuelve en una nueva edición del 17 al 19 marzo.

El festival tendrá como sede el Hipódromo de San Isidro, que contará con 4 escenarios (Flow, Samsung, Alternative y Perry's) donde los artistas de todo el mundo darán su show.

La grilla

Por si no llegás

Para aquellos fans que no puedan estar presentes, el festival se podrá ver en vivo por Flow, desde cualquier parte del país, a través de sus cuatro canales (605, 606, 607 y 608). Allí se transmitirá, desde el inicio hasta el cierre, los shows de los diferentes escenarios y también contenidos exclusivos, como entrevistas a las bandas y notas de color con toda la experiencia Lolla.

En el caso de los que quieran vivir la experiencia a full, lo podrán hacer con el nuevo Deco Flow Surround, 
que incluye 3 parlantes y 1 subwoofer integrados con Dolby Atmos, Google Assistant, resolución 4K, HDR y Dolby Vision, WiFi 6 y Bluetooth 5.0 para una conexión veloz.

El mismo ya está disponible en la tienda oficial de Personal, con un precio de $ 52.200 para clientes con el plan Conexión Total y $ 57.999 para el público en general, con hasta 6 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.

Si vas (o conocés a alguien que sí), tené esto en cuenta

Dentro del festival las compras se hacen mediante LollaCashless, el sistema que permite al público asistente cargar su pulsera para consumir en Lolla Food y adquirir merchandising oficial durante los días de festival. Lolla Cashless es el único medio de pago habilitado dentro del festival.

En materia transporte, el Tren Mitre contará con servicios adicionales que comenzarán a las 23.30 hs, saliendo de la estación San Isidro. Habrá formaciones cada 15 minutos hasta las 3 am. Las mismas se detendrán en las estaciones Belgrano C y Retiro.

Las líneas de colectivos 60, 168, 203, 333,338, 343, 365, 371,407, 437 y la 707 agregarán servicios adicionales para el turno noche. Todas las líneas mantienen sus paradas actuales.

Además, habrá servicio adicional de las líneas de las inmediaciones de Barrancas Belgrano: 15, 29, 42, 44, 55, 63, 64, 65, 80, 113, 114, 118 y 130 para que los asistentes al festival puedan combinar con el tren y llegar a destino.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.