Venue Brand Experience, la empresa detrás de la organización de los festejos en Paraguay (una celebración de estrellas)

La Conmebol homenajeó a la Selección campeona del mundo con una celebración a su altura. Los jugadores y el cuerpo técnico estuvieron genuinamente conmovidos por la interpretación de la Sole, las voces de los niños hinchas y el impactante show.

Venue Brand Experience es la empresa multinacional presente en 5 países y de origen argentino que organizó el espectacular homenaje oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol a la Selección de Lionel Messi celebrando el Campeonato Mundial de Qatar 2022. Su capitán, Lionel Messi recibió una réplica de la Copa del Mundo de manos de Alejandro Domínguez, el presidente de la Conmebol. Pero más allá de los símbolos y medallas, los jugadores y el cuerpo técnico pudieron sentir el cariño de su hinchada y de la comunidad del fútbol sudamericano con un evento donde cada detalle estuvo pensado para ellos y les tocó el corazón. 


El evento, que se realizó en la sede de la casa del fútbol sudamericano en el Centro de Convenciones de Luque, Paraguay, recibió más de 900 invitados. Participaron del festejo autoridades del fútbol regional, periodistas de toda Sudamérica, además de un grupo de legendarias figuras del fútbol como Enzo Francescoli, Nelson “Pipino” Cuevas, Juan Román Riquelme, Maxi Rodríguez, Mauro Silva y Diego Lugano.

“Esta selección merecía un evento con este despliegue y a la vez esta intimidad. Puede ser considerada la fiesta más grande de la historia del fútbol sudamericano. Me emociona ver el cariño de la gente por esta selección y me enorgullece que hayan traído la copa mundial a Sudamérica y que lo hayamos podido festejar como se merecen en la casa del fútbol sudamericano”, comentó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

“Me parece muy importante haber logrado que esta ceremonia sea reflejo de la emoción, amor y admiración que la Selección campeona despierta. Venimos trabajando a destajo con mi equipo para crear un evento de nivel internacional como esta Selección se merece, sin descuidar ningún detalle. Fue hermoso cuando se produjo el encuentro entre los jugadores de ¨La Scaloneta¨ y Soledad Pastorutti. Que ella cantara en vivo ¨Brindis¨, la canción cábala de Messi y que fuera su compañía durante los días de Qatar, representó un momento único y una imagen memorable¨, expresó Claudia Cortázar, gerente de Marketing de la Conmebol.

Los niños hinchas que hablaron en el escenario merecen un capítulo aparte. Fue Venue quien localizó a cada una de estas familias para poder llevarlas al homenaje y ponerlos en contacto con sus ídolos, quienes con total soltura y capacidad de palabra, conmovieron con sus discursos: El “mini Dibu”, Juan Ignacio Zara, el pequeño que se hizo famoso en los festejos del título mundial por circular en un arco móvil vestido como el arquero de la selección argentina, el Dibu Martínez; José Andrada, el nene del pueblo ferroviario salteño de Embarcación, que se volvió viral durante el campeonato Qatar 2022 por su emoción y llanto tras el triunfo del país ante Australia.

Como parte de la celebración, Venue desarrolló especialmente para el evento una estatua hiperrealista de Lionel Messi, que será emplazada en el Museo del Fútbol Sudamericano junto a las figuras de Edson Arantes do Nascimento (Pelé) y Diego Armando Maradona, también oportunamente producidas por Venue para la Conmebol. Como cierre de la noche, un nuevo grupo de hinchas entregaron a los jugadores, en nombre de todos los fans, una mini estatua de cada uno de los 22 campeones levantando la copa y una medalla conmemorativa.

Otro momento cumbre del evento fue cuando se presenció un impactante show holográfico en el que las figuras de Diego y Pelé homenajearon a Lío Messi. Esta idea y puesta en escena fue creada por Nicolás Bernaudo, director general creativo de Venue, que ya había sido el artífice del homenaje “al Diego” en la Copa América, imágenes que se convirtieron en trending topic global.

“Nos especializamos en la creación de experiencias. Varios meses de trabajo de producción y un equipo de 350 personas participaron directamente de la organización del evento, diseñado, producido y ejecutado íntegramente por nuestra compañía. Estoy muy orgulloso de lo que logró el equipo de Venue Paraguay”, comentó Matías Kaplan, co presidente y CEO de Venue Brand Experience.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.