¿Vamos al teatro? “Jig, bailecito para nada”, nominada a Mejor obra, actuación y vestuario (3 en 1)

JIG, bailecito para nada, el unipersonal protagonizado y escrito por Guillermo Vanadía, está nominado a tres importantes ternas en el Provincial del Teatro “Siripo” 2024: Mejor Obra, Mejor Actuación y Mejor Vestuario (Ana Rojo).

 

Jig, bailecito para nada se estrenó hace casi un año y desde ese momento ha reunido excelentes críticas y se presentó en Capital Federal, La Plata y el interior de Córdoba. Esta propuesta reúne diferentes lenguajes de las artes escénicas: clown, mimo, absurdo. “JIG”, era un acto que caracterizaba a los clowns de la época isabelina, famosos y requeridos por mostrar sus habilidades y repetirlas hasta el cansancio. 

A través de la comicidad y el humor negro, Vanadía “habla” de la muerte, introduce objetos cotidianos en espacios poco usuales para desestructurar a las personas espectadoras. “Alguien camina sobre lo que tenés muerto. Un vagabundo, cansado del supuesto circo moderno, entierra a sus hermanas y hermanos que alguna vez vio actuar”. 

“Jig, bailecito para nada” es el resultado de un trabajo de investigación y, además, un cruce entre Guillermo Vanadía, actor y comediante gestual, con Gastón Casabella

El jueves 25 de abril, a las 20:30, en La Chacarita (Jacinto Ríos 1449) será la última función antes de iniciar su gira por el sur de Argentina. Anticipadas, acá.  

Quién es Guille Vanadía

Es comediante gestual. Profesor en Artes Teatrales de la Universidad Provincia de Córdoba, Argentina. Se especializa en el teatro del mimo y la comedia física.

Rescata y enciende el humor a través de gestos y sonidos, combinando técnicas como la del payaso y el slapticks. Disfruta actuar en el escenario de los bares, la calle, en el circo y el teatro.

Sus trabajos se caracterizan por unir “esos” mundos cotidianos con la potencia de un movimiento.

Actualmente está coordinando talleres de Comedia en diferentes espacios y escuelas de Teatro y de Circo en Córdoba. Participa en el Colectivo Plumas Negras de intervenciones de calle y en el equipo de Gestión del Encuentro de Teatro Popular en el Teatro Griego en Córdoba.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.