Una manzana verde: Apple sigue los pasos de Google y apuesta por energías ecológicas

La operación sacudió el mercado financiero estadounidense. el gigante tecnológico estadounidense emitió US$ 1.500 millones en bonos dedicados a la financiación de proyectos de energía limpia, la mayor operación de este tipo en EEUU. Mirá más detalles, en nota completa.

La empresa de la manzanita sigue los pasos – que hace rato viene dando – Google en materia de proyectos sobre energías alternativas.

Decidió ofrecer a inversores “bonos verdes” cuyas ganancias serán utilizadas para financiar los proyectos en energías renovables, almacenamiento de energía y eficiencia energética de Apple y para impulsar los edificios verdes y otros proyectos sustentables.

El bono verde tendrá de plazo hasta 2023. Tiene un cupón semestral de 2,85% y tiene una calificación de Aa1  por parte de Moody’s. Goldman Sachs, Bank of America Merrill Lynch, Deutsche Bank y JP Morgan actuaron como colocadores de la emisión.

Aunque los bonos verdes comprenden una pequeña fracción del total del mercado de bonos, se espera que la demanda crezca ya que los inversores buscan inversiones bajas en carbono.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.