Una de la patria: Palmesano compró Lacasa y celebra sus dulces 25 años

Nació el mismo día de la Revolución de Mayo, pero de 1991. Ayer festejó su 25° aniversario y hoy te contamos lo que fue y lo que viene en la empresa de golosinas de Bell Ville.

Todo comenzó con unos bocaditos de dulce de leche hechos por las manos de Osvaldo Palmesano (dueño) y Elisa Bono. Gracias a la experiencia en otras empresas (“la universidad que no tuvo” según Palmesano), hoy su proyecto es una fábrica de chocolates y golosinas.

Palmesano comenzó los festejos por su aniversario con un gran paso: la adquisición de la fábrica de chocolates Lacasa (ubicada en Buenos Aires) reconocida por sus chocolates Bariloche.

Los números…
En la actualidad, la compañía cuenta con 2.000 clientes. Allí trabajan más de 200 personas, que contribuyen en la producción de 300 productos que suman unos 4.000.000 Kg. de golosinas al año. Y espera seguir creciendo para llegar con sus dulces a todos los rincones del país.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.