Una campaña con gustito diferente: el Banco de Alimentos de Córdoba y Circuito Gastronómico contribuyen con comedores comunitarios

El Banco de Alimentos de Córdoba junto a Circuito Gastronómico se unieron para invitar a la comunidad gastronómica cordobesa a contribuir con el recupero de alimentos. ¿Cómo? Con un agregado en el ticket de $ 75 (que después podés usar como gasto para deducir impuestos) podés ayudar a uno de los 1.000 comedores comunitarios.

La organización sin fines de lucro que tiene como objetivo reducir el hambre mediante la recuperación de alimentos y el Circuito Gastronómico de Córdoba proponen ayudar a comedores comunitarios con tan solo $ 75.

El plan que proponen se llama “Nutriendo Sonrisas”. ¿En qué consiste? Se trata de adicionar al ticket del cliente de tu restaurante un extra de $ 75, lo que equivale a una ración de comida en un comedor. 

En el caso de que los restaurantes o bares accedan a este plan, el mozo es quien debe preguntarles a los comensales si desean colaborar. Luego de que el comensal haga su aporte de $ 75, una vez por mes el Banco de Alimentos te va a facturar esos ingresos extras que donaste, para que puedas usarla para deducir impuestos.

El Banco asiste hoy a más de 500 comedores, y tiene más de 400 en lista de espera. Es por ello, que esta medida contribuye con un granito de arena a la causa. 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.