Un paseo con accesibilidad a la inclusión: llega Adaptar-nos (la Segunda Expo Discapacidad de Córdoba)

El encuentro, que tiene como objetivo brindar un abanico de soluciones en el tema de la discapacidad, se desarrollará el miércoles 26 de abril en el Salón del Alto Botánico, Av. Chancay 600, Quebrada de las Rosas, desde las 10 de la mañana hasta las 21. La entrada es libre y gratuita.

Esta iniciativa surge gracias a la búsqueda permanente de adaptar la discapacidad a la vida diaria, por parte de la licenciada en kinesiología y fisioterapia, Analía Ortiz, y la ingeniera en Sistemas de Información, productora de eventos y presidenta de la Fundación Muchos Milagritos hacen un Milagro, Verónica Yorio.


Ambas desde su experiencia han recorrido un largo camino, sabiendo que las herramientas, tratamientos, información, innovación, son fundamentales para el avance y desarrollo de una mejor calidad de vida principalmente para la persona que transita por la discapacidad, como también, para quien acompaña muy de cerca esta lucha haciéndola suya. 

¿Qué se tratará en este evento? Se proporcionarán distintas soluciones, equipamientos, información, recursos, experiencias en el tema de discapacidad, donde los diferentes expositores puedan mostrar en un ámbito especialmente preparado la gama de productos y/o servicios que ofrecen para adaptar la sociedad a la discapacidad y viceversa. 

Durante el paseo podrán disfrutar de un parque gastronómico, juegos para niños y sorteos. Acompañan esta iniciativa, Agencia Córdoba Deportes, Municipalidad de Córdoba, El Doce TV, Capec. 

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.