Triple “balón de oro” para Copa Airlines en puntualidad en Latam

Copa Airlines fue reconocida como “la más puntual de Latinoamérica”, al ubicarse en el primer lugar en el ranking “On-Time Performance Service 2015” que premia la reconocida consultora internacional FlightStats.  Lo logra por tercer año consecutivo.

Copa logró un promedio de puntualidad del 91,02%, uno de los más altos del mundo, mejorando los resultados del 2014, año en el que obtuvo 90.29%.
“Este reconocimiento es producto de la dedicación y trabajo de todos los colaboradores de Copa Airlines, quienes, con el principal objetivo de satisfacer las necesidades de nuestros pasajeros, han hecho de la puntualidad su enfoque y compromiso personal, de esta forma fortalecemos el servicio de clase mundial y potenciamos la conectividad que ofrecemos a todos nuestros pasajeros a través del Hub de las Américas, en Panamá”, expresó Pedro Heilbron, Presidente Ejecutivo de Copa Airlines.
Para establecer el resultado del ranking se tomó en cuenta el número de vuelos regulares, el número de vuelos que fueron realizados con éxito y se comparó con la cifra de vuelos que partieron a los 15 minutos de la hora de salida programada, así como el número de vuelos que llegaron dentro de los 14 minutos de tiempo de llegada.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.