Tres empresas se suman a la red Endeavor (emprendedores a full)

Endeavor incorporó a Gonzalo Grigera y Mariano Battista (AgIdea); Guillermo y Gabriel Mariani (King Agro); y a Gabriel Baños, Fernando Zunino, Mariano Cortesi, Andres Moratty y Juan Codagnone (Flowics) como nuevos emprendedores. Mirá en la nota completa a qué se dedican las empresas que sumó la organización dedicada a promover y desarrollar emprendimientos de alto impacto

Para saber de qué se habla en las redes
Flowics es una plataforma de marketing en redes sociales que permite capitalizar contenido generado por usuarios. Por medio de un modelo SaaS (Software as a Service), Flowics permite a marcas y medios mejorar el vínculo con su audiencia, proveyendo herramientas para estimular conversaciones en medios sociales y amplificarlas en cualquier entorno digital, como TV, plataformas web, pantallas gigantes, etc, maximizando su impacto. Flowics es el primer producto argentino en ser certificado por Twitter y  es miembro del programa de Facebook Media Solutions en Latinoamérica.

 
Fibra de carbono para agromáquinas
Por su parte, King Agro está revolucionando la industria del agro con la aplicación de la fibra de carbono a la maquinaria agrícola. Con este material, la compañía diseña y produce los barrales de las pulverizadoras,  que son utilizadas para esparcir herbicidas y plaguicidas en el campo que, tradicionalmente, son realizadas de acero. La fibra de carbono permite mejorar la productividad,  optimizar los costos, además  de ahorrar energía y horas de trabajo. King Agro ya vendió más de 200 productos de fibra de carbono y en 2014 cerró un acuerdo de 5 años con el gigante de la industria, John Deere.
 
 
Soporte para biotecnológicas
AgIdea provee soporte científico en proyectos de I+D y Regulatorios para empresas semilleras, de biotecnología y de protección/nutrición de cultivos. Esto permite a las compañías mejorar la productividad agrícola y acortar el tiempo de comercialización en un 25% mediante el cumplimiento de las normas de seguridad y calidad. En Argentina provee servicios a empresas líderes de la industria como Monsanto, Syngenta, Dow, Bayer, DuPont y Basf y, en 2016, planea ingresar en el mercado estadounidense.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.