Tres empresas se suman a la red Endeavor (emprendedores a full)

Endeavor incorporó a Gonzalo Grigera y Mariano Battista (AgIdea); Guillermo y Gabriel Mariani (King Agro); y a Gabriel Baños, Fernando Zunino, Mariano Cortesi, Andres Moratty y Juan Codagnone (Flowics) como nuevos emprendedores. Mirá en la nota completa a qué se dedican las empresas que sumó la organización dedicada a promover y desarrollar emprendimientos de alto impacto

Para saber de qué se habla en las redes
Flowics es una plataforma de marketing en redes sociales que permite capitalizar contenido generado por usuarios. Por medio de un modelo SaaS (Software as a Service), Flowics permite a marcas y medios mejorar el vínculo con su audiencia, proveyendo herramientas para estimular conversaciones en medios sociales y amplificarlas en cualquier entorno digital, como TV, plataformas web, pantallas gigantes, etc, maximizando su impacto. Flowics es el primer producto argentino en ser certificado por Twitter y  es miembro del programa de Facebook Media Solutions en Latinoamérica.

 
Fibra de carbono para agromáquinas
Por su parte, King Agro está revolucionando la industria del agro con la aplicación de la fibra de carbono a la maquinaria agrícola. Con este material, la compañía diseña y produce los barrales de las pulverizadoras,  que son utilizadas para esparcir herbicidas y plaguicidas en el campo que, tradicionalmente, son realizadas de acero. La fibra de carbono permite mejorar la productividad,  optimizar los costos, además  de ahorrar energía y horas de trabajo. King Agro ya vendió más de 200 productos de fibra de carbono y en 2014 cerró un acuerdo de 5 años con el gigante de la industria, John Deere.
 
 
Soporte para biotecnológicas
AgIdea provee soporte científico en proyectos de I+D y Regulatorios para empresas semilleras, de biotecnología y de protección/nutrición de cultivos. Esto permite a las compañías mejorar la productividad agrícola y acortar el tiempo de comercialización en un 25% mediante el cumplimiento de las normas de seguridad y calidad. En Argentina provee servicios a empresas líderes de la industria como Monsanto, Syngenta, Dow, Bayer, DuPont y Basf y, en 2016, planea ingresar en el mercado estadounidense.
 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.